Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Covidosofía

Sinopsis del Libro

Libro Covidosofía

El volumen colectivo Covidosofía. Reflexiones filosóficas para el mundo pospandemia aborda el impacto social, político y cultural de la crisis de COVID-19 desde la disciplina filosófica. Frente a fenómenos que trastocan y cuestionan desde elementos básicos de nuestra cotidianeidad hasta formas estructurales del sistema, consideramos que, más allá de la ciencia y de la técnica, la filosofía debe ser indudablemente un espacio imprescindible de reflexión que se lance a desbrozar de manera maciza e independiente los efectos de la actual crisis. Los efectos de esta inesperada anomalía configuran un cuadro de síntomas que, de manera casi impensable hace unas semanas, le devuelve una dignidad de hierro a las humanidades. Por ello, esta obra se erige como el primer acercamiento colectivo desde la filosofía a la era de la pospandemia. Asimismo, reúne voces de distintas generaciones y corrientes de pensadores, y está producida originalmente en español, una lengua que, más allá de sus limitaciones y sus implicaciones, puede conducirnos a visibilizar perspectivas surgidas desde el sur de Europa, y también desde el sur latinoamericano, para poder utilizar acertadamente este denominador común en un fructífero diálogo. Para todas las voces indispensables de la filosofía contemporánea aquí reunidas, parece enormemente atractivo pensar algo tan radical como lo que estamos viviendo sin el filtro del tiempo de la reflexión demorada, haciendo frente al acontecimiento inmediato. Este no será el único libro que se escriba desde el cuadrilátero de la filosofía sobre la pandemia, pero es el primero en España. Y aunque no exista mérito alguno en esta contingencia, sí que hay mérito en el riesgo de escribir sobre algo en tránsito. Es por ello que más allá de sus limitaciones de tiempo y de espacio, así como de su indudable premura, una disciplina como la filosofía se erige como baza privilegiada para hilvanar las primeras reflexiones en torno al impacto y las consecuencias del virus, demostrando así que el pensamiento es lo único que se resiste a la cuarentena. Esta obra reúne textos de Santiago Alba Rico, Cristian Andino, Roberto R. Aramayo, Nantu Arroyo, Fernando Broncano, Antonio Campillo, Ana Carrasco-Conde, David Casacuberta, Ernesto Castro, Jordi Claramonte, Javier Echeverría, Alejandro Escudero Pérez, Ricardo Espinoza Lolas, Joaquín Fortanet, Diego S. Garrocho Salcedo, Laura Llevadot, Ana María Martínez de la Escalera, Antonio Miguel Nogués, José Antonio Pérez Tapias, Concha Roldán, José Carlos Ruiz Sánchez, Nuria Sánchez Madrid, Jaime Santamaría y Gonzalo Velasco.

Información del Libro

Subtitulo : Reflexiones filosóficas para el mundo pospandemia

Número de páginas 532

Autor:

  • Dulcinea Tomás Cámara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

10 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El Libro De Los Valores

Libro El Libro De Los Valores

Este es un compendio de valores morales que no son presentados bajo el manto de la religión, sino que se analizan como imperativos sociales. Los valores, desde la aceptación, la belleza y el entusiasmo hasta la lealtad y el trabajo se listan en orden alfabético, siguiendo un estilo de prosa poética accesible para todos.La sociedad se ha vuelto muy informal y esto se ve reflejado en la forma de vestir y de hablar. Lo mismo ha ocurrido con el comportamiento, las actitudes y los sentimientos. En las páginas de este libro encontrarás los principios tradicionales que son tan relevantes hoy...

La fábrica del bien

Libro La fábrica del bien

La fábrica del bien no sólo ofrece una genealogía de esas expectativas y del correspondiente fracaso. Recomienda también una terapia novedosa con que despertar a la ciencia del bien y del mal de su prolongado letargo moralista. Según sostiene, los bienes que más importan no tienen nada que ver con normas ni los males con transgresiones. Pero despedirse de una moral normativa implica pensar en una metafísica muy distinta de las acostumbradas. Contraviniendo un viejo dogma del pensamiento occidental, el bien es una anomalía en la estructura de un mundo mal hecho y algo que desbarata el...

Mitos hindúes

Libro Mitos hindúes

Estos cuentos de los dioses y los demonios hindúes expresan en símbolos vívidos las intuiciones metafísicas de los sacerdotes y los poetas de la antigua India. Esta selección y traducción de setenta y cinco mitos seminales despliega el amplio panorama de las fuentes clásicas indias, desde el Indra que mata a la serpiente Vrtra en los Vedas (ca. 1200 a. C.) hasta el panteón medieval: el Siva fálico y ascético, la Diosa maternal y sedienta de sangre, el travieso Krisna niño, los otros avataras de Visnu y los numerosos dioses menores, demonios, ríos y animales sagrados para el...

Guía para no entender a Sócrates

Libro Guía para no entender a Sócrates

El socratismo como fenómeno histórico es indisociable de la singularísima rareza de su (involuntario) fundador, el cual atraía a unos con la misma fuerza con que repelía a otros, provocando tanto la adhesión entusiasta como la condena militante. Sócrates era en efecto, a los ojos de sus contemporáneos, alguien indefinible e inclasificable: un «átopos». El reto que dejó pendiente a sus seguidores fue mantener a salvo la conmoción filosófica despertada por esa singularidad. Tal fue el origen del extraordinario y novísimo fenómeno cultural de los «diálogos socráticos». La...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas