Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Echeverría

Sinopsis del Libro

Libro Echeverría

Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional. Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado entre su tarea y su enfermedad, sus amores y el miedo, la ciudad y la pampa, la poesía y la militancia contra la dictadura, que terminará por llevarlo al exilio. En este cruce de variadas pasiones, Martín Caparrós escribe una novela monumental que es también la biografía de una de las figuras más significativas de la historia y la literatura argentinas, un paseo por unos tiempos turbios, una mirada sobre el oficio del escritor y, sobre todo, un relato trabajado, lujoso, sugerente.

Información del Libro

Número de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

66 Reseñas Totales


Biografía de Martín Caparrós

Martín Caparrós es un reconocido escritor, periodista y ensayista argentino, nacido el 15 de febrero de 1957 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su estilo literario incisivo y su capacidad para abordar temas complejos de la realidad latinoamericana y mundial. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde la ficción hasta el ensayo periodístico, lo que le ha permitido consolidarse como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Caparrós creció en un entorno familiar que fomentó su interés por la literatura. Su padre, un inmigrante español, y su madre, una docente, le inculcaron el amor por los libros desde una edad temprana. Estudió en la Escuela Nacional de Buenos Aires, un prestigioso colegio secundario, donde se interesó por la literatura y el periodismo. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Buenos Aires para estudiar Ciencias de la Comunicación, aunque su pasión por la escritura lo llevó a dejar los estudios para dedicarse de lleno al periodismo y la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Caparrós es su compromiso con el periodismo investigativo. Ha trabajado en diversos medios de comunicación, como el diario Clarín y la revista Etiqueta Negra, donde ha abordado temas como la política, la economía y la cultura. Su habilidad para narrar historias reales de manera vívida y cautivadora le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

En cuanto a su producción literaria, Caparrós es autor de numerosas novelas, ensayos y crónicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los Living” (1993): Una novela que explora la vida de las clases medias en Buenos Aires, a través de la historia de una pareja que se enfrenta a los desafíos de la sociedad contemporánea.
  • “Elerdos” (1995): Una novela que narra la historia de un escritor obsesionado con su obra y con el paso del tiempo.
  • “El regreso” (2005): Una novela que cuenta el regreso de un argentino que ha vivido en el extranjero a su país natal, y las vivencias que le esperan en su reencuentro con la realidad argentina.
  • “Contra la pared” (2012): Un ensayo que reflexiona sobre la violencia en la Argentina y las diversas formas en las que se manifiesta en la sociedad.
  • “Geografía de la soledad” (2016): Un ensayo en el que Caparrós analiza la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más desconectado.

A lo largo de su carrera, Caparrós ha recibido múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 2019, otorgado por su obra “La guerra de la comida”, que aborda el problema del hambre en el mundo. Este libro se ha convertido en un referente en el análisis de la crisis alimentaria global y ha sido traducido a varios idiomas.

Además de su faceta como escritor y periodista, Caparrós también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en diversas causas sociales. Su compromiso con la realidad argentina, así como su profunda reflexión sobre la condición humana, lo han convertido en un referente tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

Caparrós ha vivido en diferentes países, lo que le ha permitido tener una visión más amplia de la realidad latinoamericana y mundial. Ha residido en lugares como Francia, España y EE.UU., donde ha trabajado en medios de comunicación y ha compartido su visión sobre el mundo a través de conferencias y talleres.

En un mundo en constante cambio, la obra de Martín Caparrós sigue resonando y estimulando la reflexión de sus lectores. Con su prosa aguda y su profundo conocimiento de la realidad, Caparrós continúa siendo una figura fundamental en la literatura y el periodismo contemporáneo, desafiando a sus lectores a cuestionar y comprender el mundo que los rodea.

Otros libros de Martín Caparrós

Los Living

Libro Los Living

Nito nace en Buenos Aires el día en que muere Juan Domingo Perón, julio del 74. Su infancia es una infancia como tantas, retorcida, inclemente, hecha de amores posibles e imposibles, aprendizajes y terrores, contra el fondo de la turbulenta historia argentina. Sus primeros años quedan marcados, además, por la muerte confusa de los suyos: su padre, su abuelo. Y Nito se siente cada vez más fascinado por ese tránsito, más acosado por las dudas: ¿cuál es nuestra relación con los muertos? ¿Se puede mantener el contacto con ellos? ¿Siguen entre nosotros? Años después, cuando se...

Más libros de la categoría Ficción

Temporada de huracanes

Libro Temporada de huracanes

Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor, autora de Falsa liebre explora en esta obra las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de barbarie pasional. Una novela cruda y desgarradora en la que el lector quedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad. Un grupo de niños encuentra un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería de La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona...

Cenizas de Izalco

Libro Cenizas de Izalco

Cenizas de Izalco es la historia de un amor prohibido en el peque�o pueblo de Santa Ana, El Salvador. El tel�n de fondo de este amor entre un periodista norteamericano y una mujer de la burgues�a salvadore�a es el levantamiento campesino lidereado por Farabundo Mart� que termin� en la masacre de 1932.Esta novela forma parte del Boom latinoamericano y ha sido libro de texto de secundaria en El Salvador desde 1970.

Cuentos macabros

Libro Cuentos macabros

El lector quedará quizás sorprendido por esta faceta poco conocida del poeta cantor de cisnes y princesas, ninfas, faunos y hadas, ahora narrador de unos cuentos "macabros". Encasillado por lo general en los temas y recursos más paradigmáticos del modernismo, es prácticamente desconocido como periodista, ensayista y narrador. Su obra cuentística descubierta hasta el momento abarca 97 relatos, la mayoría publicados sin un especial cuidado en periódicos y revistas de la época. Rubén Darío empezó a escribir cuentos a los catorce años, pero no publicó más que un libro de este...

Intimidades

Libro Intimidades

Dez contos eróticos de escritoras portuguesas e brasileiras: Lídia Jorge, Inês Pedrosa, Lygia Fagundes Telles, Maria Teresa Horta, Teolinda Gersão, entre outras. Organização e Prefácio de Luisa Coelho

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas