Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cultura y artes escénicas

Sinopsis del Libro

Libro Cultura y artes escénicas

Este libro es un buen trabajo de reflexión e investigación por diferentes profesionales de la antropología y las artes escénicas. En él se establecen diferentes relaciones entre lo escénico y lo cultural, señalando, como se dice en la Introducción, sus conexiones como una matriz de doble flujo en el que ambas dimensiones se retroalimentan y dinamizan. Lo escénico facilita compartir representaciones sociales. La dramaturgia puede representar la realidad, a veces imaginada, destacando aspectos que pueden pasar inadvertidos, por poco visibles, por escondidos u ocultos o, incluso, por habituales. En sus nueve capítulos se señalan diferentes formas de expresión y representación que hacen esa conexión bidireccional entre lo escénico y lo cultural. La teatralización escénica como elemento básico, desde diferentes visiones y posibilidades, para relacionar la historia, la cultura de las poblaciones. Incluso desde una perspectiva de atracción turística y como elemento didáctico que, además de poner en valor el propio patrimonio cultural en una dimensión antropológica, estimula el interés de propios y extraños, facilitando el turismo y el conocimiento de la propia historia local. Aborda la importancia de las representaciones sociales en torno a la homosexualidad; de la importancia de la mujer como transmisora de elementos básicos de socialización desde tradiciones ancestrales; las relaciones entre la aquitectura y las representaciones escénicas; las interacciones entre lo fictico y lo real y las representaciones sociales que en torno a ellas se pueden establecer. El texto pone en valor el papel de las artes escénicas como elemento de expresión y dinamización de lo cultural. Supone una miscelánea que aborda las temáticas desde disímiles perspectivas teóricas y prácticas, cubriendo el amplio abanico que va desde lo antropológico hasta lo filosófico o lo histórico. Durante sus páginas se abordan temáticas diversas como el uso de la imagen de archivo ficticia como recurso escénico, el patrimonio escénico del escritor y artista plástico chileno Pedro Lemebel, el uso de la arquitectura y el cine como formas proyectivas del capital cultural de una sociedad, la utilización de la obra de Thomas Mann "Doctor Fausto y sus representaciones escénicas como camino a la comprensión de lo social, la figura de la mujer mapuche como elemento ancestral ecofemista en defensa del territorio, el fenómeno de la guía turística teatralizada como elemento didáctico experimental de lo escénico, el fenómeno de la ideología como elemento disolutivo de la naturaleza humana o el pensamiento estético e ideológico que sobre la música y el teatro caracterizó a la Murcia de los siglos XVII y XVIII a través del análisis de figuras como Francisco Cascales, Luis Belluga, Diego Saavedra y Alfonso Cano. El libro supone, pues, un documento del gran valor en el sentido de que establece puentes de conexión entre lo escénico y lo cultural, dibujando sus conexiones como una matriz de doble flujo en el que ambas dimensiones se retroalimentan y dinamizan.

Información del Libro

Número de páginas 262

Autor:

  • Baldomero De Maya Sánchez
  • Javier Eloy Martínez Guirao
  • Carlos Ramos Lahiguera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

60 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

La línea y la mancha en el dibujo

Libro La línea y la mancha en el dibujo

En este libro se plantea la autonomía de la mancha, no necesariamente vinculada a la línea, ya que se presenta con autonomía propia, desligada de la estructura lineal previa, dada la importancia que tiene el sombreado para transmitir expresión y fuerza a un dibujo. El lector podrá percibir mejor las diferencias entre los valores y aprender a realzar con más soltura el contraste, la atmósfera, la profundidad y la tridimensionalidad en los dibujos.

Cómo escribir y publicar un libro con éxito

Libro Cómo escribir y publicar un libro con éxito

¿Siempre has deseado escribir? ¿Te gustaría publicar un libro con éxito? Pues sigue este manual en el que Josep López explica, con 20 sencillos pasos, como empezar a escribir, acabar y publicar el libro que llevas dentro. Este es un método ideado por el coach literario que ha llevado al éxito a más de 100 autores, como Alex Rovira, Joan Garriga o Mónica Fusté. Un libro ideal para cumplir tus sueños literarios. Josep López (Barcelona, 1967) es autor y coach literario. Estudió Periodismo y trabajó durante dos décadas en comunicación empresarial. Desde hace unos años dedica su...

Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Libro Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Personajes ciertamente quijotescos (Sancho, el cura, el bachiller Sansón Carrasco, el ventero, etc.) y otros tan apócrifos como estos Diálogos que ahora damos a conocer (académicos, frailes, arciprestes, maeses, obispos, hombres de leyes, bachilleres, cronistas de Indias o censores de libros) se aúnan y enzarzan en cincuenta y dos coloquios. En estos se platica de historias tan distintas que van de la elaboración y exposición de discursos (la posición y mirada de los oradores, la organización de tales discursos, los silencios, las muletillas, los mecanismos para la propiciación del...

El arte del siglo XIX

Libro El arte del siglo XIX

Tras casi cien años de rigurosa selección estética, que limitó su historia a aquellas obras en las que parecían presentirse posteriores ideales, las artes plásticas del siglo XIX han irrumpido últimamente en nuestra sociedad como si pertenecieran a una época recién descubierta necesitada de explicación. Este libro hace un recorrido respetuoso por los mitos historiográficos, pero al mismo tiempo conciliador con el papel de las escuelas nacionales y reflexivo ante el encadenamiento, a veces incierto, de artistas y tendencias.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas