Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

#Con las niñas no y tampoco los niños

Sinopsis del Libro

Libro #Con las niñas no y tampoco los niños

El libro está armado con entrevistas a funcionarios públicos, voces de niños salvados, testimonios de familiares muertos en vida por la muerte de sus pequeños, cartas desgarradoras y reflexiones que motivan un alto imperante a la violencia infantil, un compromiso social para decir basta al ataque a nuestros seres inocentes. En México, nada detiene la violencia contra las mujeres y lo más trágico es que los golpes, el abuso sexual y el asesinato ocurren también con las niñas, víctimas de la perversidad de los seres humanos, la complicidad —en muchos casos— de familiares y la indiferencia de las autoridades, de nuestros gobiernos que no aplican las medidas pertinentes para detener los feminicidios y los abusos mortales contra la infancia. #Con las niñas no. Y tampoco los niños es una investigación sin precedentes sobre el feminicidio infantil que devela cómo en la pandemia creció este delito, quiénes son los verdugos y cómo cruzan este infierno los padres de estas niñas y niños sacrificados. Además, Frida Guerrera ofrece recomendaciones sobre lo que debe hacerse en caso de violencia contra la niñez, a qué organismos acudir, líneas de denuncia y un directorio de procuradurías del país.

Información del Libro

Subtitulo : Feminicidio infantil una tragedia nacional indetenible

Número de páginas 184

Autor:

  • Frida Guerrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

50 Reseñas Totales


Biografía de Frida Guerrera

Frida Guerrera es una reconocida activista, escritora y periodista mexicana, cuyo trabajo se centra en la lucha por los derechos de las mujeres, así como en la denuncia de la violencia de género en México. Nació en la Ciudad de México y ha dedicado su vida a visibilizar las historias y sufrimientos de las mujeres víctimas de violencia, así como a abogar por la justicia y los derechos humanos.

Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Guerrera es su compromiso con el periodismo de investigación. A través de su labor periodística, ha expuesto casos de feminicidio, violencia doméstica y otras formas de abuso que afectan a las mujeres en México. Su enfoque en la investigación rigurosa le ha permitido recoger testimonios y documentar situaciones que, de otro modo, podrían haber permanecido en la oscuridad. Además, ha trabajado en medios de comunicación tanto impresos como digitales, contribuyendo a la creación de conciencia sobre estos temas.

Frida Guerrera también es autora de varios libros. Su escritura se caracteriza por un estilo profundamente emotivo y comprometido, en el que busca no solo informar, sino también generar empatía y reflexión en sus lectores. Sus obras han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público, y han contribuido a un diálogo más amplio sobre la violencia de género y los derechos de las mujeres en la sociedad mexicana.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Mujeres que no fueron noticia”, un libro que reúne historias de mujeres cuyas vidas han sido marcadas por la violencia y que, a pesar de su sufrimiento, han encontrado formas de resistir y luchar por sus derechos. Este libro no solo es un testimonio de las injusticias que enfrentan muchas mujeres, sino también una celebración de su fortaleza y resiliencia.

Además de su labor como escritora y periodista, Frida Guerrera ha sido una activa participante en diversas plataformas de activismo. Ha formado parte de múltiples campañas en redes sociales y ha colaborado con organizaciones que trabajan para frenar la violencia de género. Sus esfuerzos han contribuido a la movilización social y a la exigencia de cambios en las políticas públicas para proteger a las mujeres y garantizar sus derechos.

El impacto de su trabajo se extiende más allá de las fronteras de México, ya que sus escritos y su activismo han resonado con mujeres de todo el mundo que enfrentan situaciones similares. Frida Guerrera ha logrado crear un espacio de diálogo y reflexión en torno a temas que, a menudo, son silenciados o minimizados en la sociedad. Su voz es una poderosa herramienta que utiliza para empoderar a otras mujeres y fomentar un cambio social significativo.

A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos y riesgos, especialmente debido a la naturaleza del trabajo que realiza. Sin embargo, su compromiso con la causa de los derechos de las mujeres y su valentía para abordar temas difíciles la han consolidado como una figura importante en el ámbito del activismo y el periodismo en México. Guerrera continúa su labor, inspirando a nuevas generaciones de mujeres a alzar la voz y luchar por un mundo más justo e igualitario.

En resumen, Frida Guerrera es un ejemplo de dedicación y valentía, cuyas contribuciones al periodismo y al activismo han tenido un impacto significativo en la lucha contra la violencia de género en México y más allá. Su trabajo no solo busca informar, sino también transformar la sociedad, empoderando a las mujeres y visibilizando sus luchas en un contexto que a menudo tiende a silenciarlas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile

Libro Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile

El protagonismo político de los movimientos indígenas ha dominado la escena latinoamericana desde los años ochenta del pasado siglo. Una de las claves de este proceso ha sido la creación de una discursividad propia. Era, por fin, la llegada del otro indígena que hablaba sobre sí mismo y desde su diferencia. En este proceso han confluido distintos actores indígenas, uno de ellos es el de los intelectuales, analizada. Este libro es el resultado de un estudio específico sobre el tema a partir del caso quichua en Ecuador, aymara en Bolivia y mapuche en Chile, en el cual se enfatizan dos...

Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Libro Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Este libro reúne estudios sobre experiencias locales de aprovechamiento del agua que exponen escenarios de enorme injusticia y que, por consiguiente, comprometen la seguridad hídrica (SH) en su argumentación hegemónica. En este compendio de estudios se prentende demostrar que el problema teórico-político que acompaña al discurso de la escasez ha movido el foco hacia la inseguridad.

La Ciencia Como Integradora De La Cultura

Libro La Ciencia Como Integradora De La Cultura

Serie de conferencias que tratan del momento en que vivimos y se exige un resurgimiento de valores culturales. Un cambio radical se nota en todas las lucubraciones filosficas y en todas las manifestaciones del arte. Hay que hacer una nueva mentalidad, que pueda asimilar, lo mismo la teora de Einstein que la de Planck, lo mismo el psico-anlisis de Freud que las serenas meditaciones tomistas de Guardini. Hay que llevar una nueva sabia a la inteligencia de la juventud, para que se compenetre de todos los problemas, de todas las dudas, de todos los intentos de soluciones que en el momento actual...

Estado del bienestar cohesión social europea y derechos de ciudadanía

Libro Estado del bienestar cohesión social europea y derechos de ciudadanía

Estado del Bienestar, Cohesión Social Europea y Derechos de Ciudadanía: Orígenes, Tendencias, Riesgos y Amenazas, es un texto concebido específicamente para los alumnos de Grado y Postgrado de Trabajo Social de la UNED. La obra se puede definir como un manual adecuado, tanto para los alumnos que tengan un conocimiento previo en ciencias sociales y jurídicas, como para aquellos otros que no hayan tenido un tránsito suficiente por estas áreas de conocimiento, a través de la literatura científica dedicada a nuestro objeto de estudio. En el caso de los alumnos que no tengan conocimientos ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas