Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Caribe en su discurso literario

Sinopsis del Libro

Libro El Caribe en su discurso literario

En su riqueza y amplitud, en su complejidad de texturas, la cultura caribeña se presenta en una dimensión peculiar, que sobrepasa con mucho la dimensión geográfica. La literatura del Caribe, desde sus orígenes, ha venido proyectándose en una dirección creciente. Desde el siglo XIX se manifiesta con madurez una serie de aspectos de interés fundamental, no ya para definir o comprender la cultura del Caribe, sino también para alcanzar una visión integradora del pensamiento y de la literatura de América Latina en su conjunto, además de configurar su propio paradigma para trascender los cepos modeladores europeos. Este texto es una forma de mirar a través de la literatura, del arte, de la cultura en general, toda la iridiscencia y la amargura del mar de las Antillas, todo el proceso por el que hombres y mujeres del Caribe se comunican y piensan a sí mismos, y cómo sus formas, modos y quehaceres van más allá de la región caribeña.

Información del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Margarita Mateo Palmer
  • Luis Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

73 Reseñas Totales


Biografía de Margarita Mateo Palmer

Margarita Mateo Palmer es una escritora y poeta española nacida en 1941 en el seno de una familia con una rica tradición cultural. A lo largo de su vida, Mateo Palmer ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura en español, destacándose tanto en el ámbito de la narrativa como en el de la poesía.

Desde muy joven, Margarita mostró una inclinación hacia la escritura, siendo su primera publicación a la edad de 16 años. Esta temprana conexión con las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las grandes obras y autores de la literatura hispana. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua, sino que también la inspiró a experimentar con diferentes estilos y géneros literarios.

A lo largo de su carrera, Mateo Palmer ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, siempre con un enfoque en la exploración de la identidad, la memoria y la condición humana. Su obra poética se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que tocan temas universales como el amor, la soledad y el paso del tiempo.

  • Poemas: Sus colecciones de poemas han sido muy bien recibidas y a menudo incluyen referencias a la naturaleza y a la vida cotidiana, reflejando su conexión con el entorno que la rodea.
  • Narrativa: En el ámbito narrativo, sus novelas abordan cuestiones sociales y políticas, explorando la complejidad de las relaciones humanas en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su trayectoria, Margarita Mateo Palmer ha sido reconocida con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Su labor como escritora no se limita solo a la creación de obras; también ha sido una ferviente defensora de la literatura y ha participado activamente en talleres de escritura y encuentros literarios, promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de autores.

Además de su labor como escritora, Mateo Palmer también ha trabajado como profesora de literatura española, compartiendo su pasión por las letras con sus alumnos y motivándolos a explorar su propia creatividad. Su enfoque pedagógico se basa en el fomento de la escritura como una herramienta de expresión y autodescubrimiento.

En resumen, Margarita Mateo Palmer es una figura destacada en la literatura contemporánea española, cuya obra sigue resonando entre los lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus palabras la convierte en una voz fundamental dentro del panorama literario actual.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Libro Historia de la crítica literaria en Colombia 1850 - 1950

Cerca de dos décadas después de su primera aparición, la Historia de la crítica literaria en Colombia 1850-1950 sigue siendo una obra única por la combinación, poco frecuente, de solidez y crítica con buena prosa, lo que la llevó a convertirse en un referente imprescindible para la historia cultural del país. Esta segunda edición surgió a raíz de la importancia que el libro ha alcanzado no solo para los estudios literarios, sino también para la historia de los conflictos políticos, morales y estéticos que han determinado la conformación de la nación Colombiana.

Friedrich Schiller

Libro Friedrich Schiller

Con motivo del segundo centenario de la muerte del escritor Friedrich von Schiller, se reúnen en este volumen estudios en torno a su obra y su recepción en otros países, así como sobre su influencia en la producción literaria de autores posteriores. Asimismo, se incluyen algunos estudios sobre transversalidad de temas y motivos schillerianos transformados, entre otros, en música o filosofía. Los trabajos compilados en este libro, fruto de la iniciativa de la Sociedad Goethe en España, invitan a una relectura renovada de la producción del escritor de Marbach, adentrándose en su...

Purgatorios. Purgatori

Libro Purgatorios. Purgatori

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio...

Compendio general e innecesario de cosas que nunca pensó que le fueran a importar

Libro Compendio general e innecesario de cosas que nunca pensó que le fueran a importar

Una miscelánea de datos e informaciones curiosas del tipo más variado. Los diez animales más peligrosos, la historia del cartel de «Hollywood» (que originalmente decía Hollywoodland), las primeras mujeres astronautas, la extinción del pingüino auténtico, los diez mayores fracasos del cine, teoría y práctica del beso (el más largo de la historia duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, curiosidades de la zoofarmacognosia... Todo esto y más, un libro entero de cosas que nunca supiste que te iban a interesar, es lo que encierra este maravilloso y único compendio. Reseña: «La...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas