Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Doña Perfecta

Sinopsis del Libro

Libro Doña Perfecta

Doña Perfecta es una viuda de la España rural más "profunda", que trama casar a su hija Rosario con su sobrino Pepe, un brillante ingeniero. Pero la mentalidad progresista de éste no encaja ni con la de la viuda ni con el cura del pueblo y, a pesar de la buena sintonía que se percibe entre Rosario y Pepe, el desenlace será trágico. Una novela, como escribe el propio Galdós, sobre las personas "que parecen buenas y no lo son". Paradimage nos acerca este clásico en una cuidada y revisada edición digital.

Información del Libro

Número de páginas 158

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

76 Reseñas Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

La vuelta al mundo en la Numancia

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA» fue un hecho glorioso que renovó en el siglo xix las viejas proezas de los antiguos navegantes españoles. Considerada en su momento la joya de la Armada, esta fragata blindada fue destinada de inmediato a la «Guerra del Pacífico», en la que participó destacadamente. Dañada y desprovista de carbón, acabó circunnavegando el globo desde allí. Galdós describe en este episodio la vida marinera, así como tipos y costumbres peruanos.

La vuelta al mundo en la Numancia

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La vuelta al mundo en la Numancia es el octavo volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

O'donnell

Libro O'donnell

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. O’Donnell es el quinto volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

El 19 de marzo y el 2 de mayo

Libro El 19 de marzo y el 2 de mayo

El tercero de los cuarenta y seis Episodios Nacionales arranca con Gabriel de Araceli, que ya tiene diecisiete años, trabajando precariamente en la imprenta del Diario de Madrid. Viaja con frecuencia a Aranjuez, donde vive su novia, Inés, sobrina del párroco de la villa y protegida del valido del rey, Manuel Godoy. En la localidad madrileña vivirá de primera mano los sucesos del motín del 19 de marzo de 1808, cuando la turba, que quiere la abdicación de Carlos IV, intenta linchar a Godoy. De Araceli no sabe entonces que está siendo testigo del inicio de un período revolucionario cuyo ...

Más libros de la categoría Ficción

El último cruzado

Libro El último cruzado

Siglo XIII. Tierra Santa sigue tomada por los infieles y slo una nueva Cruzada podra conseguir su conversin, pero la escandalosa corrupcin de la Iglesia y la mezquindad de varios soberanos impiden que la campaa se realice. El ltimo Cruzado es una fascinante novela sobre la vida de Ramn Llull y Arnau de Vilanova, ilustres pensadores de la Edad Media, y sus conexiones con el poder clerical de la poca, el curioso papado de Avion, los reinos europeos del momento, la Orden del Temple, las Vsperas Sicilianas y las herejas que asolaban Europa. Ninguno pudo escapar a su destino: Vilanova fue...

El Alquimista

Libro El Alquimista

La mÁgica historia de Paulo Coelho, que trata sobre Santiago, un niÑo pastor andaluz que viaja en busca de un tesoro material, nos enseÑa la importancia que tiene el saber eschuchar lo que nos dice el corazÓn, a aprender a leer los presagios dispersados por el camino de nuestras vidas y, sobre todo, a seguir nuestros sueÑos. El Alquimista, ahora por primera vez disponible en EspaÑa en Norte America, ha sido aclamado en EspaÑa y en America Latina como una de las novelas mas importantes de la dÉcada.

La sinagoga del agua

Libro La sinagoga del agua

1391, durante el pogromo, los cristianos atacan la sinagoga donde un judío esconde a su hijo David, recién nacido, junto a su hermano. Época actual, en Úbeda donde unas excavaciones encuentran restos de aquella sinagoga destruida.

El contrato (Inspector Joona Linna 2)

Libro El contrato (Inspector Joona Linna 2)

El contrato es la segunda entrega de la célebre serie de novelas policíacas protagonizada por el inspector Joona Linna. En el archipiélago de Estocolmo aparece una embarcación privada. Dentro, se halla el cuerpo sin vida de una mujer. Su pelo, su piel, sus ropas están secos. Y, no obstante, la autopsia revela que los pulmones están llenos de agua. La víctima murió ahogada. Al día siguiente, otro cadáver aparece en la ciudad, y también este encierra un misterio. Se trata del director general del organismo de Inspección de Productos Estratégicos de Suecia, Carl Palmcrona, al que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas