Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Nutrición Materno Infantil

Sinopsis del Libro

Libro Nutrición Materno Infantil

Las ultimas décadas son testigos de avances científicos que documentan claramente la interdependencia entre la nutrición, la salud, y el desarrollo de la sociedad. Esta interdependencia ocurre a nivel familiar, comunitario, local, y mundial. La nutrición temprana inadecuada tiene un impacto inmenso y permanente en la salud a largo plazo. Durante los primeros mil días de vida (la etapa fetal hasta los primeros dos años de vida) la nutrición del individuo define no solo el desarrollo físico y potencial cognitivo, sino que en gran medida determina la programación metabólica, inmunológica, y modula los comportamientos alimentarios del individuo - para toda su vida. Además, el efecto y el impacto de esta programación es transgeneracional. Este libro incluye como objetivo definir y describir los elementos básicos de la evaluación nutricional, así como los mecanismos y consecuencias a corto y largo plazo de la nutrición adecuada e inadecuada en las diferentes etapas de la vida temprana. Los contenidos son producto de un laudable esfuerzo de expertos mexicanos en el campo científico, clínico y académico, y constituye una herramienta de utilidad para la difusión y educación en nutrición de todos aquellos que pueden contribuir a la salud de los niños y futuros miembros de la sociedad. Índice de capítulos (extracto) SECCIÓN I. BASES DE LA NUTRICIÓN Y DE LA ALIMENTACIÓN Coordinador: Javier Luna Carrasco 1. Estado de la nutrición materno-infantil en México. 2. Fundamentos de nutrición: papel de los nutrientes en la salud del niño. 3. Fundamentos de la evaluación nutricional integral. 4. Aspectos actuales de microbiota y su efecto en la salud. SECCIÓN II. NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA Coordinadora: Paola Vázquez-Cárdenas 5. Conceptos fundamentales de programación metabólica temprana y la ventana de los 1000 días. 6. Principios prácticos de nutrigenética y nutrigenómica: aplicaciones clínicas. SECCIÓN III. NUTRICIÓN PERINATAL Coordinadora: Otilia Perichart Perera 7. Evaluación del estado nutricio durante el embarazo y la lactancia. 8. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia. 9. Nutrición preventiva en la embarazada con riesgo de complicaciones metabólicas y no metabólicas. 10. Suplementación de nutrientes en el embarazo y la lactancia. 11. Microbioma y probióticos durante el embarazo. SECCIÓN IV. LACTANCIA MATERNA Y ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS DE LACTANCIA Coordinador: Raúl Garza Bulnes 12. Evaluación nutricional del recién nacido y el recién nacido pretérmino. 13. Nutrición y alimentación del recién nacido prematuro. 14. Lactancia materna: conceptos fundamentales y dinamismo. 15. Alternativas eficaces de lactancia en los primeros años de la vida. 16. Probióticos en el lactante con trastornos del eje cerebro-intestino-microbioma. SECCIÓN V. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESTRATÉGICA Y RACIONAL Coordinador: Arturo Perea Martínez 17. Fundamentos y principios básicos de la alimentación complementaria estratégica, racional y con efectos epigenéticos. 18. Hábitos de vida saludables en los primeros años de la vida e impacto en la prevención de enfermedades futuras. SECCIÓN VI. IMPACTO DE MICRONUTRIENTES E INGREDIENTES BIOFUNCIONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Coordinador: Pedro Gutiérrez-Castrellón 19. Evaluación nutricional integral en pediatría. 20. Hierro y neurodesarrollo. 21. Vitamina D y su efecto en la salud del lactante. 22. Ácidos grasos omega 3 y omega 6. 23. Oligosacáridos de leche humana y sus efectos sobre la nutrición del lactante. 24. Probióticos en los primeros años de vida. SECCIÓN VII. NEURODESARROLLO Coordinador: Rolando Rivera González 25. Evaluación integral del neurodesarrollo. 26. Alimentación y neurodesarrollo en los primeros 1000 días de vida. Aspectos neurofuncionales básicos integrados. 27. Componentes de la alimentación que influyen en el neurodesarrollo. Integración sistémica de la alimentación...

Información del Libro

Número de páginas 520

Autor:

  • Pedro Gutierrez
  • José Saavedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

93 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Medicina

Gestión de la actividad de tanatopraxia. SANP0108

Libro Gestión de la actividad de tanatopraxia. SANP0108

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Desarrollo y elaboración de productos cosméticos

Libro Desarrollo y elaboración de productos cosméticos

Este cuaderno formativo plantea la elaboración de productos cosméticos, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, y, además, incorpora una serie de anexos como material complementario (productos y utillaje, ingredientes cosméticos, vehículos y un formulario). Así mismo, incluye un glosario donde se pueden encontrar los términos relativos a la materia y un último anexo donde se recogen los resultados de las prácticas. En el último apartado se propone al alumnado la resolución de un proyecto sobre la elaboración de un nuevo producto cosmético.

Neurología

Libro Neurología

Esta nueva edición del libro de texto Neurología especialmente pensado para alumnos de la carrera de Medicina que cursan la materia presenta una serie de novedades que representan los avances en el conocimiento que sucedieron en los últimos años. Los temas y capítulos correspondientes son los mismos que los de la edición anterior pero el contenido y diagramación han variado de acuerdo a las novedades que se desarrollaron en los últimos años. Se ha agregado un capítulo de rehabilitación, un área de la neurología de marcado crecimiento. Se han incluido nuevas ilustraciones y...

Hicimos la luz... ...y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz

Libro Hicimos la luz... ...y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz

¿Fue nuestro cuerpo diseñado para un mundo que ya no existe? Durante millones de años hemos habitado un planeta en el que la luz durante el día y la oscuridad durante la noche se alternaban de manera inmutable. Al principio el fuego y, mas adelante, artilugios de iluminación basados en la combustión de grasas, keroseno, o gas, fueron capaces de alterar mínimamente la oscuridad nocturna (se trataba de luz, como la lunar, de muy baja intensidad, y sin efectos biológicos). Sin embargo, desde hace alrededor de cien años, apenas ¡un milisegundo! en la historia de la humanidad, con...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas