Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Comentarios al Sueño de Escipión

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios al Sueño de Escipión

Gracias a Macrobio (c. 400 a. C.), el occidente europeo conoció el relato con el que Cicerón concluía la República. El Sueño de Escipión de Cicerón (según Ellémire Zolla, la Bhagavad Ghita de occidente) es un breve tratado de impronta pitagórica en el que se presenta a un Cornelio Escipión que, antes de la destrucción de Cartago, visita en una visión/sueño, como si de un vuelo chamánico se tratara, a Escipión el Africano. Éste le muestra la composición del universo y le insta a afrontar la guerra con ánimo místico, a practicar las virtudes y a desapegarse de la gloria terrena. Un denso enigma invade la figura de Macrobio. Su comentario filosófico del relato ciceroniano se inscribe dentro del neoplatonismo propio de su tiempo, siendo Platón, Plotino y Porfirio los autores más citados. Una cuidada estructura rige su comentario, ordenado a partir de las citas literales del relato de Cicerón, que contienen unos dos tercios de la obra. En un sentido semejante a los cultos mistéricos y a los oráculos caldeos, Macrobio concibió las almas individuales como espíritus caídos desde las esferas superiores en la materia.

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

36 Reseñas Totales


Otros libros de Macrobio

Saturnales

Libro Saturnales

Saturnalia, diálogo entre romanos eminentes y eruditos, constituye una verdadera compilación enciclopédica del saber antiguo que hizo de puente entre el pensamiento pagano y el medieval cristiano. Con ocasión de las fiestas de las Saturnales del año 384 d.C., mientras Roma se divierte en las calles, ajena al final de una época, doce senadores y eruditos romanos deciden pasar los tres días de jolgorio celebrando tres banquetes literarios en las casas de sendos ilustres representantes de la aristocracia pagana. La variada conversación (un mosaico de anécdotas, tradiciones y...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Melchor Oyanguren de Santa Inés

Libro Melchor Oyanguren de Santa Inés

Edición crítica de la primera gramática del japonés en castellano, de 1738, destinada a la misión franciscana de Manila. En ella, Oyanguren compara el japonés con otras lenguas aglutinantes como el tagalo, el malayo o el vasco.

Solventando Las Diferencias

Libro Solventando Las Diferencias

Este libro aborda el espinoso tema de los discursos raciales y propone una relectura de figuras canónicas del pensamiento cubano de los siglos XIX y XX. En tal período, la ideología del mestizaje estructuró los discursos fundacionales de la cubanidad, tal como se observa en la obra de escritores tan disímiles como José Antonio Saco, Domingo del Monte, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Martí, Fernando Ortiz, Emilio Ballagas, Nicolás Guillén, Juan Marinillo, Jorge Mañach, Alejo Carpentier y José Lezama Lima.Este libro discute el imaginario del mestizaje en términos de una...

Pablo quiere ser capitán

Libro Pablo quiere ser capitán

Pablo quiere ser capitán y navegar en ese mar que en el horizonte parece fusionarse con el cielo. En esta verdadera aventura en altamar, el pequeño demostrará que es posible derrotar al terrible kraken, encontrar mapas de auténticos tesoros y afrontar sus miedos más grandes, que se presentan en cada una de sus pesadillas y que parecen interponerse entre él y su sueño de ser capitán: las tormentas y naufragar.

CRISOL DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS

Libro CRISOL DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS

Colección de 5 estudios sobre temas filológicos (lingüísticos y literarios) que constituyen una buena muestra de la intensa y polifacética labor investigadora que se está llevando a cabo en la Universidad de Huelva.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas