Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cuarto de hotel

Sinopsis del Libro

Libro Cuarto de hotel

RESUMEN: ¿Qué cuarto? ¿Qué hotel? se preguntará el lector de este libro redondo y sugerente cuyos trazos sencillos y efectos complejos recuerdan las acuarelas que integran la blancura del papel para transmitir la sorpresa de la obra de arte. El cuarto es uno mismo; el cuarto es el mundo; es la memoria o la identidad; o es, en efecto, un cuarto de hotel, o de hospital; o un país. Sea cual sea la respuesta o la suma de respuestas, el libro es la alegoría de nuestra naturaleza pasajera y de la transitoria condición de un mundo reiteradamente bélico y en ruinas. Si un hombre es todos los hombres, si una mujer es todas las mujeres, entonces Cuarto de hotel es la historia del hombre. O la historia de su residencia en la tierra.

Información del Libro

Número de páginas 63

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

15 Reseñas Totales


Biografía de Coral Bracho

Coral Bracho es una destacada poeta y traductora mexicana, nacida el 19 de febrero de 1951 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en el panorama literario contemporáneo en habla hispana, mostrando una profunda sensibilidad y un innovador uso del lenguaje que la han llevado a ser reconocida no solo en México, sino en diversas partes del mundo.

Desde joven, Bracho mostró una inclinación hacia la literatura. Se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Letras Españolas. Esta formación académica le proporcionó una base sólida para desarrollar su carrera literaria. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y ha trabajado en la traducción de obras de otros autores, lo que refleja su amor por el lenguaje y su pasión por la literatura.

Una de las características más notables del trabajo de Coral Bracho es su capacidad para combinar lo cotidiano con lo metafísico. Su poesía a menudo explora temas como el amor, la muerte, el tiempo y la existencia, utilizando imágenes vívidas y un estilo lírico que atrae al lector hacia una reflexión profunda. En sus versos, se pueden encontrar ecos de la naturaleza, la vida urbana y las relaciones humanas, lo que transciende las barreras del tiempo y el espacio.

Algunas de sus obras más reconocidas incluyen "El mito de las voces" (1985), "La vida en la poesía" (1990) y "Poesía no eres tú" (1999). Estos libros le han valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidándola como una de las voces más relevantes de la poesía mexicana contemporánea. Su estilo poético ha sido elogiado por su musicalidad, su imaginería rica y su capacidad para evocar emociones profundas.

La obra de Bracho ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Entre ellos, se destacan el Premio de Poesía Aguascalientes, el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Estos galardones no solo celebran su talento como escritora, sino también su contribución al enriquecimiento de la cultura literaria en México.

Además de su labor como poeta, Coral Bracho ha desempeñado un papel activo en la traducción de obras de varios autores extranjeros, lo cual ha ampliado la comprensión y apreciación de la literatura en diferentes idiomas. Su trabajo como traductora le ha permitido acercar al público hispanohablante a importantes obras literarias de otras culturas, fortaleciendo así el intercambio cultural y literario.

Coral Bracho también ha sido una influyente docente, impartiendo talleres de poesía y literatura en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y poetas, quienes ven en ella una guía y un modelo a seguir. Su compromiso con la enseñanza refleja su pasión por la literatura y su deseo de compartir ese amor con otros.

En la actualidad, Coral Bracho sigue activa en el mundo literario, participando en lecturas, conferencias y talleres, así como en la escritura de nueva poesía. Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en la comunidad literaria que ha ayudado a forjar, influyendo en muchos escritores jóvenes en su búsqueda de voz y expresión en la compleja y rica tradición de la poesía.

Coral Bracho es, sin duda, una figura central en la poesía contemporánea de México, y su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración e introspección para quienes buscan en la literatura respuestas a las preguntas más profundas de la existencia humana.

Otros libros de Coral Bracho

Diccionario fundamental del español de México

Libro Diccionario fundamental del español de México

Este diccionario tiene varias finalidades: la primera, contribuir a la educacin lingstica de nios y adultos de la enseanza elemental. La segunda, ser un instrumento til para la enseanza del espaol a los hablantes de lenguas indgenas. La tercera, servir a quienes han cursado su primera enseanza, desean conocer mejor la lengua espaola y pretenden formarse un criterio ms claro y mejor documentado acerca de ella.

Más libros de la categoría Poesía

Milagros de Nuestra Señora

Libro Milagros de Nuestra Señora

“Milagros de Nuestra Señora” es la obra más destacada del clérigo medieval Gonzalo de Berceo. Escrito hacia el 1260, se trata de una compilación de exempla, o cuentos morales y didácticos en verso, que relatan veinticinco milagros de la Virgen María. Los “Milagros de Nuestra Señora” son una obra indispensable de la literatura medieval en lengua castellana.

Cartas a una Madre Ausente

Libro Cartas a una Madre Ausente

Cartas a una madre ausente nace en el corazón de una hija que ha perdido una batalla agónica contra el Cáncer de su madre, quien a su vez era su fortaleza, su amiga, su confidente. Es la súplica, las interrogantes y el reclamo de un ser humano que siente como se va apagando la vida de quien creía “invencible”, el desgarrador llanto de una hija, que aun siendo médico, no pudo salvar la preciada vida de su madre. Este libro describe la ausencia inclemente en el transcurso de los días, semanas, meses, años que carcomen la energía y juventud de una hija en la inevitable espera por...

Mi trova alegre y sencilla

Libro Mi trova alegre y sencilla

“Samuel Feijóo, que es el que se ha acercado más amorosamente en los últimos años a la obra de El Cucalambé, consigna que este suma las dos corrientes de José Fornaris y de Francisco Poveda, añadiéndole una verdadera transubstanciación con nuestro pueblo. Es cierto, en las noches de bailongo y guitarreo, se oyen las décimas de El Cucalambé, musitadas como un ensalmo, por gente de nuestro pueblo. Unas veces son de El Cucalambé, otras el pueblo se las atribuye, lo que demuestra que la línea divisoria entre lo que verdaderamente él describiera y lo que se le atribuye, ha quedado...

Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

Libro Los signos del tiempo: Ricardo Rendón, una mirada crítica de la política de 1930

Los signos del tiempo familiariza al lector con el panorama político de la primera mitad de la década de 1930, que propició el fin de la Hegemonía Conservadora, a través de las caricaturas del artista antioqueño Ricardo Rendón Bravo (1894-1931) que aparecieron en el periódico El Tiempo durante ese periodo. También lo acerca un poco a la vida, obra y psicología de este enigmático caricaturista antioqueño, quien formó parte de varios círculos de intelectuales jóvenes de principios del siglo XX, para tener la oportunidad de viajar a través de las caricaturas de Rendón a los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas