Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El beso y otros cuentos

Sinopsis del Libro

Libro El beso y otros cuentos

Anton Chejov ha pasado a la historia de la literatura sobre todo gracias a sus cuentos y obras teatrales, en los que destaca la creación de atmósferas por encima de la acción. Preocupado sobre todo por el estilo, procuró siempre alcanzar un alto grado de expresividad con los mínimos elementos y, a pesar de un humorismo amargo y lúcido, siempre dejó abierta la esperanza en el futuro.

Información del Libro

Número de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

74 Reseñas Totales


Biografía de Anton Pavlovich Chejov

Antón Pavlovich Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura rusa y un pionero en el desarrollo del cuento moderno y el teatro. Su obra es conocida por su profunda exploración de la psicología humana y su aguda crítica social, lo que le ha ganado un lugar preeminente en la literatura universal.

Chéjov proviene de una familia de clase media; su padre, un comerciante, tuvo que afrontar dificultades económicas que llevaron a la familia al borde de la ruina. A pesar de las dificultades, Chéjov se destacó académicamente y, tras completar su educación secundaria, se trasladó a Moscú para estudiar medicina. Completó sus estudios en 1884 y se convirtió en médico, una profesión que influyó considerablemente en su escritura, ya que su experiencia en hospitales y su contacto con diferentes personas enriquecieron su perspectiva sobre la vida humana y sus sufrimientos.

Su carrera literaria comenzó mientras aún estaba en la universidad, cuando empezó a publicar relatos cortos en revistas humorísticas bajo seudónimos. En sus primeros trabajos, Chéjov se enfocó en la comedia y la sátira, empleando un estilo ligero que lo ayudó a ganar popularidad. Sin embargo, a medida que su carrera avanzaba, comenzó a experimentar con temas más serios y complejos, incorporando elementos de la vida cotidiana y las luchas de la clase media rusa.

  • Obras destacadas:
  • "El jardín de los cerezos" (1903)
  • "La gaviota" (1896)
  • "Tres hermanas" (1901)
  • "Tío Vania" (1899)

Una de las características más notables de su escritura es su capacidad para capturar la esencia de la vida a través de la observación meticulosa de los detalles y la profundidad emocional. En sus obras de teatro, Chéjov utiliza el diálogo natural para revelar la interioridad de sus personajes, lo que les brinda una humanidad palpable. En "El jardín de los cerezos", por ejemplo, se abordan temas de pérdida y la inevitable transformación de la sociedad rusa, que resuena con el lector incluso hoy en día.

Chéjov también fue un innovador en la estructura del cuento. En lugar de adoptar un enfoque más tradicional y didáctico, sus relatos a menudo carecen de una conclusión clara, reflejando la ambigüedad de la vida misma. Esta técnica ha influido en innumerables escritores contemporáneos y posteriores, estableciendo un nuevo estándar en la narrativa corta.

Aparte de su trabajo literario, Chéjov también tuvo un compromiso social. A lo largo de su vida, estuvo profundamente preocupado por el bienestar de los demás, especialmente de los menos favorecidos. Durante su carrera como médico, realizó numerosas visitas a áreas rurales de Rusia, donde se enfrentó a las duras condiciones de vida de los campesinos. Sus experiencias durante estas visitas inspiraron muchas de sus historias, llenas de empatía por el sufrimiento humano.

En el ámbito personal, la vida de Chéjov estuvo marcada por la tensión entre su pasión por la escritura y su práctica médica. A menudo se sentía abrumado por la presión de ambas vocaciones. A pesar de su éxito literario, luchó con problemas de salud durante la mayor parte de su vida, sufriendo de tuberculosis, una enfermedad que eventualmente le causaría la muerte el 15 de julio de 1904 en la isla de Eivendorf, cerca de Badenweiler, Alemania.

Hoy en día, Antón Chéjov es recordado no solo como un maestro del cuento y el teatro, sino como un humanista que buscó entender y retratar la complejidad del ser humano. Su legado perdura en las aulas de literatura y en la escena teatral de todo el mundo, donde su influencia se siente en las obras de innumerables escritores y dramaturgos contemporáneos.

Chéjov no solo dejó un vasto cuerpo de trabajo, sino que también estableció un nuevo camino para la narrativa, uno que continúa vigente en la literatura moderna. Su habilidad para captar la esencia de la condición humana sigue resonando, convirtiéndolo en un autor de lectura obligatoria en todo el mundo.

Otros libros de Anton Pavlovich Chejov

Obras de Chejóv

Libro Obras de Chejóv

Ebook con un sumario dinámico y detallado: - Aniuta - ¡Chist! - Cirugía - En la administración de Correos - El álbum - Las Bellas - El beso - El camaleón - Los campesinos - La colección - La corista - La cronología viviente - Una bromita - Una apuesta - Un asesinato - Un drama - En el campo - En los baños públicos - En la oscuridad - En el paseo de Sokólniki - Un escándalo - Exageró la nota - El estudiante - Exageró la nota - Los extraviados - El fracaso - El gordo y el flaco - Historia de un contrabajo - Un hombre conocido - Un hombre enfundado - Un hombre irascible - Ionich -...

Más libros de la categoría Educación

Así es la vida, Charlie Brown

Libro Así es la vida, Charlie Brown

A lo largo de casi medio siglo, con una constancia y un rigor admirables, Charles M. Schulz ofreció diariamente a lectores de todo el mundo una obra maestra, una verdadera visión del mundo en cuatro viñetas: la tira cómica de los Peanuts. La enorme capacidad de inventiva de Schulz y el paso de los años fueron convirtiendo la tira en un microcosmos que resumía a la perfección las inquietudes e inseguridades del momento. Con un trazo sencillo pero capaz de reflejar cualquier ligero matiz emocional; un humor a la vez divertido y lleno de tristeza, y un grupo de personajes inolvidables,...

Bautismo de niños. Celebración y homilías

Libro Bautismo de niños. Celebración y homilías

Después de los libros para la celebración del Matrimonio y de las Exequias, aquí llega el del Bautismo de niños. El Bautismo es, sin duda, momento de alegría, y un momento que es vivido de formas muy diferentes según las familias. Por ello valdrá la pena aprovechar todas sus posibilidades, para potenciar su vivencia cristiana desde la realidad de cada situación. En el libro puede encontrarse la celebración con varios niños y con un solo niño, la celebración dentro de la misa, y, también, la presentación en la iglesia de un niño bautizado de urgencia y la bendición de un niño...

Cazadores de tesoros

Libro Cazadores de tesoros

Tu tío arqueólogo te propone viajar con él este verano. Las opciones son muchas: de la selva sudamericana a una mina en África, de las galerías de una tumba egipcia a un volcán en medio de Camboya. ¿En cuál de esos destinos se esconde el mayor de los tesoros? Si quieres descubrirlo, haz la maleta y pasa página. Llega hasta unas minas escalando un volcán en la página 14 o atravesando un lago lleno de cocodrilos en la página 22. Dentro de la Gran Pirámide del Sol puedes conseguir la eterna juventud en la página 12 o la riqueza infinita en la 20. Intenta detener a unos ladrones de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas