Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Crónicas de Tartesa

Sinopsis del Libro

Libro Crónicas de Tartesa

El año 2012 la familia de Manuel Siles Artés (Santa Fe de Mondújar, Almería 1921 – Madrid 1984) donó a la Biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería el archivo del escritor. Una parte importante de ese legado lo componen los manuscritos de sus obras inéditas. Hoy, por fin, la Editorial de la Universidad de Almería, en la colección Biblioteca de Autores Almerienses, publica Crónicas de Tartesa, la última novela, y quizás la más ambiciosa, finalizada por Siles en los primeros años ochenta e inédita hasta ahora. Manuel Siles fue un escritor con vocación y oficio. Finalista en diversas ocasiones del Premio Nadal, fue respetado y considerado en los círculos del pequeño mundo de la literatura, más pequeño, quizá, y más necesitado de suerte y padrinos, en esos años cincuenta y sesenta del siglo pasado en los que Siles lo apuesta casi todo a la literatura. Es sus mundos de ficción la presencia del sureste español, de Almería y sus pueblos y comarcas, es una constante no solo paisajística, sino temática y casi estructural. Siles es un escritor de posguerra que, atento a las corrientes novelísticas de su tiempo, juega con la experimentación novelesca: el contenido social y neorrealista está atravesado de objetivismo, flujo de conciencias y construcción compleja de personajes. Crónicas de Tartesa es una novela que abarca la historia de un pueblo mediterráneo del suroeste español en el siglo XX, desde la década de los veinte hasta los setenta. La aristocracia y el anarquismo, el fútbol y la medicina, la iglesia y los burdeles, las minas y el proyecto de construcción de un puerto, el carnaval y las lecturas (cervantinamente los personajes hablan de Proust, Beckett o Asimov), la política y el espiritismo, el sueño del petróleo y el amor. La historia y la vida concreta de un personaje, esa vida que siempre es algo más complejo que cualquier ideología, que cualquier presente. Juan Landín, el protagonista de esta novela, pertenece y a la vez no pertencece a ese pueblo, Tartesa, que contiene todo lo humano y también es un límite, una trampa. «Pertenezco a la generación quemada. Generación engañada. Juan Landín, un eslabón en la cadena. Vi los eslabones anteriores o sus sombras, escuché las palabras que pronunciaron, las verdades que propusieron. Presencié su triunfo, su fracaso y su desaparición». Esta edición pretende ser un gesto de restitución a la memoria de Manuel Siles.

Información del Libro

Número de páginas 664

Autor:

  • Manuel Siles Artés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

68 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

Flores violetas

Libro Flores violetas

Día tras día, lucha tras lucha, seguimos viendo la cara más oscura de la sociedad, mujeres que cada día afrontan situaciones amargas que no las dejan florecer, pero cada decisión y paso que dan hacen que estas flores comiencen a volverse violetas. Este libro contiene anécdotas de cada una de estas flores que hoy han decidido alzar la voz como ejemplo, pues saben que este mundo está lleno de flores marchitas que necesitan volver a florecer y teñirse de violeta. En otras palabras, Flores violetas se compone de seis relatos reales sobre acoso, violación y maltrato que pertenecen a...

Heidegger para principiantes

Libro Heidegger para principiantes

¿Cómo es posible que Martin Heidegger, un hombre que adhirió al Nacional Socialismo de Hitler y anunció el fin de la filosofía y del humanismo, sea considerado como uno de los dos o tres filósofos que más influyeron en las ideas de los más grandes pensadores del siglo XX? Sartre, Habermas, Foucault, Lacan y Derrida, entre otros popes de la posmodernidad, lo consideraban el 'rey oculto' de la filosofía, y al mismo tiempo, el principal exponente de un descarriado misticismo secular. Sus ideas sobre esta entidad que somos, que llamó 'Dasein', la Nada, el ser en el mundo, el Ser y el...

Los conservadores

Libro Los conservadores

Los conservadores tiene su origen en una inquietante pregunta que atañe a la historia política en el Perú ¿Hemos sido capaces de crear un pensamieno conservador? Hace dos siglos, en los inicios del Perú independiente, más que un pensamiento conservador orgánico, surgieron exponentes intelectuales que sostenían, entre otras ideas, la fidelidad a la monarquía hispánica. Con la Independencia surge el debate entre la alternativa monárquica o republicana como la forma de gobierno más adecuada para el nuevo Estado. ¿Qué beneficios y desafíos conllevaba para el Perú una monarquía...

Resurrección del Cuarto Rey Mago Occidental (verdad o mentira)

Libro Resurrección del Cuarto Rey Mago Occidental (verdad o mentira)

En la "Resurrección del cuarto Rey Mago (verdad o mentira)", el autor revela como fue escogido por el Señor como su instrumento, dándole en las manos del autor la verdad y el secreto guardado por dos mil años. También nos deja saber que en el mundo existe mucha falsedad y traición, y convirtiendo al mundo en "ceniza y carbón", pero siguiendo los caminos que Dios nos enseñó, y a pesar de las adversidades que todo ser humano enfrenta, se puede lograr un cambio para tener una vida mejor.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas