Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Descomposición vital

Sinopsis del Libro

Libro Descomposición vital

En Colombia, décadas de conflicto social y armado enredadas con la política antidroga de los Estados Unidos ha creado una situación insostenible para científicos y comunidades rurales que intentan cuidar selvas y suelos además de buscar alternativas a los cultivos ilícitos. En Descomposición Vital, Kristina Lyons presenta una etnografía de las relaciones humanos-suelos. Ella acompaña a agrólogos y campesinos en laboratorios, invernaderos, bosques y fincas para intentar comprender las luchas y colaboraciones entre comunidades rurales, movimientos agrarios, funcionarios estatales y científicos. Todos ellos involucrados con las definiciones e implementaciones de paz, productividad, desarrollo rural y sostenibilidad en Colombia. En particular, Lyons examina las prácticas y filosofías de comunidades rurales que aprecian el valor de la “hojarasca” —la capa orgánica que sostiene la vida en la Amazonia— y demuestra cómo el estudio y cuidado del suelo nos enseña formas alternativas de vivir y morir. A través de los procesos que componen y descomponen en suelo, Lyons conceptualiza cómo la vida puede florecer en medio de la violencia, criminalización y envenenamiento producidos por el desarrollo militarizado.

Información del Libro

Subtitulo : Suelos, selva y propuestas de vida

Número de páginas 276

Autor:

  • Kristina M. Lyons

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

31 Reseñas Totales


Biografía de Kristina M. Lyons

Kristina M. Lyons es una destacada escritora, académica y activista cuyo trabajo abarca la intersección de la literatura, la ciencia y la justicia social. Nacida en una familia de educadores y artistas, desde muy joven fue influenciada por el amor hacia las palabras y el compromiso con el cambio social. Su carrera ha estado marcada por una profunda exploración de temas como la identidad, la política y la naturaleza, lo que la ha llevado a convertirse en una voz relevante en la literatura contemporánea.

Lyons obtuvo su doctorado en Literatura Comparada, donde su investigación se centró en la relación entre la narrativa y las teorías postcoloniales. Su enfoque académico se complementa con su pasión por la escritura creativa, en la que ha publicado una serie de ensayos y relatos que exploran la experiencia humana a través de un lente crítica y poética.

Una de sus obras más reconocidas, "El Garabato", es un conjunto de relatos que desafían las narrativas tradicionales y ofrecen una mirada íntima a las vidas de personajes marginados. A través de su prosa evocadora, Lyons invita a los lectores a reflexionar sobre las complejidades de la identidad y la memoria, estableciendo un diálogo entre lo personal y lo político.

Además de su carrera literaria, Kristina M. Lyons es una ferviente abogada de la justicia social. Ha colaborado con múltiples organizaciones no gubernamentales en proyectos que buscan empoderar a comunidades desfavorecidas y promover la educación inclusiva. Su compromiso con el activismo se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas como la desigualdad y los derechos humanos.

Lyons ha sido galardonada con varios premios, incluyendo el Premio Nacional a la Escritura Creativa, que reconoce su capacidad para articular las luchas contemporáneas a través de un lenguaje poético y accesible. Su trabajo ha sido publicado en diversas antologías y revistas literarias, lo que ha elevado su perfil en la comunidad literaria.

  • Influencias literarias: Entre sus influencias se encuentran escritores como Toni Morrison y Gabriel García Márquez, cuyas obras han dejado una huella significativa en su desarrollo como autora.
  • Proyectos actuales: Actualmente, Lyons está trabajando en una nueva colección de ensayos que exploran la relación entre el arte y la política en el contexto de la crisis ambiental.

A través de su trayectoria, Kristina M. Lyons ha demostrado que la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio. Su habilidad para combinar la narrativa con la crítica social no solo enriquece la literatura, sino que también inspira a otros a considerar el papel del arte en la lucha por la justicia. Con un enfoque genuino y comprometido, continúa siendo una figura influyente en el ámbito literario y activista, subrayando la importancia de las historias que dan voz a los que a menudo son silenciados.

Más libros de la categoría Ciencia

Nicolás Steno, los estratos del Diluvio universal

Libro Nicolás Steno, los estratos del Diluvio universal

Nicolás Steno puede considerarse uno de los grandes olvidados de la literatura geológica española, ya que no existe ninguna traducción completa de sus obras, a pesar de poder ser considerado junto Hutton, Lyell y Darwin uno de los fundadores de la geología como ciencia. Este estudio de la figura de Nicolás Steno se articula sobre la traducción del latín del "Canis Carchariae" y "De solido intra solidum naturalier contento Dissertationis Pródromo", con un estudio introductorio sobre trayectoria vital y su obra científica. Como síntesis final, se ofrece una descripción histórica...

La gran familia de los números

Libro La gran familia de los números

Los números, ya sean considerados una invención o un descubrimiento, han formado parte de la humanidad desde el surgimiento del pensamiento abstracto y han estado vinculados a la necesidad humana de contar, medir, clasificar, ordenar, localizar en el tiempo y el espacio, etc. Matemáticos y matemáticas de todos los tiempos han estudiado las diferentes familias de números y sus propiedades, desarrollando su conocimiento como entes matemáticos abstractos. Con un enfoque marcadamente didáctico, Raúl Ibáñez analiza algunas importantes familias de números naturales, como los figurados,...

Historia de las bacterias patógenas

Libro Historia de las bacterias patógenas

«El peligro que tienen las enfermedades infecciosas no se ha ido. Está empeorando. Aunque no sabemos dónde aparecerá el nuevo virus o la nueva bacteria, es seguro que habrá nuevos brotes». Robert Shope, epidemiólogo De la mano del autor de Superbacterias emprendemos un colosal viaje a la historia de la lucha contra el mayor enemigo de la humanidad: las bacterias patógenas. Las bacterias estaban aquí mucho antes de que los seres humanos poblaran la Tierra, y seguirán con sus minúsculos asuntos cuando nos hayamos extinguido. Desde hace más de 10.000 años, muchos de estos...

La geografía humana en México

Libro La geografía humana en México

La pr ctica de la disciplina geogr fica en M xico es un tema muy poco conocido en el medio cient fico de nuestro pa s. de hecho, no existen obras consideradas realmente importantes acerca del desarrollo de la geograf a mexicana en el periodo contempor neo, y se carece de ensayos de interpretaci n. el objetivo de los autores es la investigaci n sistem tica de la geograf a mexicana.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas