Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

Sinopsis del Libro

Libro El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

En este libro, el gran psicólogo ruso Lev Vygotski estudia el desarrollo de la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el juego, y analiza su influencia en la educación de los niños. El resultado es un texto de extraordinaria utilidad pedagógica que se ha convertido en una obra clásica, todavía no superada, del pensamiento psicológico moderno.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • L. S. Vygotskii

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

11 Reseñas Totales


Biografía de L. S. Vygotskii

Lev Semiónovich Vygotskii, conocido comúnmente como L. S. Vygotskii, nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, una ciudad en lo que hoy es Bielorrusia. Se convirtió en uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, y su trabajo ha dejado una huella perdurable en la psicología, la educación y las ciencias sociales.

Vygotskii provenía de una familia judía acomodada, y desde una edad temprana mostró inclinaciones hacia el arte y la literatura. Se trasladó a Moscú en 1913, donde comenzó sus estudios en la Universidad Estatal de Moscú, donde se centró en la psicología, la filosofía y la literatura. A pesar de su interés en el arte, comenzó a adentrarse en el estudio científico de la mente humana, influenciado por el contexto social y cultural de su tiempo.

Su carrera profesional comenzó en la década de 1920, y rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque innovador en la psicología. Una de sus principales contribuciones fue el desarrollo de la teoría sociocultural, que sostiene que el desarrollo cognitivo de los individuos está profundamente influenciado por su entorno social y cultural. A diferencia de otros teóricos de su tiempo que enfatizaban el desarrollo individual y la madurez, Vygotskii argumentó que las interacciones sociales tienen un papel crucial en el aprendizaje y la formación de la personalidad.

En 1929, Vygotskii publicó su obra más famosa, “La psicología del arte”, donde aplicó su metodología y teorías a la comprensión de la estética y la creación artística. A lo largo de su carrera, también trabajó en temas relacionados con la educación y el aprendizaje, defendiendo la idea de que la enseñanza debe ser un proceso colaborativo en el que los maestros y los estudiantes interactúan activamente.

Una de sus ideas más influyentes es el concepto de zona de desarrollo próximo (ZDP), que se refiere a la distancia entre el nivel de desarrollo actual de un estudiante, determinado por su capacidad para resolver problemas independientemente, y el nivel de desarrollo potencial, que se alcanza con la guía de adultos o compañeros más capaces. Este concepto ha revolucionado las prácticas educativas, promoviendo un enfoque más personalizado y colaborativo en el aprendizaje.

  • Zona de desarrollo próximo: Se refiere a la capacidad de aprendizaje que un individuo puede alcanzar con ayuda externa.
  • Teoría sociocultural: La idea de que el entorno social y cultural influye directamente en el desarrollo cognitivo.
  • Instrumentos mediadores: Herramientas y símbolos que los individuos utilizan para mediar su interacción con el mundo.

A pesar de su gran influencia en la psicología, Vygotskii enfrentó serias dificultades políticas. Su trabajo fue en gran parte ignorado fuera de la Unión Soviética durante su vida y, tras su muerte en 1934 a la edad de 37 años debido a tuberculosis, sufrió un alejamiento aún mayor del canon psicológico occidental. Sin embargo, durante las décadas de 1960 y 1970, su trabajo comenzó a ser redescubierto y se ha convertido en un pilar fundamental en áreas como la psicología del desarrollo, la educación y la teoría de la comunicación.

Hoy en día, el legado de Vygotskii sigue vivo en las aulas y en los laboratorios de investigación en todo el mundo. Su enfoque en el aprendizaje como un proceso social ha influido en numerosos métodos pedagógicos y ha inspirado generaciones de educadores y psicólogos. Lev Vygotskii es recordado no solo como un pionero en la psicología del desarrollo, sino también como un visionario que entendió la complejidad de la mente humana en el contexto de la interacción social.

Más libros de la categoría Psicología

Sana tu autoestima con las flores de Bach

Libro Sana tu autoestima con las flores de Bach

Para poder entender al hombre y su identificación con la naturaleza, tal vez necesitemos primero seleccionar cada tipología, estudiar su estructura caracterológica y, recién ahí, encontraremos el porqué de cada analogía con la naturaleza plena. Edward Bach lo hizo muy bien, identificó 38 remedios para 38 personalidades diferentes. Debemos pensar que luego, en la rica variedad de comportamientos humanos, hay una amalgama de matices caracterológicos; de ahí la posible combinación de esencias. Vivimos dicotómicos porque un anhelo del alma que nos indica una dirección y el deseo...

Escuelas de psicología: un breve recorrido por las teorías de la personalidad

Libro Escuelas de psicología: un breve recorrido por las teorías de la personalidad

El presente libro explora la construcción de la personalidad, el conjunto dinámico de características personales de un individuo, expresadas a través de su comportamiento concreto en diversos ambientes. Recorre una evolución parcial del constructo, partiendo de los siempre categóricos tipos de personalidad, para luego pasar al enfoque de rasgos o sumatoria de rasgos, hasta llegar a un modelo dimensional de la personalidad. Posteriormente dedica capítulos subsecuentes a las Tres Fuerzas de la Psicología, que permiten profundizar la comprensión de la personalidad a través de los...

El Rostro

Libro El Rostro

Tu cara dice mucho de ti. Más de lo que parece. Este manual, ilustrado con un centenar de dibujos explicativos, invita a explorar el rostro humano -terra incognita en perpetua evolución- con herramientas didácticas sencillas y eficaces.El rostro: alma del cuerpo aborda nociones complejos como los receptores sensoriales, la asimetría facial y el lenguaje de la mirada, junto con otros conceptos fundamentales del método morfopsicológico que permitirán al lector valorar operativamente carácter, emociones, sentimientos, aptitudes y predisposiciones.Amena pero rigurosa, esta obra resultará ...

Dislexia, disortografía y disgrafía

Libro Dislexia, disortografía y disgrafía

El estudio de las dificultades de lectura y escritura, pese a lo controvertido del tema, permite la aproximación a la toma de conciencia de las implicaciones que tienen no sólo en el desenvolvimiento escolar de los que las sufren, sino también en su quehacer cotidiano. Además, no hay que olvidar que constituyen un alto porcentaje de los problemas que presenta la población escolar e, incluso, la población adulta. Este libro, de lectura asequible, pero a la vez documentado, ofrece un análisis de aquellos aspectos cruciales a la hora de abordar problemas específicos del lenguaje:...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas