Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Docentes hiperdiscursivos

Sinopsis del Libro

Libro Docentes hiperdiscursivos

Este libro puede interesar a profesorado que desee complementar la docencia de aula con contenidos en línea propios, o bien que quiera ofrecer sus conocimientos y sus habilidades didáctico-divulgativas mediante internet, en especial para ayudar en el aprendizaje de lenguas. Es fruto del trabajo de una docente, comunicadora audiovisual e investigadora en enseñanza de lenguas que ha puesto en práctica sus conocimientos sobre TIC y metodologías didácticas arrancando un proyecto en internet: De mica en mica. Es una profesora comprometida con los recursos de acceso libre en la red; convencida de que el socioconstructivismo de Vigotsky, que se ha demostrado eficaz en las aulas, puede serlo también en internet. Confía en la autonomía de la imagen pobre (Steyerl), que, en el ámbito de los vídeos didácticos, permite que cualquier buen docente analógico pueda virtualizar su contenido haciéndolo divulgativo sin la barrera de la perfección en la técnica audiovisual. En los primeros capítulos, se explica el porqué del proyecto De mica en mica. A continuación, se detallan los materiales y contenidos ofrecidos en este proyecto desde un enfoque discursivo y pragmático. Más adelante, se presentan consejos prácticos. En los últimos capítulos, se ofrecen reflexiones sobre la docencia con adultos en el contexto de Escuela Oficial de Idiomas y en el universitario, a partir de experiencias y problemáticas encontradas en el propio ejercicio de la docencia de lenguas.

Información del Libro

Subtitulo : Problemáticas y propuestas para el profesorado de L2/LE

Número de páginas 136

Autor:

  • Aina Monferrer Palmer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

69 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

Libro Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

El archivo de documentos en repositorios constituye la ruta verde para alcanzar el acceso abierto al conocimiento. Los repositorios institucionales (RIS) han sido considerados como una de las mayores revoluciones conceptuales y tecnológicas en el campo de la publicación científica, al facilitar la diseminación rápida y generalizada de los resultados de la investigación. El número de RIS en el mundo ha ido en aumento desde finales de los años ochenta del siglo pasado y se ha expandido rápidamente en la última década del siglo veintiuno. Este crecimiento producido a nivel...

En torno a mi trabajo como pintor

Libro En torno a mi trabajo como pintor

El trabajo del pintor Antonio López protagoniza la última entrega de la Colección Cátedra Jorge Guillén, en colaboración con la Universidad de Valladolid. "En torno a mi trabajo como pintor" es el orientador título del libro que recoge las charlas que el pintor dio en el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de Valladolid, desarrolladas entre diciembre de 2001 y enero de 2002, cuando fue titular de la Cátedra. El tono del libro es por tanto coloquial, algo que las transcripciones de esas charlas han mantenido, de modo que el discurso refleja la personalidad del artista que por...

La naturaleza en el arte posmoderno

Libro La naturaleza en el arte posmoderno

La naturaleza es un referente ambiental, científico o político extremadamente inestable y difícil de delimitar en una época en que crece incesantemente su explotación y la variedad de las intervenciones de la acción humana en ella. El arte contemporáneo ofrece un escenario muy revelador de su fragilidad, de los dilemas con que la Estética se plantea todavía hoy su comprensión, y de una característica emergente que la acompaña, su asociación al concepto de acción. El recorrido de carácter general que se ofrece en el presente libro pasa por casi todas las distintas...

Poesía española en el mundo

Libro Poesía española en el mundo

El actual debate en torno a la literatura mundial suele estar centrado, irreflexivamente, en la novela, así, cuando se indagan los procesos que regulan la circulación internacional de literatura, se arriba a hipótesis generales que en realidad deberían ser consideradas específicas de esta forma literaria. Si bien es cierto que la novela constituye hoy en día el género de reconocimiento más extendido y que para ingresar en el corpus de la literatura mundial pareciera ser requisito escribir novelas, basta revisar la historia del modernismo o de las vanguardias para advertir que no...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas