Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Caribe en su discurso literario

Sinopsis del Libro

Libro El Caribe en su discurso literario

En su riqueza y amplitud, en su complejidad de texturas, la cultura caribeña se presenta en una dimensión peculiar, que sobrepasa con mucho la dimensión geográfica. La literatura del Caribe, desde sus orígenes, ha venido proyectándose en una dirección creciente. Desde el siglo XIX se manifiesta con madurez una serie de aspectos de interés fundamental, no ya para definir o comprender la cultura del Caribe, sino también para alcanzar una visión integradora del pensamiento y de la literatura de América Latina en su conjunto, además de configurar su propio paradigma para trascender los cepos modeladores europeos. Este texto es una forma de mirar a través de la literatura, del arte, de la cultura en general, toda la iridiscencia y la amargura del mar de las Antillas, todo el proceso por el que hombres y mujeres del Caribe se comunican y piensan a sí mismos, y cómo sus formas, modos y quehaceres van más allá de la región caribeña.

Información del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Margarita Mateo Palmer
  • Luis Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

73 Reseñas Totales


Biografía de Margarita Mateo Palmer

Margarita Mateo Palmer es una escritora y poeta española nacida en 1941 en el seno de una familia con una rica tradición cultural. A lo largo de su vida, Mateo Palmer ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura en español, destacándose tanto en el ámbito de la narrativa como en el de la poesía.

Desde muy joven, Margarita mostró una inclinación hacia la escritura, siendo su primera publicación a la edad de 16 años. Esta temprana conexión con las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las grandes obras y autores de la literatura hispana. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua, sino que también la inspiró a experimentar con diferentes estilos y géneros literarios.

A lo largo de su carrera, Mateo Palmer ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, siempre con un enfoque en la exploración de la identidad, la memoria y la condición humana. Su obra poética se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que tocan temas universales como el amor, la soledad y el paso del tiempo.

  • Poemas: Sus colecciones de poemas han sido muy bien recibidas y a menudo incluyen referencias a la naturaleza y a la vida cotidiana, reflejando su conexión con el entorno que la rodea.
  • Narrativa: En el ámbito narrativo, sus novelas abordan cuestiones sociales y políticas, explorando la complejidad de las relaciones humanas en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su trayectoria, Margarita Mateo Palmer ha sido reconocida con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Su labor como escritora no se limita solo a la creación de obras; también ha sido una ferviente defensora de la literatura y ha participado activamente en talleres de escritura y encuentros literarios, promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de autores.

Además de su labor como escritora, Mateo Palmer también ha trabajado como profesora de literatura española, compartiendo su pasión por las letras con sus alumnos y motivándolos a explorar su propia creatividad. Su enfoque pedagógico se basa en el fomento de la escritura como una herramienta de expresión y autodescubrimiento.

En resumen, Margarita Mateo Palmer es una figura destacada en la literatura contemporánea española, cuya obra sigue resonando entre los lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus palabras la convierte en una voz fundamental dentro del panorama literario actual.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

México moderno III, agosto de 1922 – junio de 1923

Libro México moderno III, agosto de 1922 – junio de 1923

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Unos Kuantos Kuentos Kontados por un Kretino (El idiota de Luis Riaza)

Libro Unos Kuantos Kuentos Kontados por un Kretino (El idiota de Luis Riaza)

Un amante transformado en roedor, unas profesoras asesinadas, un episodio de tortura inquisitorial, la dignidad de un torero, el quinto avatar de Barbazul o los ritos de muerte y pervivencia en un Escorial de pesadilla son motivos con los que Luis Riaza traslada a la narrativa algunos temas y parte de los códigos que lo convirtieron en referente ineludible del «nuevo teatro español». La violencia, las formas de poder y dominación, el sexo y la muerte se extienden por estas páginas con un lenguaje original y renovador, al margen de convenciones y en un paroxístico proceso de reescritura ...

Literatura y derecho

Libro Literatura y derecho

Against the apparent initial antagonism between literature and law, Magris proposes a more profound and complex vision and argues that law’s frigidity is also what makes possible life’s warmth, which is passionately portrayed by literature. In this way, he vindicates the richness of a relationship that, far from being one of opposition, often ends up revealing important similarities. Al aparente antagonismo inicial entre la literatura y el derecho, Magris contrapone una visión más profunda y compleja y revela que la frialdad del derecho es también lo que hace posible la calidez de la...

La lengua de Martí y otros motivos cubanos

Libro La lengua de Martí y otros motivos cubanos

En múltiples viajes y estancias en las Antillas, México y Cuba, a lo largo de toda la primera mitad del siglo, Gabriela Mistral, la pluma chilena más latinoamericana, bebió del acervo martiano toda su intuición liberacionista y todo su verbo originario. Es lo que contiene este volumen: parte importante de lo que Gabriela escribió sobre el poeta, sobre su palabra educadora, sobre su moral irreductible, sobre sus intuiciones políticas, a veces en cartas, a veces en versos, a veces en prosa o en ensayos, pero siempre con devoción fraternal, siempre con agudas e iluminadas deliberaciones, ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas