Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Sinopsis del Libro

Libro El arte español entre Roma y París (siglos XVIII y XIX)

Francia, Italia y España conforman uno de los escenarios más atractivos del arte europeo en los siglos XVIII y XIX. La particularidad de estos dos siglos —desde el último barroco hasta el umbral de las vanguardias— es justamente el papel protagonista de Roma y París en la construcción de una Europa de las artes. Los estudios reunidos en este libro colectivo permiten situar el arte español en esta compleja red internacional de transferencias construida en torno a las dos metrópolis culturales europeas. El elocuente ejemplo de las relaciones entre España y las capitales del arte europeo, con especial incidencia en la circulación de artistas, ideas y obras, permite confirmar el carácter renovador de la Roma del Setecientos y evaluar el dominio de París en la escena artística del siglo XIX. El propósito es, en definitiva, superar las visiones nacionales y subrayar la importancia de los ejes de circulación e intercambio que vertebraban Europa en la transición del sistema artístico entre las épocas moderna y contemporánea.

Información del Libro

Subtitulo : Intercambios artísticos y circulación de modelos

Número de páginas 586

Autor:

  • Luis Sazatornil Ruiz
  • Frédéric Jiméno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

74 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Angel Crespo

Libro Angel Crespo

Catálogo de la exposición homónima que se inauguró en el Círculo de Bellas Artes, Sala Juana Mordó, Madrid el 20 de abril de 2005 y que permaneció en Madrid hasta el 3 de julio de 2005. Se convirtió en exposición itinerante por diversos centros del Instituto Cervantes, como el de Roma o Lisboa, hasta 2008. Biografía, obra y crítica se reúnen en un tomo de más de trescientas páginas en el que, además, se da cuenta de los objetos y documentos que componen la exposición. El libro se divide en cuatro partes: 1. Mis caminos convergentes, un texto autobiográfico de Ángel Crespo;...

Póngase de pie ¡y hable!

Libro Póngase de pie ¡y hable!

Un libro con las herramientas necesarias para convertirse, velozmente, en un gran orador a través de las verdaderas claves para lograr que sus oyentes no se aburran, pero también para informarlos, persuadirlos e inspirarlos a la acción a través de su mensaje. Además, le enseñará a perder el miedo de hablar en público. De manera presencial o virtual, son cada vez más las instancias en las que tenemos que hablar en público, algo para lo cual no todo el mundo está preparado. Falta de experiencia, no saber qué decir, dudas sobre el tema a tratar y hasta pánico escénico son las...

Monografía de 598 estampas de Manuel Manilla, grabador mexicano

Libro Monografía de 598 estampas de Manuel Manilla, grabador mexicano

La figura del grabador mexicano Manuel Manilla se ha quedado durante mucho tiempo a la sombra de José Guadalupe Posada. Este libro, ricamente ilustrado, otorga a Manilla su lugar como artista por derecho propio, tanto por reunir un gran conjunto de sus obras por primera vez, como por su diseño que hace eco al conocido volumen de Mexican Folkways, que se dedicó a Posada en 1930. Los grabados de Manilla abren una vista a la vida teatral, las corridas de toros, las costumbres tradicionales y la pintoresca vida cotidiana de finales del siglo XIX en la Ciudad de México. El ensayo de Mercurio...

EL LENGUAJE RITUAL

Libro EL LENGUAJE RITUAL

En el Palo Monte Mayombe, cualquier lenguaje está impregnado de religión: el oral, el escrito, el artístico o el mímico. El poder, la responsabilidad, la obligatoriedad de la palabra y la conciencia de que sólo la palabra altera el mundo, son rasgos muy característicos de este sistema religioso afrocubano y son objeto de estudio en este libro. En este contexto se analizan los conjuros de los nganguleros, los cantos rituales o “mambos” congos, las formas características de la música sacra del Palo Monte Mayombe (la polimetría y la polirritmia) y el empleo de las máscaras rituales.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas