Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Cura de Tours

Sinopsis del Libro

Libro El Cura de Tours

En los comienzos del otoño del año 1826, el abate Birotteau, personaje principal de esta historia, fue sorprendido por un chaparrón al volver de la casa donde había pasado la velada. Atravesaba, pues, tan rápidamente como sus carnes podían permitírselo la plazuela desierta llamada del Claustro, que se halla a espaldas del ábside de Saint-Gatien, en Tours. El abate Birotteau, hombrecillo de constitución apoplética y de unos sesenta años, había sufrido ya varios ataques de gota. De suerte que, entre todas las pequeñas miserias de la vida humana, la que más aversión le inspiraba era la súbita mojadura de sus zapatos, de ancha hebilla de plata, y la inmersión de sus suelas. En efecto; a pesar de los escarpines de franela con que se empaquetaba en todo tiempo los pies, con ese cuidado que los eclesiásticos ponen en su persona, siempre pillaba un poco de humedad; y al siguiente día la gota le daba infaliblemente pruebas de su constancia. Sin embargo, como el piso del Claustro siempre está seco y el abate Birotteau había ganado tres libras y diez sueldos al whist en casa de la señora de Listomère, soportó la lluvia con resignación desde el centro de la plaza del Arzobispado, donde había empezado a caer en abundancia. Además, en aquel momento acariciaba él su quimera, un deseo que tenía ya doce años de fecha, ¡un deseo de clérigo!, un deseo que se robustecía todas las noches y que ahora parecía próximo a cumplirse; en fin, el abate Birotteau se envolvía demasiado bien en la muceta de una canonjía para sentir la intemperie. Durante la velada, las personas habitualmente reunidas en casa de la señora de Listomère le habían casi garantizado su nombramiento para la plaza de canónigo a la sazón vacante en el capítulo metropolitano de Saint-Gatien, asegurándole que nadie la merecía como él, cuyos derechos, durante mucho tiempo olvidados, eran incontestables. Si hubiese perdido en el juego, si hubiese sabido que al abate Poirel, su contrincante, le hacían canónigo, entonces sí que la lluvia le habría parecido fría. Tal vez habría renegado de la existencia. Pero se encontraba en una de esas raras circunstancias de la vida en que las sensaciones dichosas nos hacen olvidarlo todo. Al apresurar el paso obedecía a un movimiento maquinal, y la verdad, tan esencial en una historia de costumbres, obliga a decir que no pensaba en el chaparrón ni en la gota.

Información del Libro

Número de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

75 Reseñas Totales


Biografía de Honoré De Balzac

Honoré De Balzac fue un novelista y dramaturgo francés, nacido el 20 de mayo de 1799 en Tours, Francia, y fallecido el 18 de agosto de 1850 en París. Es célebre por su vasta obra literaria que abarca más de 90 novelas y cuentos, formando lo que se conoce como La Comedia Humana, un ambicioso intento de representar la sociedad francesa en su totalidad en el periodo de la Restauración y la Revolución de 1848.

Balzac nació en una familia de clase media; su padre, Bernard-François Balzac, era un funcionario público, y su madre, Anne-Charlotte, provenía de una familia de comerciantes. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, aunque su familia esperaba que se dedicara a una carrera más convencional. A los 18 años, se trasladó a París para estudiar derecho, pero pronto abandonó esa carrera para dedicarse a la escritura.

Al principio, Balzac luchó por establecerse como escritor y, durante algunos años, experimentó con varias formas de negocio, incluyendo una fallida imprenta. Sin embargo, su perseverancia pronto comenzó a dar frutos. En 1829, publicó su primera novela significativa, Les Chouans, que le otorgó un reconocimiento moderado. Sin embargo, fue a partir de la década de 1830 cuando realmente emergió como un autor destacado, publicando obras como Eugénie Grandet (1833) y Le Père Goriot (1834), que se consideran clásicos de la literatura francesa.

La Comedia Humana es su obra más ambiciosa, un ciclo de novelas que retratan una amplia gama de personajes y situaciones en la sociedad francesa. La obra se divide en varios grupos, que incluyen novelas de la vida privada, la vida de los estudios, la vida de la provincia y la vida de la política. A través de la creación de personajes memorables como Rastignac, Vautrin y la familia Goriot, Balzac exploró temas de ambición, amor, dinero y la lucha social. Su estilo detallado y minucioso, junto con su capacidad para observar y describir la naturaleza humana, lo convierten en un precursor del realismo literario.

La influencia de Balzac se extiende más allá de la literatura, siendo un precursor del realismo y el naturalismo que dominarían la novela en el siglo XIX. Autores como Gustave Flaubert y Marcel Proust lo citaron como una de sus principales influencias. Su habilidad para caracterizar el entorno social y los matices de las relaciones humanas también impactó en la obra de escritores como Charles Dickens y Henry James.

La vida personal de Balzac estuvo marcada por la pasión y la ambición, pero también por dificultades y sufrimiento. Su salud fue frágil durante gran parte de su vida, debido a su estilo de vida agotador y a la falta de atención a su bienestar. A pesar de su éxito literario, enfrentó problemas financieros que le llevaron a declararse en quiebra en varias ocasiones. Sin embargo, su dedicación a la escritura nunca flaqueó, y continuó produciendo obras hasta su muerte.

Además de su obra literaria, Balzac también es conocido por sus relaciones tumultuosas con mujeres, entre ellas la famosa escritora Louise de Balzac, y su amistad con varias figuras importantes de la época, como George Sand. Su vida personal, llena de fascinantes anécdotas y complejidades, ha sido objeto de estudio e interés tanto en biografías como en adaptaciones literarias y cinematográficas.

Honoré De Balzac falleció el 18 de agosto de 1850, y aunque su vida fue relativamente corta, su legado perdura hasta hoy. Es recordado no solo como un maestro de la narrativa, sino como un profundo observador de la condición humana y la sociedad de su tiempo. La influencia de su obra se siente en la literatura moderna y continúa inspirando a escritores y lectores de todo el mundo.

Otros libros de Honoré De Balzac

La obra maestra desconocida

Libro La obra maestra desconocida

“Tu creación está incompleta. No has podido insuflar más que una porción de tu alma a tu querida obra. La antorcha de Prometeo se ha apagado más de una vez en tus manos, y muchos sitios de tu cuadro no han sido tocados por la llama celeste.” Pourbus y Nicolás Poussin visitan al pintor Frenhofer, quien desde hace 7 años se esfuerza por dibujar a una mujer imaginaria, llamada primero la Belle Noiseuse –una célebre cortesana– y luego, en la versión definitiva, Catherine Lescault, una virgen maravillosa. Cuento fantástico a la manera de Hoffman al principio, La obra maestra...

La piel de zapa

Libro La piel de zapa

La piel de zapa (en el original en francés: La peau de chagrin) es una novelade 1831 del escritor y dramaturgo francés Honoré de Balzac (1799-1850). Ambientada en París a comienzos del siglo XIX, la obra cuenta la historia de un joven que recibe un pedazo de piel o cuero mágico que satisface cada uno de sus deseos. Sin embargo, por cada deseo concedido la piel se encoge y consume una porción de su energía vital. La piel de zapa pertenece al grupo de Études philosophiques de la serie de novelas de Balzac, La comedia humana.

Las ilusiones perdidas II

Libro Las ilusiones perdidas II

El personaje principal de la novela, Lucien Chardon, trabaja como periodista, y su amigo David Séchard es impresor. Ambas eran profesiones con las que el propio Balzac tenía experiencia. Balzac había comenzado un negocio de impresión en París en 1826. Se declaró en quiebra en 1828. Sus experiencias influyeron en su descripción de la vida laboral de David Séchard. Había comprado el periódico La Chronique de Paris en 1836 y fundó La Revue Parisienne en 1840. Ambas empresas comerciales fracasaron. Algunas de sus novelas habían sido publicadas en serie en los periódicos, aunque a...

Las Ilusiones Perdidas III

Libro Las Ilusiones Perdidas III

Al día siguiente, Lucien hizo visar su pasaporte, se compró un bastón de acebo y tomó en la plaza de la rue d’Enfer una silla volante que, por diez sueldos, le dejó en Longjumeau. En la primera etapa, hizo noche en el establo de una granja a dos leguas de Arpajon. Cuando hubo llegado a Orleáns, se sentía ya muy fatigado, pero por tres francos un barquero le llevó hasta Tours y durante el trayecto únicamente gastó dos francos en la comida. De Tours a Poitiers, Lucien anduvo durante cinco días. Cuando hubo dejado bastante atrás Poitiers, no tenía en el bolsillo más que cien...

Más libros de la categoría Ficción

La señorita de Trevélez

Libro La señorita de Trevélez

La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches (Alicante, 1866, Madrid, 1944), es, ante todo, una gran comedia no solo porque tenga mucha gracia, sino porque resuelve las contradicciones y las aparentes promesas de tragedia de la trama por medio del sentido del humor. La comedia, y sus márgenes específicos de resolución de los conflictos que la generan y sostienen, permite salidas y finales que en el drama o la tragedia no serían posible. Por eso el autor la subtitula con acierto «Farsa cómica»

La esposa se desnuda para mi jefe

Libro La esposa se desnuda para mi jefe

Fue una de esas noches en las que mi esposa y yo fuimos a la hora feliz por la tarde. Estábamos bastante borrachos a las ocho de la tarde. Estábamos de regreso a casa y tomamos un desvío para evitar el tráfico. En el camino del desvío había una franja de unión. Mi esposa me incitó a visitar el club de striptease y pensó que sería una aventura para los dos. Siempre me quejé de mí y de que ella era perversa y hacía cosas salvajes. Quería probar que no era una mojigata. Se sentía achispada y eso la ayudó a abrirse. Así que encontré el estacionamiento fácilmente y ambos...

El hombre que perdió su sombra

Libro El hombre que perdió su sombra

El hombre que perdió su sombra es un clásico de la literatura romántica alemana y una de las obras que más admiraban autores tan diversos como Heinrich Heine, Thomas Mann o Italo Calvino. El joven Peter Schlemihl vende su sombra al diablo a cambio de inagotables cantidades de oro. No imagina el desdichado que un hombre sin sombra es un indeseable, un paria. El mundo lo condena al ostracismo y ni toda la riqueza del mundo puede traerle consuelo. Como un hombre sin sombra nada es, ni su adorada Mina soporta la situación. Cuando una noche de luna la horrible verdad se le revela, huye del...

El Escolta

Libro El Escolta

La policía de Baltimore recibe la información de que una banda de delincuentes intentará secuestrar a Karla Van Deusen, hija de un rico industrial, cuando ésta regrese del Reino Unido, donde cursa sus estudios, para pasar las vacaciones junto a su familia. Alertado, el industrial decide someter a su hija a una estrecha vigilancia hasta que no exista peligro. Para ello, contrata los servicios de un renombrado profesional; James Foreman, exmilitar perteneciente a las fuerzas especiales y dueño de una empresa de seguridad, al que le pide que se encargue personalmente de custodiar a Karla,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas