Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Conoce a tus adolescentes

Sinopsis del Libro

Libro Conoce a tus adolescentes

Una guía para padres y maestros que desean mejorar su comunicación con los adolescentes. Esta guía pertenece a la colección Guiar y compartir de Ediciones SM.

Información del Libro

Número de páginas 32

Autor:

  • Matilde De Campoamor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

71 Reseñas Totales


Biografía de Matilde De Campoamor

Matilde de Campoamor, nacida el 3 de febrero de 1889 en Madrid, España, fue una destacada escritora y feminista que dejó una huella imborrable en la lucha por los derechos de las mujeres en su país. Su obra y su activismo no solo la convirtieron en una figura clave del feminismo español, sino que también influyeron enormemente en la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Campoamor mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Instituto de Educación Secundaria y más tarde se dedicó a escribir, publicando varios artículos en revistas literarias. Su obra literaria destaca por la profundidad de sus personajes y por su compromiso con la causa feminista. Campoamor se convirtió en una de las primeras voces que se alzaron en defensa de la igualdad de derechos para las mujeres, lo que le llevó a convertirse en una firma influyente en el ámbito literario y social.

En 1931, el gobierno de la Segunda República Española aprobó la Constitución de 1931, que garantizaba el derecho al voto a las mujeres. Campoamor jugó un papel fundamental en esta victoria, siendo una de las primeras mujeres en abogar por el sufragio femenino. En su famoso discurso en las Cortes, defendió la necesidad de otorgar el derecho al voto a las mujeres, argumentando que era un paso esencial para la igualdad de género.

Su defensa apasionada y su oratoria persuasiva convencieron a muchos de los asambleístas, aunque no sin enfrentarse a una fuerte oposición. A pesar de las dificultades, su trabajo valió la pena: las mujeres españolas obtuvieron el derecho al voto en 1933, un hito que marcó un cambio significativo en la historia de España.

Además de su activismo político, Matilde de Campoamor fue autora de varias obras literarias. Una de sus primeras novelas, “La mujer moderna”, publicada en 1926, aborda la vida y los desafíos que enfrentan las mujeres en una sociedad patriarcal. En esta obra, Campoamor no solo examina la identidad femenina, sino que también propone la necesidad de una transformación social que permita a las mujeres alcanzar su pleno potencial.

  • Obras Destacadas:
    • “La mujer moderna” (1926)
    • “El voto de la mujer” (1931)
    • “El ocaso de la patria” (1934)

A lo largo de su vida, Matilde de Campoamor enfrentó numerosas adversidades, especialmente durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura de Franco. En 1939, tras la derrota republicana, se exilió en Francia y luego en Argentina, donde continuó luchando por los derechos de las mujeres y la educación. Aunque su vida estuvo marcada por la separación de su país, nunca dejó de trabajar por la causa feminista.

Su legado perduró a lo largo de los años y, aunque tuvo que enfrentarse a la represión, su voz sigue resonando en las luchas contemporáneas por la igualdad de género. En reconocimiento a su trabajo, en la actualidad, se celebran actos y conferencias en su honor, y su historia es parte integral de la narración del feminismo en España.

Finalmente, Matilde de Campoamor falleció el 30 de julio de 1972 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario y activista que sigue inspirando a generaciones enteras en la lucha por los derechos de las mujeres. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y de la resistencia en la búsqueda de la justicia social.

Más libros de la categoría Educación

Mi camino como alemán y judío

Libro Mi camino como alemán y judío

Narra el drama vital del autor, su dificultad de ser judío y alemán a un tiempo, la lucha por ser aceptado en una sociedad que le rechazaba pero que a la vez sentía como suya. A lo largo del libro Wassermann analiza ese conflicto, relacionándolo con otros aspectos sociales, históricos, culturales y religiosos de su época.

Gigantes de la Educación

Libro Gigantes de la Educación

Este libro recoge los testimonios de “gigantes” de la educación, grandes personas que han plantado cara a sus realidades educativas en contextos muy distintos. Su objetivo es dar a conocer las soluciones innovadoras que han liderado para mejorar la educación. Los gigantes de la educación son: Farida Hamidi, una maestra afgana que, tras el período talibán, instauró la primera escuela para niñas de su región; Antonio, “Gibi”, un entrenador que combate con boxeo el absentismo escolar en una favela de Río de Janeiro; Roland Legiardi-Laura, un cineasta neoyorquino que estimula a...

Te desafío a prosperar

Libro Te desafío a prosperar

Te Desafio a prosperar, I Challenge you to Succeed, Sanchez. Carlos Cuauhtemoc Sabr como enfrentar y sobreponerse a cualquier tipo de crisis (repentina, paulatina, provocada por personas abusivas, errores propios y adversidad natural). Descubrir su personalidad financiera exacta y conocer cmo pasar de un estilo defensivo a capitalista agresivo Usted identificar con nitidez las conductas que le han estorbado para lograr mayor prosperidad (bienestar material y emocional). Se necesita valor para leer este libro, pero sobre todo para llevarlo a la prctica

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas