Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El comportamiento altruista

Sinopsis del Libro

Libro El comportamiento altruista

La ciencia ha afirmado durante años que nuestros actos más generosos o desinteresados esconden un oculto motivo egoísta. Este libro, cuya publicación promete ser un importante acontecimiento científico, expone la tesis contraria. Elliott Sober y David Sloan Wilson demuestran de forma definitiva que el comportamiento altruista es, de hecho, una característica importante tanto de la naturaleza biológica como de la humana. Ofrecen una visión panorámica del comportamiento altruista en el reino animal y exponen al mismo tiempo el sentido evolutivo de dicho comportamiento. Sober y Wilson ofrecen además un estudio de la controversia que se ha producido en torno a la teoría de la selección de grupos, propuesta por Darwin y considerada herética durante los años sesenta. Al explicar cómo evoluciona el comportamiento altruista por medio de la selección natural, los autores ofrecen un argumento indiscutible para considerar la selección de grupos como una teoría legítima en la biología evolutiva. Este libro también adopta un nuevo enfoque evolutivo para explicar los motivos psicológicos finales que se ocultan tras el comportamiento altruista humano. Sober y Wilson demuestran cómo las personas, y tal vez otras especies, han desarrollado la capacidad de cuidar a los demás como un fin en sí mismo. Este trabajo verdaderamente interdisciplinario que une la biología, la filosofía, la psicología y la antropología, cambiará de forma definitiva no sólo nuestro concepto del comportamiento altruista, sino también nuestra forma de entender muchas cuestiones de la biología evolutiva y de las ciencias sociales.

Información del Libro

Subtitulo : Evolución y psicología

Número de páginas 327

Autor:

  • Elliott Sober
  • David Sloan Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

79 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Psicología

¿Con qué sueñan los niños? (2ª ed.)

Libro ¿Con qué sueñan los niños? (2ª ed.)

«Sandy apenas es una fobia. Como dice Lacan […], es un inicio de fobia. Es un esbozo. Hubiera podido ser una fobia y luego, antes de fulgurar, desaparece, se apaga. Para emplear otra metáfora, es una fobia que no cristalizó. Podemos preguntarnos por qué. ¿No hay que buscar la razón quizás en el hecho de que tiene a Anneliese, esa madre sustituta, siguiéndola de cerca? En cuanto una pesadilla la despierta y le da por llorar antes de volverse a dormir, […] está ahí y empieza a anotar, día a día, todos los hechos.» JACQUES-ALAIN MILLER Su experiencia clínica obligó a Freud a...

Los ochomiles de la vida

Libro Los ochomiles de la vida

Irene Villa es un referente en España: psicóloga, escritora y conferenciante, es una mujer que se ha reinventado con éxito varias veces, y el mejor ejemplo de que el positivismo y la actitud vital son fundamentales a la hora de enfrentarse a los retos que nos depara la vida, por duros o durísimos que estos sean. En este libro, a partir de su propia experiencia, y con un estilo desenfadado y muy personal, ofrece sus recomendaciones para ser capaces de superar las dificultades de forma que, en vez de en obstáculos, se conviertan en oportunidades para el crecimiento personal.

Por el camino de Freud

Libro Por el camino de Freud

El autor publica por primera vez sus impresiones sobre la forma en que México y los mexicanos aparecen en el diván del psicoanalista. También aparecen por primera vez sus reflexiones críticas acerca de las construcciones psicoanalíticas y expone un punto habitualmente acallado y sofocado del psicoanálisis: las diferencias en cuanto a la técnica que se derivan de las obras de Freud y de Lacan.

Apuntes sobre un planeta estresado

Libro Apuntes sobre un planeta estresado

Matt Haig sostiene que es este mundo nervioso y rápido en el que vivimos el que crea individuos nerviosos, al límite. Estamos más conectados que nunca y sin embargo nunca hemos estado más solos. Esta aceleración se traduce además en un bombardeo informativo que nos exige estar al tanto de las noticias que se suceden, sin tiempo para reflexionar ni resetear nuestras mentes. Si el sistema parece diseñado para hacernos infelices, hay algo que podamos hacer al respecto? ¿Se pueden reorganizar las prioridades? Haig parte de su propia experiencia para explicarnos cómo podemos defendernos,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas