Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Defensa del General Antonio Nariño pronunciada ante el Senado de la República el 14 de mayo de 1823

Sinopsis del Libro

Libro Defensa del General Antonio Nariño pronunciada ante el Senado de la República el 14 de mayo de 1823

The main text is an address delivered by Antonio Nariño to the Colombian Senate in 1823 to defend himself against charges by political opponents. The text is presented in a facsimile of the original manuscript and in transcription.

Información del Libro

Número de páginas 103

Autor:

  • Antonio Nariño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

87 Reseñas Totales


Biografía de Antonio Nariño

Antonio Nariño, conocido como el Precursor de la Independencia de Colombia, nació el 9 de abril de 1765 en Santa Fé de Bogotá. Proveniente de una familia aristocrática, Nariño recibió una educación privilegiada que le permitió desarrollar un profundo interés por las ideas ilustradas que circulaban en Europa durante el siglo XVIII. Su vida y obra están marcadas por su ferviente lucha por la libertad y los derechos humanos, lo que le valió un lugar destacado en la historia colombiana.

Desde joven, Nariño se dedicó a la promoción de ideas relacionadas con la independencia y la soberanía. Se convirtió en un miembro activo de las sociedades patrióticas, donde discutía conceptos de libertad y justicia. Su interés por los derechos humanos lo llevó a traducir y publicar en 1793 la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un acto que le valió la condena de las autoridades coloniales. En 1794, fue arrestado y encarcelado debido a sus actividades políticas, siendo acusado de conspirar contra el gobierno español.

Tras su primera encarcelación, Nariño continuó su lucha por la independencia. En 1808, tras la invasión napoleónica a España, el clima político en el Virreinato de la Nueva Granada cambió drásticamente. En este contexto, Nariño fue una figura clave en el establecimiento de la Junta Superior de Gobierno, que buscaba afirmar la autoridad local frente a las fuerzas coloniales. Nariño fue nombrado presidente de esta junta, lo que lo convirtió en uno de los líderes más influyentes de la independencia.

  • Papel en la independencia: Antonio Nariño organizó diversas campañas y movilizaciones en pro de la independencia y la creación de un Estado soberano.
  • Contribuciones intelectuales: Su labor como intelectual y político lo llevó a escribir numerosos textos, promoviendo la educación y la igualdad.
  • Exilio: Debido a sus ideas y acciones, Nariño fue forzado al exilio en varias ocasiones, pasando tiempo en lugares como Europa y Nueva Granada.

La vida de Nariño estuvo marcada por el sacrificio y la perseverancia. A pesar de las adversidades, continuó luchando por sus ideales hasta su muerte. Finalmente, fue capturado por las autoridades españolas y encarcelado en 1816. Tras un prolongado juicio, fue condenado a prisión perpetua, pero su espíritu indomable no se apagó. Su legado permaneció vivo en las generaciones venideras, inspirando a otros patriotas colombianos que continuaron la lucha por la independencia.

Antonio Nariño falleció el 13 de diciembre de 1823, en Villa de Leyva. A pesar de su muerte, su influencia perduró en la historia de Colombia. Hoy en día, es recordado como uno de los más grandes héroes nacionales, no solo por su papel en la independencia del país, sino también por su incansable defensa de los derechos humanos y su compromiso con la justicia social. Su vida y obra son una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en la libertad y la dignidad humana.

En resumen, la biografía de Antonio Nariño es la historia de un hombre que se atrevió a soñar con un mundo mejor. Un líder visionario que desafió las normas de su tiempo y que se convirtió en un símbolo de la lucha por la independencia y la justicia en Colombia. Su legado sigue vivo en la memoria colectiva de su pueblo, recordando siempre su lucha por la libertad y la igualdad.

Más libros de la categoría Colombia

Política y constitución

Libro Política y constitución

CONTENIDO: Colombia: constitución y poder a finales del siglo - El poder y las constituyentes en la historia colombiana 1886-1992 - Aproximación a los derechos humanos y su protección en la Nueva Constitución de Colombia - Ecología y constitución política - La organización del Estado en la constitución - Aprender la democracia. El problema de la participación democrática en la defensa de los derechos humanos y la paz - Derecho y neoliberalismo - Colombia: del estado confesional al estado laico - La importancia del pensamiento de Bobbio para la cultura política democrática en...

Historia y nación

Libro Historia y nación

Este libro hace un balance crítico de carácter global que pondera tanto los factores metodológicos como los diversos usos políticos de la escritura de la historia desde la Independencia, dentro del ámbito social y cultural colombiano del siglo xx. Asi mismo presenta un análisi sobre el desarrollo de la disciplina histórica en Colombia. Explica cómo se consolidó la escritura de la historia en el siglo XIX en torno al afán de alcanzar la unidad nacional

El crecimiento económico colombiano en el siglo XX

Libro El crecimiento económico colombiano en el siglo XX

Un factor determinante en el crecimiento es el cambio tecnol gico pero, en un pa s como Colombia, este factor cede su posici n a la acumulaci n de capital y al incremento de la poblaci n trabajadora. el crecimiento econ mico colombiano en el siglo XX aporta un an lisis que puede dar luces Para el entendimiento econ mico de otros pa ses de la regi n.

Las invasiones de terrenos urbanos

Libro Las invasiones de terrenos urbanos

Urban sociology monograph on the process of urbanization and characteristics of the low income urban population in Colombia - examines population growth, internal migration and rural migration, etc., includes information on the demographic aspects, family budget, land settlement patterns and housing facilities of the slum-dwellers and squatters, and comments on relevant political aspects and legislation. Bibliography pp. 97 to 102, graphs, illustrations and statistical tables.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas