Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Nutrición Materno Infantil

Sinopsis del Libro

Libro Nutrición Materno Infantil

Las ultimas décadas son testigos de avances científicos que documentan claramente la interdependencia entre la nutrición, la salud, y el desarrollo de la sociedad. Esta interdependencia ocurre a nivel familiar, comunitario, local, y mundial. La nutrición temprana inadecuada tiene un impacto inmenso y permanente en la salud a largo plazo. Durante los primeros mil días de vida (la etapa fetal hasta los primeros dos años de vida) la nutrición del individuo define no solo el desarrollo físico y potencial cognitivo, sino que en gran medida determina la programación metabólica, inmunológica, y modula los comportamientos alimentarios del individuo - para toda su vida. Además, el efecto y el impacto de esta programación es transgeneracional. Este libro incluye como objetivo definir y describir los elementos básicos de la evaluación nutricional, así como los mecanismos y consecuencias a corto y largo plazo de la nutrición adecuada e inadecuada en las diferentes etapas de la vida temprana. Los contenidos son producto de un laudable esfuerzo de expertos mexicanos en el campo científico, clínico y académico, y constituye una herramienta de utilidad para la difusión y educación en nutrición de todos aquellos que pueden contribuir a la salud de los niños y futuros miembros de la sociedad. Índice de capítulos (extracto) SECCIÓN I. BASES DE LA NUTRICIÓN Y DE LA ALIMENTACIÓN Coordinador: Javier Luna Carrasco 1. Estado de la nutrición materno-infantil en México. 2. Fundamentos de nutrición: papel de los nutrientes en la salud del niño. 3. Fundamentos de la evaluación nutricional integral. 4. Aspectos actuales de microbiota y su efecto en la salud. SECCIÓN II. NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA Coordinadora: Paola Vázquez-Cárdenas 5. Conceptos fundamentales de programación metabólica temprana y la ventana de los 1000 días. 6. Principios prácticos de nutrigenética y nutrigenómica: aplicaciones clínicas. SECCIÓN III. NUTRICIÓN PERINATAL Coordinadora: Otilia Perichart Perera 7. Evaluación del estado nutricio durante el embarazo y la lactancia. 8. Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia. 9. Nutrición preventiva en la embarazada con riesgo de complicaciones metabólicas y no metabólicas. 10. Suplementación de nutrientes en el embarazo y la lactancia. 11. Microbioma y probióticos durante el embarazo. SECCIÓN IV. LACTANCIA MATERNA Y ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS DE LACTANCIA Coordinador: Raúl Garza Bulnes 12. Evaluación nutricional del recién nacido y el recién nacido pretérmino. 13. Nutrición y alimentación del recién nacido prematuro. 14. Lactancia materna: conceptos fundamentales y dinamismo. 15. Alternativas eficaces de lactancia en los primeros años de la vida. 16. Probióticos en el lactante con trastornos del eje cerebro-intestino-microbioma. SECCIÓN V. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESTRATÉGICA Y RACIONAL Coordinador: Arturo Perea Martínez 17. Fundamentos y principios básicos de la alimentación complementaria estratégica, racional y con efectos epigenéticos. 18. Hábitos de vida saludables en los primeros años de la vida e impacto en la prevención de enfermedades futuras. SECCIÓN VI. IMPACTO DE MICRONUTRIENTES E INGREDIENTES BIOFUNCIONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Coordinador: Pedro Gutiérrez-Castrellón 19. Evaluación nutricional integral en pediatría. 20. Hierro y neurodesarrollo. 21. Vitamina D y su efecto en la salud del lactante. 22. Ácidos grasos omega 3 y omega 6. 23. Oligosacáridos de leche humana y sus efectos sobre la nutrición del lactante. 24. Probióticos en los primeros años de vida. SECCIÓN VII. NEURODESARROLLO Coordinador: Rolando Rivera González 25. Evaluación integral del neurodesarrollo. 26. Alimentación y neurodesarrollo en los primeros 1000 días de vida. Aspectos neurofuncionales básicos integrados. 27. Componentes de la alimentación que influyen en el neurodesarrollo. Integración sistémica de la alimentación...

Información del Libro

Número de páginas 520

Autor:

  • Pedro Gutierrez
  • José Saavedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

93 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Medicina

Usos medicinales del cannabis

Libro Usos medicinales del cannabis

¿Tiene propiedades curativas el cannabis? Lo primero que debemos saber es que la inmensa mayoría de los fármacos no "cura". Los tomamos porque pueden detener o enlentecer la progresión de la enfermedad, ayudarnos a aliviar alguno de sus síntomas, potenciar los efectos beneficiosos o atemperar los perjudiciales asociados a otros tratamientos. El extraordinario desarrollo de internet y las redes sociales ha vertido una serie de afirmaciones, no siempre verdaderas, sobre el efecto terapéutico que pueden ejercer los preparados procedentes de Cannabis sativa en el tratamiento de múltiples...

Temas de investigación DSM-V

Libro Temas de investigación DSM-V

Una versión autorizada que resume, en pocas conclusiones generales, los últimos avances científicos sobre el trastorno de ansiedad generalizada y la depresión mayor, y sobre la interrelación entre ambos, y que reflexiona acerca de la importancia de estos hallazgos para una futura clasificación nosológica.

El VIH/sida

Libro El VIH/sida

Pocos problemas de salud han tenido en la historia el impacto socioeconómico mundial que se observa actualmente con la pandemia de VIH. En los países más afectados está cambiando la esperanza de vida al nacer, se ha perdido gran parte de la población joven y productiva, las familias se disgregan y empobrecen las comunidades. Los factores que aumentan la vulnerabilidad al VIH están profundamente ligados a prácticas y creencias sociales y culturales, la mayor parte en el ámbito individual y por las condiciones actuales de desigualdad. Sin embargo, la infección es previsible. Todos y...

La Tributación de Las Bebidas Azucaradas En La Región de Las Américas

Libro La Tributación de Las Bebidas Azucaradas En La Región de Las Américas

Los impuestos selectivos sobre las bebidas azucaradas representan una política eficaz y basada en la evidencia para prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT). Junto con los impuestos selectivos sobre los productos tabacaleros y sobre las bebidas alcohólicas, constituyen una herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la Organización Mundial de la Salud los recomienda para modificar los factores de riesgo comportamentales vinculados con la obesidad y las ENT, según se indica en el plan de acción mundial de la OMS. Se ha dicho que los impuestos sobre las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas