Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Covidosofía

Sinopsis del Libro

Libro Covidosofía

El volumen colectivo Covidosofía. Reflexiones filosóficas para el mundo pospandemia aborda el impacto social, político y cultural de la crisis de COVID-19 desde la disciplina filosófica. Frente a fenómenos que trastocan y cuestionan desde elementos básicos de nuestra cotidianeidad hasta formas estructurales del sistema, consideramos que, más allá de la ciencia y de la técnica, la filosofía debe ser indudablemente un espacio imprescindible de reflexión que se lance a desbrozar de manera maciza e independiente los efectos de la actual crisis. Los efectos de esta inesperada anomalía configuran un cuadro de síntomas que, de manera casi impensable hace unas semanas, le devuelve una dignidad de hierro a las humanidades. Por ello, esta obra se erige como el primer acercamiento colectivo desde la filosofía a la era de la pospandemia. Asimismo, reúne voces de distintas generaciones y corrientes de pensadores, y está producida originalmente en español, una lengua que, más allá de sus limitaciones y sus implicaciones, puede conducirnos a visibilizar perspectivas surgidas desde el sur de Europa, y también desde el sur latinoamericano, para poder utilizar acertadamente este denominador común en un fructífero diálogo. Para todas las voces indispensables de la filosofía contemporánea aquí reunidas, parece enormemente atractivo pensar algo tan radical como lo que estamos viviendo sin el filtro del tiempo de la reflexión demorada, haciendo frente al acontecimiento inmediato. Este no será el único libro que se escriba desde el cuadrilátero de la filosofía sobre la pandemia, pero es el primero en España. Y aunque no exista mérito alguno en esta contingencia, sí que hay mérito en el riesgo de escribir sobre algo en tránsito. Es por ello que más allá de sus limitaciones de tiempo y de espacio, así como de su indudable premura, una disciplina como la filosofía se erige como baza privilegiada para hilvanar las primeras reflexiones en torno al impacto y las consecuencias del virus, demostrando así que el pensamiento es lo único que se resiste a la cuarentena. Esta obra reúne textos de Santiago Alba Rico, Cristian Andino, Roberto R. Aramayo, Nantu Arroyo, Fernando Broncano, Antonio Campillo, Ana Carrasco-Conde, David Casacuberta, Ernesto Castro, Jordi Claramonte, Javier Echeverría, Alejandro Escudero Pérez, Ricardo Espinoza Lolas, Joaquín Fortanet, Diego S. Garrocho Salcedo, Laura Llevadot, Ana María Martínez de la Escalera, Antonio Miguel Nogués, José Antonio Pérez Tapias, Concha Roldán, José Carlos Ruiz Sánchez, Nuria Sánchez Madrid, Jaime Santamaría y Gonzalo Velasco.

Información del Libro

Subtitulo : Reflexiones filosóficas para el mundo pospandemia

Número de páginas 532

Autor:

  • Dulcinea Tomás Cámara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

10 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Esto no tiene sentido

Libro Esto no tiene sentido

El arte dice y se dice de muchas maneras. Por ello, han sido también diversos los modos de abordarlo desde la estética filosófica a lo largo de la historia de esta disciplina. Este ensayo construye la noción de interpretación del arte de la mano del joven Adorno respecto a propuestas de autores como Hegel, Marx, Lukács, Freud y Benjamin, para concretar y defender la actualidad de la concepción de la estética como interpretación materialista de aquello que en el arte no se puede comprender reduciéndolo a sentido o a las intenciones del autor, pero que, por este carácter...

Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento

Libro Ensayo para contribuir a una Gramática del Asentimiento

Edición revisada y anotada de la obra cumbre del Cardenal Newman. Dedicada a investigar el tipo de asentimiento propio de las certezas religiosas, y a medio camino entre el ensayo filosófico y apologético, la Gramática del asentimiento sigue siendo hoy en día una referencia original e ineludible para comprender la razonabilidad de la fe cristiana.

La Guerra Contra El Ocultismo, La Brujería Y La Falsa Religión

Libro La Guerra Contra El Ocultismo, La Brujería Y La Falsa Religión

Este libro es un trabajo sobre lo que yo llamo la trinidad del mal-el ocultismo, la brujería y la falsa religión. Estas son las agencias a través de las cuales Satanás lleva a cabo sus planes malvados contra el avance del reino de Dios y contra la humanidad. Estas tres ramas del reino de las tinieblas funcionan en armonía para lograr los objetivos mencionados. Satanás es el iniciador y está a la cabeza de cada una de ellas. Y siempre encontrarás al resto cuando cualquiera de ellas esté en acción. Es por eso que digo que son una trinidad. Por ejemplo, en el ocultismo también...

Sobre nada

Libro Sobre nada

La gran antología de escritos en prosa del poeta Mark Strand, ganador del premio Pulitzer en 1999. Auténticas clases magistrales escritas con un lenguaje preciso y concreto, que reflejan las principales preocupaciones del autor. La naturaleza de la poesía y su historia, las dificultades de la traducción, los misterios de la fotografía, la amistad, vistos por uno de los escritores más exquisitos de nuestra época.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas