Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Comarca del Jazmín

Sinopsis del Libro

Libro Comarca del Jazmín

En “Comarca del Jazmín” veremos la realidad a través de la mirada ingenua y pura de Juanito y podremos recobrar al niño que todos llevamos dentro. Seremos testigos del entrañable cariño de Rubén Olmos hacia su caballo en “Lucero”; de las dificultades de Victoria y José Manuel en “El callejón de los gansos”; del temor en la comarca ante las fechorías del Negro Chaves en “El último disparo del Negro Chaves”; de los esfuerzo de un padre por educar a su hijo en “El dotorcito”; de la desesperación de Celedonio Parra por salvar los sembradíos en “El conjuro”; de la vida de vagabundos de Roberto Cáceres y su perro Chino en “Un hombre y su perro”; de la violencia y arrepentimiento de Juan Ahumada en “La epopeya de Juan el Crespo”; de las supersticiones que afectaban a Bautista Riquelme, el Baucha,; y las penas de amor y deshonra de Matilde en “El amigo”. Con este libro, un clásico de la literatura chilena, Oscar Castro, escritor rancagüino, nos muestra las tradiciones, costumbres y forma de vida del campo en nuestro país.

Información del Libro

Número de páginas 148

Autor:

  • Oscar Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

52 Reseñas Totales


Biografía de Oscar Castro

Óscar Castro, un destacado poeta y narrador chileno, nació el 15 de diciembre de 1904 en la ciudad de Rancagua, Chile. Desde su infancia, mostró un profundo amor por la literatura, influenciado por su entorno familiar y educativo. Su formación académica se desarrolló en el Liceo de Rancagua y luego en la Universidad de Chile, donde se sumergió en el estudio de las letras y la filosofía.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1920, un periodo marcado por el auge de la vanguardia en la literatura chilena. Castro se unió al Grupo Literario de Rancagua, donde compartió ideas e inspiraciones con otros escritores de la época. Su primera obra publicada, La Tierra de la Música, apareció en 1922, y aunque no tuvo un gran impacto en ese momento, fue el inicio de una prolífica carrera que lo llevaría a convertirse en una figura central de la literatura nacional.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Castro es su habilidad para plasmar la realidad social y cultural de Chile en sus poemas y relatos. La naturaleza, la vida rural y la identidad chilena son temáticas recurrentes en su producción. En 1933, publicó su obra más conocida, Los Murmullos, un libro que refleja su enfoque lírico y su interés por la conexión entre el hombre y el paisaje. Este trabajo consolidó su reputación como poeta y le valió el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Castro también fue un ferviente defensor de la justicia social y el compromiso político. Su participación en el Movimiento de la Nueva Canción Chilena y su cercanía con figuras como Pablo Neruda y Nicanor Parra lo llevaron a involucrarse en causas sociales, lo que influyó en su obra a lo largo de los años. Este compromiso se ve reflejado en sus poemas, donde la lucha por la libertad y la dignidad humana se convierte en un eje central.

Obras destacadas
  • Los Murmullos (1933)
  • El Arte de Morir (1935)
  • El Canto de la Tierra (1940)
  • El Poeta y la Tierra (1943)

A lo largo de su vida, Castro recibió numerosos reconocimientos y premios, destacándose en el ámbito literario. Su legado perdura a través de su obra y su influencia en generaciones posteriores de escritores chilenos. A pesar de enfrentar momentos difíciles, como la censura y la incomprensión, su pasión por la literatura nunca flaqueó.

Óscar Castro falleció el 10 de abril de 1974, pero su voz y su legado continúan resonando en el panorama literario chileno. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada por su profundo sentido de la belleza y la verdad, así como por su compromiso con la justicia social. En el contexto de la literatura chilena del siglo XX, Castro ocupa un lugar fundamental, conectando el pasado con el presente y ofreciendo una perspectiva única sobre la identidad nacional.

En conclusión, la obra de Óscar Castro, rica en simbolismo y emoción, sigue siendo un referente vital en la poesía y la narrativa chilena. A través de sus letras, logró capturar no solo la esencia de su país, sino también la complejidad de la condición humana, convirtiéndose en un autor que merece ser leído y recordado.

Más libros de la categoría Ficción

Sirius

Libro Sirius

¿Cómo puede un perrito encantador alterar el rumbo de la Historia mundial? Una hilarante y atrevida novela sobre el nazismo y un homenaje a la época dorada del cine a través del original testimonio de su peludo protagonista. Berlín, 1938. Sirius, un astuto fox-terrier, disfruta de una tranquila vida perruna junto a los Liliencron, una familia judía; hasta que una noche el cachorro es testigo de uno de los capítulos más sombríos de la historia alemana: la Noche de los Cristales Rotos. La familia decide entonces refugiarse en Estados Unidos, donde Sirius se convierte en toda una...

Pasión explosiva/Hambre de ti

Libro Pasión explosiva/Hambre de ti

Pasión explosiva Joanne Rock Lo único que Nikki Thornton pretendía era reformar la casa que había heredado de una amiga. El lugar se caía a pedazos, y ella estaba a punto de volverse loca, teniendo que lidiar con los parientes de su amiga, a quienes no les había hecho mucha gracia que la hubiese convertido en su heredera. Claro que todo tenía su lado bueno, y en aquel caso era el vecino de la casa de al lado: un tipo que estaba para morirse... Al teniente de la Marina Brad Riddock, experto en explosivos, sus superiores le habían ordenado que se tomase un descanso, pero sus vacaciones...

Invitación a Gabriela Mistral (1889-1989)

Libro Invitación a Gabriela Mistral (1889-1989)

Probablemente el mayor logro de la antolog a que presenta Gladys Rodr guez Vald s sea el de la relectura cuidadosa de la obra de la poeta Gabriela Mistral y su actualizaci n. la selecci n de los diferentes trazos de su obra po tica se complementan con acotaciones y notas sobre las fases de su evoluci n en la escritura.

Soleá

Libro Soleá

«Esto es una novela. Nada de lo que en ella se cuenta, ha sucedido. Pero como me es imposible permanecer indiferente ante la lectura diaria de los periódicos, mi historia acaba tomando a la fuerza los caminos de lo real. Al fin y al cabo, todo ocurre en la realidad. Y el horror, en la realidad, supera –y con mucho– cualquier ficción imaginable. En cuanto a Marsella, mi ciudad, siempre a medio camino entre la tragedia y la luz, se hace eco de lo que nos amenaza.» Todo llega a su final, y puede que los malos sólo tengan su merecido en las viejas películas de Hollywood. Resulta...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas