Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diseño básico: reflexiones sobre pedagogía

Sinopsis del Libro

Libro Diseño básico: reflexiones sobre pedagogía

“El Diseño Básico es un campo pedagógico de frecuente aparición en los planes de estudio de facultades, escuelas o programas académicos propios de la arquitectura, el diseño gráfico e industrial y eventualmente de las artes plásticas. No hay una norma escrita sobre sus contenidos ni sobre sus estrategias pedagógicas. Hay un consenso básico en torno al tema de la abstracción formal y de su aplicación en ejercicios bidimensionales y tridimensionales. Por lo demás, existe un amplio margen de interpretación por parte de los docentes que dirigen esta asignatura. La reflexión sobre la pedagogía del Diseño Básico no es muy frecuente. Es por ello bienvenido este trabajo investigativo de las profesoras Victoria Eugenia Mena y Carmen Lucía Vargas Mayo de la Facultad de Ciencias Humanas, Artes y Diseño de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, que abre puertas hacia un mayor dominio pedagógico de los temas propios del Diseño Básico. La escuela alemana Bauhaus se considera habitualmente como la cuna de los cursos de Diseño Básico. Es indudable que fue en su interior donde se trabajó intensamente en el estudio de las formas, y en particular de la abstracción formal. El objetivo del curso preliminar o “Vorkurs”, planeado y dirigido inicialmente por Johannes Itten, fue el de sensibilizar a los estudiantes hacia el mundo de las formas. En los años siguientes a su retiro, otros artistas como Lazlo Moholy–Nagy y Josef Albers ocuparon el cargo de directores del curso y le dieron un carácter más sistemático y definitivamente orientado hacia la abstracción. Forma, color, textura y composición fueron algunos de los temas tratados en ese y en otros cursos que apoyaron el trabajo en los talleres: el curso de Wassily Kandinsky sobre el color, el curso de Paul Klee sobre composición (configuración en sus propios términos), el de Oskar Schlemmer sobre dibujo, etc. El objetivo final era el de desarrollar en los estudiantes una amplia capacidad de aproximación al mundo de las formas y de su aplicación en problemas concretos de la gráfica, los tejidos, los muebles y objetos y el espacio arquitectónico. El esfuerzo colectivo fue inmenso y los resultados extraordinarios. Los productos de la Bauhaus son hoy en día objetos de culto en el mundo del diseño”.

Información del Libro

Número de páginas 188

Autor:

  • Mena Rodríguez, Victoria Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

30 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Diseño

La psicología de los objetos cotidianos

Libro La psicología de los objetos cotidianos

¿Por qué los teléfonos modernos tienen teclas que no sirven para nada? ¿Por qué no se sabe, con frecuencia, si para abrir una puerta hay que empujar, o tirar, o si se trata de una puerta deslizante? ¿Por qué es tan difícil entender un manual de instrucciones? Con muchos ejemplos similares y en clave de humor, Donald A. Norman, uno de los psicólogos más imaginativos de las últimas décadas, analiza los problemas del diseño de los objetos que nos rodean en la vida cotidiana y el tipo de conocimiento que cada uno requiere. La obra es también una amena y lúcida lección de...

Cuando nadie mira

Libro Cuando nadie mira

Un viaje íntimo a las entrañas de una joven creadora que siente y entiende lo real desde el prisma de su peculiar sensibilidad. Y mientras reivindica una historia que poder vivir desde el principio hasta el final, va entendiendo que las declaraciones de amor más valiosas no se pregonan sino que se hacen en silencio; que la vida es más sencilla cuando uno tan solo se deja fluir; y que sí, definitivamente, hay que permitirse el lujo de vivir sin los ojos cerrados.

Cómo dibujar Manga

Libro Cómo dibujar Manga

Llega un nuevo volumen de la prestigiosa colección CÓMO DIBUJAR MANGA, una guía imprescindible para todo aquél que se sienta fascinado por el estilo de dibujo que proviene del país del sol naciente. El presente volumen presenta las poses y las coreografías imprescindibles en los manga de acción. El tipo de personajes más adecuado, cómo crear una historia para cada uno de ellos y cuáles son los efectos que se deben colocar en cada momento.

El Diablo es una mujer

Libro El Diablo es una mujer

Personal y profano, y en ese difuso límite entre la santidad y lo diabólico que nos resulta tan atractivo como indistinguible, Elena Gallen traza un recorrido inédito de la mujer fatal. El relato histórico y cinematográfico se ha encargado durante siglos de culpabilizarnos por sentir fascinación por un estereotipo en el que de manera instintiva identificamos que se escondía el germen de nuestra libertad. Los evocadores trazos de Sara Herranz acompañan las reflexiones de Gallén e impregnan cada página de simbolismo y misterio.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas