Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cultura y artes escénicas

Sinopsis del Libro

Libro Cultura y artes escénicas

Este libro es un buen trabajo de reflexión e investigación por diferentes profesionales de la antropología y las artes escénicas. En él se establecen diferentes relaciones entre lo escénico y lo cultural, señalando, como se dice en la Introducción, sus conexiones como una matriz de doble flujo en el que ambas dimensiones se retroalimentan y dinamizan. Lo escénico facilita compartir representaciones sociales. La dramaturgia puede representar la realidad, a veces imaginada, destacando aspectos que pueden pasar inadvertidos, por poco visibles, por escondidos u ocultos o, incluso, por habituales. En sus nueve capítulos se señalan diferentes formas de expresión y representación que hacen esa conexión bidireccional entre lo escénico y lo cultural. La teatralización escénica como elemento básico, desde diferentes visiones y posibilidades, para relacionar la historia, la cultura de las poblaciones. Incluso desde una perspectiva de atracción turística y como elemento didáctico que, además de poner en valor el propio patrimonio cultural en una dimensión antropológica, estimula el interés de propios y extraños, facilitando el turismo y el conocimiento de la propia historia local. Aborda la importancia de las representaciones sociales en torno a la homosexualidad; de la importancia de la mujer como transmisora de elementos básicos de socialización desde tradiciones ancestrales; las relaciones entre la aquitectura y las representaciones escénicas; las interacciones entre lo fictico y lo real y las representaciones sociales que en torno a ellas se pueden establecer. El texto pone en valor el papel de las artes escénicas como elemento de expresión y dinamización de lo cultural. Supone una miscelánea que aborda las temáticas desde disímiles perspectivas teóricas y prácticas, cubriendo el amplio abanico que va desde lo antropológico hasta lo filosófico o lo histórico. Durante sus páginas se abordan temáticas diversas como el uso de la imagen de archivo ficticia como recurso escénico, el patrimonio escénico del escritor y artista plástico chileno Pedro Lemebel, el uso de la arquitectura y el cine como formas proyectivas del capital cultural de una sociedad, la utilización de la obra de Thomas Mann "Doctor Fausto y sus representaciones escénicas como camino a la comprensión de lo social, la figura de la mujer mapuche como elemento ancestral ecofemista en defensa del territorio, el fenómeno de la guía turística teatralizada como elemento didáctico experimental de lo escénico, el fenómeno de la ideología como elemento disolutivo de la naturaleza humana o el pensamiento estético e ideológico que sobre la música y el teatro caracterizó a la Murcia de los siglos XVII y XVIII a través del análisis de figuras como Francisco Cascales, Luis Belluga, Diego Saavedra y Alfonso Cano. El libro supone, pues, un documento del gran valor en el sentido de que establece puentes de conexión entre lo escénico y lo cultural, dibujando sus conexiones como una matriz de doble flujo en el que ambas dimensiones se retroalimentan y dinamizan.

Información del Libro

Número de páginas 262

Autor:

  • Baldomero De Maya Sánchez
  • Javier Eloy Martínez Guirao
  • Carlos Ramos Lahiguera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

60 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Documental (es)

Libro Documental (es)

Este libro ofrece un panorama actual de conceptos y de voces en torno al cine documental. La primera parte corresponde al escrito: "Algunas ideas sobre el (lo) documental". Este texto propone una aproximación a algunos modelos cómo el documental ha sido entendido en el seno de la institución: un intento por relacionar el campo del documental con algunos deseos colectivos y cambios culturales que se conceptualizan desde la filosofía del arte y la estética. Recoge también 21 entrevistas realizadas con directores, productores, analistas y otros profesionales vinculados al cine documental.

12.- Pintura románica.

Libro 12.- Pintura románica.

Si hubiera que definir con una sola palabra la pintura románica, tendríamos que llamarla «antinaturalista». La pintura románica, igual que la bizantina, resulta poco naturalista comparada con la desarrollada desde el Renacimiento hasta el siglo XIX. Mas no debe achacarse todo a la torpeza técnica de sus autores. No se trata de torpeza técnica. Para comprender el fenómeno de la pintura románica debemos remontarnos un poco más atrás y recordar los rumbos que tomó la civilización europea y el arte cristiano desde el Bajo Imperio Romano.

El Jardín de las Mujeres en Mallorca

Libro El Jardín de las Mujeres en Mallorca

En 2004, después de diez años de trabajo, Christiane von Lengerke y Gabriele Schilling inauguraron el "Jardín de las Mujeres" en su finca cerca de Artà, Mallorca. En el extenso terreno de este Jardín (21.500 m2), 22 lugares fueron diseñados para invitar a conocer las trayectorias de mallorquinas del pasado y del presente. El proyecto germinó cuando las dos mujeres exploraron y limpiaron hasta el último rincón de la antigua plantación de almendros cubierta de maleza. De su diseño creativo nacieron lugares mágicos, una obra de arte total única en Mallorca: este Jardín.

Monet

Libro Monet

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas