Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El compromiso

Sinopsis del Libro

Libro El compromiso

Desde su infancia en el Buenos Aires de la mítica dupla Perón-Evita, pasando por su estadía en la República Dominicana de Trujillo, la Lima del general Odría, el París de la década del sesenta de De Gaulle y sus años en el exilio en Italia hasta su regreso a Chile, dan cuenta estas páginas llenas de recuerdos e historias.

Información del Libro

Autor:

  • José Antonio Viera-gallo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

24 Reseñas Totales


Biografía de José Antonio Viera-gallo

José Antonio Viera-Gallo, nacido el 20 de diciembre de 1935 en Santiago de Chile, es un destacado abogado, político y académico chileno. Su vida y obra han estado marcadas por una profunda vocación por la justicia social y la defensa de los Derechos Humanos. Desde joven, mostró interés por la política y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1960.

Viera-Gallo se unió al Partido Socialista de Chile y se convirtió en un ferviente activista en la promoción de ideas socialistas y en la lucha por la igualdad en su país. Durante la presidencia de Salvador Allende, fue nombrado como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cargo que le permitió ejercer una gran influencia en la protección y promoción de los derechos fundamentales de los ciudadanos chilenos en un período crítico para el país.

Tras el golpe de estado de 1973, que derrocó al gobierno de Allende, Viera-Gallo se vio obligado a exiliarse. Durante su tiempo en el extranjero, vivió en varios países, incluido Francia y España, donde continuó su labor de defensa de los derechos humanos y escribió sobre la situación política en Chile. Su experiencia en el exilio enriqueció su perspectiva y lo consolidó como una voz crítica y analítica de la realidad chilena.

En 1988, tras años de lucha en el exilio y de trabajo en organizaciones de derechos humanos, Viera-Gallo regresó a Chile. Su regreso fue un testimonio de su compromiso inquebrantable con su país y su deseo de contribuir a la construcción de una democracia sólida y participativa. En la década de 1990, se reincorporó a la política activa, ocupando diversos cargos en el gobierno y el Partido Socialista.

En 1994, fue nombrado ministro de la Secretaría General de la Presidencia durante el mandato del presidente Patricio Aylwin, donde desempeñó un papel crucial en la consolidación de la democracia en Chile. Su labor se centró en mejorar la comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, así como en fomentar un diálogo inclusivo entre los distintos sectores políticos. Viera-Gallo también participó en la creación de políticas para la transición hacia un estado democrático que incluyera la reparación de las víctimas de la dictadura.

Con el paso de los años, Viera-Gallo continuó su participación en la vida pública, destacándose como un académico respetado. Ha sido profesor en diversas universidades chilenas, donde ha compartido su vasta experiencia y conocimiento sobre derechos humanos, política y justicia social. Además, ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas críticos de la política chilena y latinoamericana.

A lo largo de su vida, Viera-Gallo ha sido un firme defensor del multilateralismo y de la cooperación internacional como medios para resolver los conflictos y promover la justicia. Su visión ha influido en muchos jóvenes líderes y activistas, inspirándolos a continuar la lucha por un mundo más justo y equitativo.

En resumen, José Antonio Viera-Gallo es una figura emblemática de la historia contemporánea chilena. Su legado en la defensa de los derechos humanos y su incansable trabajo por la justicia social lo han convertido en un referente no solo en Chile, sino también en el ámbito latinoamericano y global. Su vida es un testimonio de resistencia, compromiso y pasión por la democracia, valores que siguen siendo fundamentales en la actualidad.

Más libros de la categoría Biografía

Fabiografía

Libro Fabiografía

"Fabio es Fabio. Una de las personalidades más auténticas, sinceras y puras que ha dado este país. Pintor, cantante, poeta y compositor. Él mismo es su mejor obra de arte humana. Una persona que jamás ha pasado indiferente y que anima la escena artística de un país a veces un tanto aburrido y demasiado políticamente correcto. Conocer a Fabio es sentirte un ser privilegiado y no querer hacer otra cosa que impregnarte de su genialidad. Una genialidad arrolladora que le convierte en un ser único". MARIO VAQUERIZO

En casa de los Weil. André y Simone

Libro En casa de los Weil. André y Simone

André Weil (1906-1998), eminente matemático, ingresó en la Escuela Normal Superior de París a los dieciséis años y fue profesor en Europa y en la India hasta 1939. Participó en la fundación del grupo Nicolas Bourbaki, que revolucionó las matemáticas modernas. Fue profesor en la Universidad de Princeton desde 1958. Simone Weil (1909-1943), hermana menor de André, fue también alumna de la ENS y profesora de filosofía a partir de 1931. Vinculada al sindicalismo revolucionario, abandonó la enseñanza para trabajar como obrera industrial. Tomó parte en la guerra civil española....

Travesia de Dos Inmigrantes

Libro Travesia de Dos Inmigrantes

¡Lea esta maravillosa historia, no se lo pierda! Travesía de dos inmigrantes es una historia maravillosa de la vida real de Bartolomé y Maribel. Es una narración en lenguaje sencillo, pero valiente. Es una historia para el buen lector latinoamericano. Encontrará drama y suspense en todas sus páginas. La presente historia ilustra momentos de felicidad y angustia de dos personajes que se aventuraron a viajar a los EE.UU. en busca de nuevas oportunidades de trabajo para, así, ayudar a sus hijos y familia. Atraídos por el país de las bonanzas, por su economía, que no era muy buena ya...

La música con faldas

Libro La música con faldas

Este sexto volumen de la colección Biblioteca Musical Mínima trata de algo que comenzó por ser prohibido, después se fue aceptando y hoy se defiende con denuedo: la actividad creativa de las mujeres en el campo musical. Los lectores podrán asomarse a un mundo desconocido y fascinante, donde encontrarán algo tan inesperado como una legión histórica que se cuenta por cientos. Cierto es que este libro constituye sólo un vistazo, pero es también una invitación a que los melómanos se interesen por las compositoras. En marzo de 2003, con motivo de un concierto de la Sala...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas