Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cultura y artes escénicas

Sinopsis del Libro

Libro Cultura y artes escénicas

Este libro es un buen trabajo de reflexión e investigación por diferentes profesionales de la antropología y las artes escénicas. En él se establecen diferentes relaciones entre lo escénico y lo cultural, señalando, como se dice en la Introducción, sus conexiones como una matriz de doble flujo en el que ambas dimensiones se retroalimentan y dinamizan. Lo escénico facilita compartir representaciones sociales. La dramaturgia puede representar la realidad, a veces imaginada, destacando aspectos que pueden pasar inadvertidos, por poco visibles, por escondidos u ocultos o, incluso, por habituales. En sus nueve capítulos se señalan diferentes formas de expresión y representación que hacen esa conexión bidireccional entre lo escénico y lo cultural. La teatralización escénica como elemento básico, desde diferentes visiones y posibilidades, para relacionar la historia, la cultura de las poblaciones. Incluso desde una perspectiva de atracción turística y como elemento didáctico que, además de poner en valor el propio patrimonio cultural en una dimensión antropológica, estimula el interés de propios y extraños, facilitando el turismo y el conocimiento de la propia historia local. Aborda la importancia de las representaciones sociales en torno a la homosexualidad; de la importancia de la mujer como transmisora de elementos básicos de socialización desde tradiciones ancestrales; las relaciones entre la aquitectura y las representaciones escénicas; las interacciones entre lo fictico y lo real y las representaciones sociales que en torno a ellas se pueden establecer. El texto pone en valor el papel de las artes escénicas como elemento de expresión y dinamización de lo cultural. Supone una miscelánea que aborda las temáticas desde disímiles perspectivas teóricas y prácticas, cubriendo el amplio abanico que va desde lo antropológico hasta lo filosófico o lo histórico. Durante sus páginas se abordan temáticas diversas como el uso de la imagen de archivo ficticia como recurso escénico, el patrimonio escénico del escritor y artista plástico chileno Pedro Lemebel, el uso de la arquitectura y el cine como formas proyectivas del capital cultural de una sociedad, la utilización de la obra de Thomas Mann "Doctor Fausto y sus representaciones escénicas como camino a la comprensión de lo social, la figura de la mujer mapuche como elemento ancestral ecofemista en defensa del territorio, el fenómeno de la guía turística teatralizada como elemento didáctico experimental de lo escénico, el fenómeno de la ideología como elemento disolutivo de la naturaleza humana o el pensamiento estético e ideológico que sobre la música y el teatro caracterizó a la Murcia de los siglos XVII y XVIII a través del análisis de figuras como Francisco Cascales, Luis Belluga, Diego Saavedra y Alfonso Cano. El libro supone, pues, un documento del gran valor en el sentido de que establece puentes de conexión entre lo escénico y lo cultural, dibujando sus conexiones como una matriz de doble flujo en el que ambas dimensiones se retroalimentan y dinamizan.

Información del Libro

Número de páginas 262

Autor:

  • Baldomero De Maya Sánchez
  • Javier Eloy Martínez Guirao
  • Carlos Ramos Lahiguera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

60 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Las armas de Luis Buñuel

Libro Las armas de Luis Buñuel

Desde sus mocedades, Luis Buñuel acusó una notable fascinación por las armas de fuego. De hecho, constituyen oscuros objetos de su deseo y una «extraña pasión» (subtítulo de su filme Él) que le instarían a ser un ávido coleccionista de armas. Sin duda, el cine y las armas de fuego son dos fenómenos culturales clave que corren simbiótica y artístico-industrialmente parejos a lo largo de siglo XX. Buñuel y su filmografía representan esta conexión, puesto que para el director aragonés el séptimo arte puede ser «un arma maravillosa y peligrosa si la maneja un espíritu...

Cuentos clásicos para recordar

Libro Cuentos clásicos para recordar

Los cuentos de siempre, los que forman parte de nuestro imaginario, los que los niños quieren escuchar antes de dormir, puestos al día e ilustrados por María Jesús Álvarez, una artista de exquisito estilo. Una antología de cuentos clásicos inolvidables: La bella y la bestia / Pulgarcito / Rapunzel / El patito feo / Los músicos de Bremen / Las hadas / Los siete cabritillos y el lobo / Piel de asno / La reina de las nieves / El sastrecillo valiente / La sirenita / El traje nuevo del emperador / Alibabá y los cuarenta ladrones / El soldadito de plomo.

El chico del rio

Libro El chico del rio

Knowing that he is dying, Jess's grandfather insists on returning to the river he had known as a boy to finish a special painting and fulfill a life-long dream.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas