Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Destruir la naturaleza para rediseñar el territorio

Sinopsis del Libro

Libro Destruir la naturaleza para rediseñar el territorio

Este libro muestra cómo el valle geográfico del río Cauca fue afectado e intervenido para luego ser reconstruido y diseñado a partir de la ‘destrucción creativa’, y cómo los intereses de agentes privados movilizaron su capital social para incidir en las políticas y tomas de decisión del Estado con las que poco a poco se fue construyendo esta región.

Información del Libro

Subtitulo : el caso del valle geográfico del río Cauca, Colombia

Número de páginas 124

Autor:

  • Uribe Castro, Hernando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

59 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Naturaleza

Guía de supervivencia

Libro Guía de supervivencia

¿Sabrías qué hacer si llegará un desastre inesperado? Saber cómo estar preparado y qué esperar cuando el peligro es inminente, es vital para aumentar las probabilidades de sobrevivir a cualquier situación inesperada.

Diversidad de la vida y su conservación

Libro Diversidad de la vida y su conservación

Diversidad de la vida y su conservación detalla, además de las generalidades y estudios sobre el tema, la biodiversidad cubana con todas sus particularidades y la necesidad de protegerla; asimismo, hace énfasis en la conservación de especies como unidades básicas del mundo biológico en Cuba y el mundo. La obra está dirigida a personas que están en contacto con la naturaleza o que están interesadas en preservar las diferentes formas de vida, así como a las instituciones que interaccionan con ella o a cualquier lector amante del tema.

Integración de los ecosistemas forestales en la planificación del desarrollo comunal

Libro Integración de los ecosistemas forestales en la planificación del desarrollo comunal

Este documento forma parte de una serie de 21 publicaciones técnicas y refleja algunas de las actividades y resultados alcanzados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de los Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM). La iniciativa ha implementado un inventario nacional incorporando las dimensiones biofísicas, socioeconómicas, biodiversidad y el cambio de uso de la tierra, consolidando finalmente un sistema de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas