Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Saturnales

Sinopsis del Libro

Libro Saturnales

Saturnalia, diálogo entre romanos eminentes y eruditos, constituye una verdadera compilación enciclopédica del saber antiguo que hizo de puente entre el pensamiento pagano y el medieval cristiano. Con ocasión de las fiestas de las Saturnales del año 384 d.C., mientras Roma se divierte en las calles, ajena al final de una época, doce senadores y eruditos romanos deciden pasar los tres días de jolgorio celebrando tres banquetes literarios en las casas de sendos ilustres representantes de la aristocracia pagana. La variada conversación (un mosaico de anécdotas, tradiciones y antigüedades romanas, con un especial interés por la obra de Virgilio, cuyo tratamiento ocupa la mayor parte del centro de la obra) constituye un emotivo homenaje a la Roma antigua, el canto del cisne del Paganismo ante el empuje del cristianismo triunfante. A la exaltación de este ambiente que intentaba hacer revivir un pasado ya caduco para siempre, a la memoria de los últimos hombres que aún podían llamarse romanos dedicó Macrobio las Saturnales, una obra cimentada en la gramática, en los estudios literarios y en la indagación erudita, así como en la filosofía. Por su afán enciclopedista, tanto en las Saturnales como en el Comentario al "Sueño de Escipión" de Cicerón, su otra gran obra (también en Biblioteca Clásica Gredos), Macrobio desempeñó un papel crucial como puente entre el pensamiento pagano antiguo y el pensamiento medieval cristiano.

Información del Libro

Número de páginas 736

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

59 Reseñas Totales


Otros libros de Macrobio

Comentarios al Sueño de Escipión

Libro Comentarios al Sueño de Escipión

Gracias a Macrobio (c. 400 a. C.), el occidente europeo conoció el relato con el que Cicerón concluía la República. El Sueño de Escipión de Cicerón (según Ellémire Zolla, la Bhagavad Ghita de occidente) es un breve tratado de impronta pitagórica en el que se presenta a un Cornelio Escipión que, antes de la destrucción de Cartago, visita en una visión/sueño, como si de un vuelo chamánico se tratara, a Escipión el Africano. Éste le muestra la composición del universo y le insta a afrontar la guerra con ánimo místico, a practicar las virtudes y a desapegarse de la gloria...

Más libros de la categoría Literatura

Canal Zabala de Riego, navegación y fuerza motriz

Libro Canal Zabala de Riego, navegación y fuerza motriz

El Canal Zabala fue un proyecto hidráulico que se contó entre las principales obras públicas del Estado uruguayo a fines del siglo XIX. El plan era que abasteciera de riego a los cultivos de varias provincias y sobre todo de agua potable a la ciudad de Montevideo. En un segundo momento se pensó que también podría ser fuente de energía hidroeléctrica (fuerza motriz). A pesar de que diversas dificultades hicieron que el proyecto quedara trunco al cabo de unas décadas, los artículos de Acevedo Díaz aquí recopilados conservan el testimonio de aquel esfuerzo de modernización. Eduardo...

Todo al Vuelo

Libro Todo al Vuelo

"Todo al Vuelo" de Rubén Darío de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Inventario de recuerdos

Libro Inventario de recuerdos

En " Inventario de recuerdos", María Elena D′Alessandro Bello realiza un análisis de la literatura escrita desde y sobre Caracas a partir de la propuesta de tres novelistas y cinco novelas: " El exilio del tiempo" (1990), " Vagas desapariciones" (1995) y " Los últimos espectadores del acorazado Potemkin" (1999) de Ana Teresa Torres; " Juegos bajo la luna" (1994) de Carlos Noguera y " El round del olvido" (2002) de Eduardo Liendo. A partir de estas obras, que representan y reimaginan el pasado reciente de Caracas —un pasado del que sus habitantes tienen aún memoria—, la autora extrae ...

La vida lenta (traducción española)

Libro La vida lenta (traducción española)

La obra de Josep Pla se acerca en muchas ocasiones al diario, como El cuaderno gris o Notas para Silvia. Las investigaciones en los archivos de Josep Pla han permitido localizar muy recientemente pequeñas libretas en las que se conservan diarios de este tipo, los correspondientes a 1956, 1957 y 1964. La información que contienen permite acceder a la vida cotidiana del escritor ampurdanés en unos años capitales de su trayectoria literaria, y al mismo tiempo comprobar cómo concebía la escritura, como una tabla de salvación a la que recurría con frecuencia. Edición de Xavier Pla.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas