Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Educación en pandemia

Sinopsis del Libro

Libro Educación en pandemia

"Hola. A ver si me manda un poquito menos de tarea para Julieta. Disculpame, pero yo no puedo estar más con esto. Tengo que estar encima de Julieta y de mi hijo de jardín de 5 años que también tiene un grupo que le manda a hacer un montón de pavadas. Tengo a Daniel. Tengo mis tres hijos y una casa que tengo que atender. Yo no puedo más con todo esto. Me está volviendo loca". La crisis de la pandemia de Covid-19 estalló en la educación con el cierre de los edificios escolares. Muy pronto quedó claro que grandes cantidades de estudiantes y también de docentes no tenían acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad de calidad. Que teniéndolos, no era sencillo ponerse en marcha. Y que estábamos muy lejos del desafío que implica enseñar y aprender con las escuelas, los institutos y las universidades cerrados. En este libro, Mariana Maggio aborda la pregunta urgente "¿Y ahora qué hacemos?" en tres tiempos. Primero se asoma a las escenas de 2020 para reconocer allí lo que sucedió y las lecciones que sí se aprendieron. Luego, desarrolla un marco para abordar la educación en pandemia que, buscando superar visiones dicotómicas, pone la mirada en los cambios culturales que exigen revisar los modos de pensar y hacer la enseñanza. Y finaliza con una guía orientada a una acción educativa que sea, además, un puente a la transformación colectiva.

Información del Libro

Subtitulo : Guía de supervivencia para docentes y familias

Número de páginas 216

Autor:

  • Mariana Maggio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

31 Reseñas Totales


Biografía de Mariana Maggio

Mariana Maggio es una destacada académica, investigadora y escritora argentina, conocida por sus contribuciones en el ámbito de la educación, específicamente en la formación docente y el uso de tecnologías en el aula. Su trabajo se centra en la intersección de la pedagogía y la tecnología, brindando un enfoque innovador a la enseñanza y el aprendizaje en el contexto contemporáneo.

Nacida en Argentina, Maggio ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y desarrollar estrategias que ayuden a los educadores a integrar eficazmente la tecnología en sus prácticas pedagógicas. Este interés surge en un momento en que el uso de recursos digitales se vuelve cada vez más relevante en el ámbito educativo, impulsando cambios significativos en la forma en que los docentes y estudiantes interactúan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Mariana es licenciada en Ciencias de la Educación y posee una Maestría en Tecnología Educativa, lo cual cimenta su conocimiento en las áreas de formación docente y el uso de tecnologías en contextos educativos. Su enfoque no se limita a la tecnología por sí sola, sino que también considera el contexto cultural y social en el que se lleva a cabo la educación, promoviendo un aprendizaje significativo y pertinente para los estudiantes.

Una de las contribuciones más importantes de Maggio es su análisis sobre la innovación educativa y el papel que desempeñan las herramientas digitales en la transformación de la enseñanza. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación que abordan la capacitación docente, la creación de entornos de aprendizaje en línea y el desarrollo de materiales educativos digitales. A través de su labor, busca no solo facilitar el acceso a la tecnología, sino también fomentar una comprensión crítica de su uso en la educación.

Además de su labor investigadora, Mariana es autora de varios libros y artículos académicos, donde expone sus ideas y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que presenta la educación en la era digital. Su enfoque se basa en la necesidad de que los docentes se conviertan en mediadores del conocimiento, capaces de guiar a sus estudiantes a navegar por un mundo saturado de información y recursos digitales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan la formación continua de los docentes, así como la importancia de la reflexión crítica en el proceso de enseñanza. Su estilo claro y accesible ha permitido que su trabajo resuene no solo en círculos académicos, sino también en comunidades educativas, donde se busca implementar cambios positivos en la práctica pedagógica.

Mariana Maggio también ha sido parte de diversos encuentros, conferencias y talleres en los que comparte su experiencia y conocimientos con otros educadores. Su enfoque colaborativo y su disposición a dialogar sobre las mejores prácticas en la educación hacen de ella una referente en su campo. Esta perspectiva inclusiva invita a los educadores a ser parte activa del proceso de innovación, promoviendo un aprendizaje en red que trasciende las barreras tradicionales del aula.

En conclusión, Mariana Maggio es una figura relevante en el ámbito de la educación en Argentina y más allá, cuyo trabajo continúa influyendo en la forma en que se concibe la enseñanza y el aprendizaje en la actualidad. Su compromiso con la formación docente y el uso crítico de la tecnología la posiciona como una voz vital en el desarrollo de estrategias educativas que responden a las necesidades del siglo XXI.

Más libros de la categoría Educación

Hijos del vampiro / Children of the Vampire

Libro Hijos del vampiro / Children of the Vampire

Bajo las titilantes lámparas de gas de Viena, un hombre observa mientras su hermana, con una belleza de porcelana, toma a dos amantes a la vez para después volcar su pasión en el más prohibido acto de... En las calles de Ámsterdam, a un joven, el amante secreto de su propia cuñada, lo meten precipitadamente en un carruaje para emprender un largo viaje hacia las tinieblas durante el cual se reunirá con su padre... Hay una familia condenada a una vieja maldición, generaciones enfren-tadas las unas a las otras, tabúes rotos, y sangre de primogénitos que se bebe de un cáliz de plata....

Ser Feliz

Libro Ser Feliz

Si cada uno de nosotros pone un propósito sublime a los sueños y cree, se hace posible su realización. La naturaleza expresa en el mundo físico exactamente lo que deseamos ver manifestado. No te pido que me creas, en lugar de eso te pido que lo pongas en práctica y compruebes la validez del contenido de esta recopilación de estrategias propuestas por diferentes corrientes de superación personal. SOMOS PRINCIPIO Y FIN DE TODO LO QUE NOS SUCEDE

El nacimiento de la filosofía

Libro El nacimiento de la filosofía

Suele darse en los estudios actuales sobre la filosofía griega el intento de restituir contenidos que nos son muy lejanos mediante instrumentos más modernos, condicionados por las fórmulas y los métodos de la investigación actual, o sea, mediante el lenguaje filológico. Aquí en cambio, Giorgio Colli intenta traer a la luz el periodo culminante de Grecia -los siglos séptimo, sexto y quinto antes de Cristo-, el más lejano a nosotros y a nuestra comprensión, sin recurrir a medios especializados. Logra ser accesible al lector profano mediante un planteamiento distinto : no son los ojos...

Las escuelas de artes y oficios y el proceso de modernización en el país vasco, 1879-1929

Libro Las escuelas de artes y oficios y el proceso de modernización en el país vasco, 1879-1929

El proceso de industrialización y modernización del País Vasco conllevó la creación de una mano de obra adecuada a las necesidades sociales y locales del país. Las escuelas de artes y oficios, que ocupaban un espacio vacío en la enseñanza post-primaria, son un buen ejemplo de adecuación entre proceso económico y enseñanza profesional, y ofrecían posibilidades de iniciación o perfeccionamiento profesional y ascenso social. En esta obra se estudian los elementos modernizadores de este periodo: evolución demográfica, desarrollo urbanístico, situación de las clases populares y de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas