Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diario de un seductor / Diary of a Seducer

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un seductor / Diary of a Seducer

"Adorable hechicera, despeja la tiniebla que te rodea y muestrate, ya que estoy seguro de que estas aqui, invisible para mi: B!traicionate o aguardare tu presencia vanamente!"Para So?=Kierkegaard (Copenhague, 1813-1855), la vida del hombre tiene tres mo

Información del Libro

Número de páginas 185

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

42 Reseñas Totales


Biografía de Soren Kierkegaard

Søren Kierkegaard, nacido el 5 de mayo de 1813 en Copenhague, Dinamarca, es considerado uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX y a menudo se le denomina el "padre del existencialismo". Desde muy joven, Kierkegaard mostró un gran interés por la filosofía, la teología y la literatura, influenciado por la complejidad de la vida y las tensiones de la existencia humana.

Hijo de un comerciante, Kierkegaard creció en un entorno de alta cultura que alimentó su desarrollo intelectual. La muerte de su madre cuando él tenía solo 22 años dejó una profunda huella en su vida, lo que se refleja en su obra posterior, donde explora temas de la angustia y la desesperación. A lo largo de su vida, Kierkegaard se consideró un pensador solitario, enfrentándose a las convenciones sociales y a las instituciones establecidas, especialmente la iglesia danesa.

Educación y primeros escritos

Kierkegaard estudió teología en la Universidad de Copenhague, donde también se interesó por la filosofía, la psicología y la literatura. Su primera obra, "El concepto de la angustia" (1844), fue un hito en su carrera. En ella, Kierkegaard discute la angustia existencial y la fe, introduciendo conceptos que influirían en el existencialismo y la psicología moderna. En esta obra, Kierkegaard argumenta que la angustia es una parte inherente de la condición humana, un sentimiento que surge de la libertad y de la posibilidad de elección.

A lo largo de la década de 1840, Kierkegaard publicó varias obras cruciales, incluyendo "Temor y temblor" (1843) y "La enfermedad mortal" (1849). En "Temor y temblor", utiliza la figura bíblica de Abraham para ilustrar la "fe teleológica" y el sacrificio, explorando el conflicto entre la ética y la fe. A través de sus escritos, Kierkegaard se opuso a la racionalidad del hegelianismo, abogando por una comprensión más profunda y subjetiva de la verdad, centrada en la experiencia personal.

La ironía y la subjetividad

Kierkegaard también es conocido por su estilo literario único, que combina elementos de la ficción, la filosofía y la crítica social. Utilizó diversas voces narrativas y personajes ficticios para articular sus ideas, creando un enfoque que se aleja de la filosofía tradicional. Sus obras están impregnadas de un sentido de ironía y paradoja, lo que invita al lector a reflexionar sobre sus propias creencias y experiencias.

A medida que avanzaba en su vida, Kierkegaard se volvió cada vez más crítico con respecto a las instituciones sociales y religiosas. Creía que la sociedad se había alejado de la auténtica vida espiritual, lo que llevó a la desesperación colectiva. Su enfoque en la subjetividad y la experiencia individual hizo eco en muchos pensadores posteriores, y su trabajo sentó las bases para el existencialismo y la fenomenología del siglo XX.

Vida personal y legado

A lo largo de su vida, Kierkegaard tuvo relaciones tumultuosas, especialmente con Regine Olsen, una joven con la que estuvo comprometido pero a quien dejó para dedicarse por completo a su trabajo filosófico. Esta decisión lo acompañó con un profundo sentido de culpa y melancolía, temas que permeabilizan su obra.

La salud de Kierkegaard comenzó a deteriorarse en la década de 1850, y falleció el 11 de noviembre de 1855, a la edad de 42 años, en Copenhague. Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, y su influencia puede verse en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la literatura, la teología y la psicología.

Las ideas de Kierkegaard sobre la angustia, la fe y la individualidad continúan resonando en la actualidad, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis en el contexto de la modernidad. Es considerado uno de los pensadores más importantes de la filosofía occidental, cuyas reflexiones sobre la existencia humana siguen desafiando y enriqueciendo el discurso filosófico contemporáneo.

Otros libros de Soren Kierkegaard

DIARIO DE UN SEDUCTOR

Libro DIARIO DE UN SEDUCTOR

Sören Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Su filosofía se centra en la condición de la existencia humana, en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia. Diario de un Seductor és la mas conocida obra de Soren Kierkegaard. La novela describe la ambición amorosa del narrador, llamado Juan quien crea una estratagema para hacerse con el amor de una mujer de nombre Cordelia. A través de consideraciones reflexivas del personaje principal masculino, narcisista y...

Diarios Volumen VIII: 1846

Libro Diarios Volumen VIII: 1846

Este volumen es un parteaguas del estilo y temática. Habla de su infancia, del influjo paternal, de su melancolía, de su enfermedad y del amor, de El Corsario, y de la existencia y la fuerza dialéctica de sus escritos.

Más libros de la categoría Filosofía

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

La versión de Thomas Cleary de El arte de la guerra, libro de dos mil años de antigüedad, saca a la luz uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las ...

La filosofía china

Libro La filosofía china

Esta obra nos presenta un estudio detallado de la Filosofía China desde la Antigüedad (pensadores anteriores a CONFUCIO), hasta el momento en que empiezan a asimilarse las ideas occidentales. KALTENMARK expone, en forma breve y clara, las grandes categorías del pensamiento chino, basado siempre en sus tradiciones milenarias: el Tao, el Yin, el Yang, los Cinco Elementos. .., conceptos que ofrecían una visión del mundo jamás replanteada. Tan sólo el Budismo llegó a constituir el único sistema metafísico posterior capaz de plantear una ideología original. La Cultura China, que...

Teoría de la naturaleza

Libro Teoría de la naturaleza

Los ensayos científicos de Goethe son mucho menos conocidos que sus obras de literatura, pero suscitan un interés fundamental no sólo por la valoración que la crítica científica contemporánea ha hecho sobre ellos, sino también porque evidencian analogías esenciales con el conjunto de toda su obra. De hecho, en la investigación sobre la naturaleza que Goethe lleva a cabo a lo largo de su vida están las claves para penetrar en los secretos más profundos de la personalidad de las grandes figuras de su mundo poético. Entre los temas que desarrollan los textos que en estas páginas se ...

Afectividad Ambiental

Libro Afectividad Ambiental

Este libro constituye un aporte significativo al campo del pensamiento ambiental y la ecología política. Con un estilo ameno y un hilo argumentativo original, coherente, claro y profundo, el texto aborda la dimensión afectiva, sensible, sintiente y estética propia de la crisis ambiental contemporánea, así como las relaciones que requerimos tejer para reorganizar los afectos en sintonía con los ciclos vitales del planeta. La afectividad ambiental propuesta por los autores, es una invitación a cultivar la sensibilidad en forma común, a enseñarnos a ser tocados por la emoción de otros ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas