Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El carmín y la sangre

Sinopsis del Libro

Libro El carmín y la sangre

Novela de espionaje con trasfondo político e histórico: la Guerra Civil, la II Guerra Mundial y la lucha entre el comunismo, los Aliados y el fascismo. El comandante Ian Fleming ¿que luego se hará famoso por ser el creador de James Bond¿ es durante la II Guerra Mundial un agente al servicio de Su Majestad, destinado en Gibraltar con el fin de ayudar a que el Mayor Donovan logre convencer a los norteamericanos para que entren en la Segunda Guerra Mundial. Además, tendrá como misión hacer lo posible para que Gibraltar no sufra los ataques aéreos. Fleming llega en febrero de 1941 al islote, donde conoce al General Clive Gerard Liddell, el gobernador de Gibraltar. También conocerá a la bailaora, Juana la Petenera. Fleming y la Petenera unirán sus destinos y sus cuerpos, incluso Fleming llegará a enamorarse de ella, pero las posiciones irreconciliables que la guerra les infunde harán imposible un entendimiento.

Información del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Montero Glez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

95 Reseñas Totales


Biografía de Montero Glez

Montero Glez, cuyo nombre completo es Manuel González, es un escritor y novelista español nacido en Madrid en 1965. Conocido por su estilo provocador y su capacidad para mezclar lo autobiográfico con la ficción, Glez se ha convertido en una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en España.

Desde muy joven, Montero Glez mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica se desarrolló en un ambiente que fomentaba la creatividad, y pronto comenzó a escribir relatos y poesía. Su primera obra publicada, Los dueños del viento (1998), fue un punto de partida que lo impulsó al reconocimiento en el mundo literario. Esta novela incluyó temas como la identidad, el deseo y la búsqueda de la verdad, elementos recurrentes en su obra posterior.

La obra de Montero Glez se caracteriza por su estilo directo y visceral, así como por una exploración profunda de las relaciones humanas. A menudo integra elementos de la cultura popular y la historia reciente de España, lo que le permite crear narrativas ricas en contextos sociopolíticos. Una de sus novelas más destacadas, La soledad era esto, publicada en 2000, recibió elogios por su tratamiento del desarraigo y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más alienante.

Con el tiempo, Glez fue ganando reconocimiento no solo por su narrativa, sino también por su trabajo como columnista y ensayista. Su escritura ha sido publicada en diversas revistas y periódicos, donde aborda temas de actualidad, arte y cultura. A través de sus artículos, Glez ha demostrado su compromiso con cuestiones sociales y políticas, lo que le ha valido un público leal y comprometido.

El autor ha continuado evolucionando a lo largo de los años. Su novela Los amores difíciles (2002) es una exploración aguda de las complejidades del amor en la vida moderna, mientras que obras posteriores como El hombre que no amaba a las mujeres (2006) reflejan una madurez en su escritura y un enfoque más crítico hacia las dinámicas de género y las relaciones interpersonales.

Uno de los aspectos más interesantes de su trayectoria literaria es su capacidad para hablar de la experiencia masculina desde una perspectiva honesta y a menudo desconcertante. En sus libros, Glez no teme confrontar temáticas como la vulnerabilidad, la ira y el dolor, ofreciendo una visión multifacética de lo que implica ser hombre en la sociedad contemporánea.

Además de su labor como novelista, Montero Glez ha sido un ferviente defensor de la literatura y ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la creación literaria y el papel del escritor en la sociedad actual. Su influencia en nuevas generaciones de escritores es palpable, y muchos lo citan como una referencia en el ámbito de la narrativa contemporánea en español.

En resumen, Montero Glez es un autor que ha sabido capturar la esencia de su tiempo a través de su escritura. Con una voz potente y un enfoque singular en la exploración de las emociones humanas, su obra invita al lector a reflexionar sobre las relaciones, la identidad y la experiencia de vivir en un mundo complejo. Su legado literario sigue creciendo y, sin duda, su influencia perdurará en el ámbito de la literatura española por años venideros.

Más libros de la categoría Ficción

El corrector

Libro El corrector

El jueves 11 de marzo del año 2004 la historia de un país llamado España cambió sin remedio. Esta novela narra cómo vivió aquella terrible jornada y cómo la reconstruyó más tarde sobre el papel un corrector, alguien que, obligado a enmendar los errores ajenos, se tropezó aquel día con una errata imborrable escrita sobre el libro de la realidad. Concebido como el testimonio de un ciudadano corriente, pero sobre todo como una confesión a los seres que amamos, El corrector es un homenaje a quienes nos permiten mantener la cordura en tiempos oscuros y una emocionante novela acerca del ...

Una historia extraordinaria

Libro Una historia extraordinaria

Te doy la bienvenida a esta pequeña pero fabulosa aventura, un conjunto de sucesos que te mantendrán al filo de la butaca en todas sus líneas desde el principio hasta el final, es un relato de mucho suspenso, intriga, problemas, preocupaciones, pasión, amor y aventura. Hoy quiero contarte la historia de un pequeño personaje que intentará salir adelante de los sucesos que lo fueron atormentando a lo largo de esta trama, un pequeño guerrero que luchará para no perder la esperanza de sobrevivir y sobresalir a pesar de las circunstancias adversas, pero para poder encontrar la felicidad...

Soberana Presencia de la Patria y otros poemas

Libro Soberana Presencia de la Patria y otros poemas

Rostock 1996. Ein rätselhafter Kollaps ihres Sohnes zwingt das von Hektik und Stress getriebene Alltagsleben der Leiterin einer anerkannten Schule in Mecklenburg-Vorpommern jäh zu einem Halt. Während Felix Stern durch eine ärztliche Fehldiagnose zwischen Leben und Tod schwebt, reist die ahnungslose Mutter als Englischlehrerin für sechs Wochen zur Fortbildung zum ersten Mal in die USA. Unerwartet erfährt sie dort hohe Anerkennung für ein persönliches Fiasko, das sie vor zehn Jahren in der DDR aus politischer Naivität auslöste. Der kritische Zeitgeist der Vergangenheit holt Katharina...

La plancha de la Marquesa

Libro La plancha de la Marquesa

La plancha de la marquesa es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, se nos presenta el revuelo en casa de una familia pudiente aunque vulgar ante la inminente visita de una marquesa de rancio abolengo, y los preparativos cada vez más esperpénticos de los protagonistas. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas