Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cuestiones disputadas

Sinopsis del Libro

Libro Cuestiones disputadas

El psicoanálisis constituye una formación cultural, una totalidad heterogénea de saberes específicos ligados a la clínica, tradiciones artesanales, dispositivos institucionales de transmisión y legitimación así como teorías de variado alcance referidas a la cultura y la sociedad. Una heurística de la interrogación lo caracteriza, con su instrumento símbolo, la interpretación, y en tal sentido aparece como esencialmente deconstructivo, pero eso no ha impedido la inclusión paulatina de recursos de sostén y apuntalamiento al ampliarse el territorio de su clínica y asumir las modificaciones históricas de las patologías. Si bien participamos, como nuestros analizandos, de los cambios del siglo, sabemos de modos insistentes y replegados de pensar y existir –y por lo tanto de sufrir– en los que se entrelaza la fantasmática personal a mitos familiares, de etnias y grupos. La transferencia, que los recrea, es central en nuestra clínica, haciendo que se explayen hasta los límites que seamos capaces de construir en cada caso y cada momento del proceso. Es este el territorio nativo del psicoanálisis y que continúa siendo el de su mayor fecundidad: clínica de lo singular que facilita la expansión de los vínculos primarios, que buscan revivirse para realizarse, hallar por fin resonancias o por la mera inercia de la repetición. Nada de lo humano nos puede ser ajeno y una de las ventajas de una concepción sistemática de campo reside en que permite la puesta a prueba de las más diversas observaciones, superando los a priori de escuelas. Si a los conceptos los situamos en la perspectiva de un operacionalismo crítico, les otorgamos pertinencia; es decir precisión, fecundidad y valor de verdad en un ámbito reglado de indagación y experiencia, adquiriendo capacidad instrumental la masa de ideas e intuiciones con que contamos.

Información del Libro

Subtitulo : En la teoría y en la clínica psicoanalíticas

Número de páginas 348

Autor:

  • Rafael Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

23 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Psicología

Esclavos de la comida

Libro Esclavos de la comida

Paula García Bernácer ofrece al lector una guía para comprender los trastornos alimenticios y la obsesión por el peso. La autora, que confiesa haber sido una esclava de la comida, narra su experiencia personal y detalla, uno a uno, todos los motivos y desequilibrios emocionales que pueden conducir a una persona a dejar de comer o a ingerir alimentos de forma compulsiva y desproporcionada. Tras casi veinte años de introspección, estudio de sus adicciones, observación de su anorexia y desarrollo personal, Paula García puede exponer ahora aspectos claves para convivir con este tipo de...

Construcción de los conceptos freudianos II

Libro Construcción de los conceptos freudianos II

Este libro incluye la segunda y tercera parte de Construcción de los conceptos freudianos en su versión inicial. Se trata de un conjunto de clases que reproducen, con algunas modificaciones, el trabajo con los textos freudianos que Juan Carlos Cosentino ha realizado, desde 1986 a 1993, siguiendo el ordenamiento de la asignatura "Psicoanálisis: Freud", cátedra II, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo X

Libro Obras completas de Luis Chiozza. Tomo X

El Dr. Luis Chiozza es sin duda un referente en el campo de los estudios psicosomáticos, cuyo prestigio ha trascendido los límites de nuestro país. Medicina y psicoanálisis es el tomo inaugural de sus Obras completas, a la vez que una guía y manual de uso de las mismas, cuyos quince tomos se presentan completos en un CD incluido en este libro. Este volumen está pensado con el objetivo de facilitar el acceso al fruto de la labor profesional y académica del Dr. Chiozza, a la vez que permitir una inmediata aproximación a sus principales enfoques y temas de interés. En primer lugar, el...

Soñar la realidad

Libro Soñar la realidad

En Sueño de una noche de verano, Shakespeare dice que a medida que la imaginación avanza, encarnando en formas desconocidas, la pluma del poeta las transforma en figuras y da a la etérea nada un lugar donde habitar y un nombre. Hay una afinidad entre el análisis y la poesía: ambos requieren de la capacidad negativa, "la de un hombre capaz de existir entre incertidumbres, misterios, dudas, sin encarnizarse en el hecho y la razón" (Keats). "Soñar la realidad" es un intento de pensar que el análisis es no sólo una cura, sino que implica desarrollar potencialidades de la personalidad que ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas