Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El discurso presidencial en México

Sinopsis del Libro

Libro El discurso presidencial en México

OBJETIVO GENERAL: Esclarecer los conceptos fundamentales deldiscurso político mexicano durante el sexenio del Presidente Carlos Salinas de Gortari (1 988-1 994). Hemos seguido un método, que incluye tres tipos de análisis que proceden de diversos autores: un análisis actancial, propuesto por J. Greimas, que guió el discurso de los mensajes y los protagonistas; un análisis argumentativo que guiará el contenido y finalmente, un análisis ideológico. El presente estudio intentó demostrar las siguientes características del discursoneoliberal: El discurso neoliberal del Presidente Carlos Salinas de Gortari constituyó un discurso inédito en la realidad política y social mexicana, que dio sustento a las transformaciones ocurridas en el período 1988-1994. Es articulado, es decir, sus partes se encuentran concatenadas. Es homogéneo, su cuerpo argumenta1 tiene la misma tesitura en función de sus objetivos. Es moderno, sus conceptos intentan captar los cambios presentes del contexto en que surge. Es congruente, con las acciones políticas instrumentadas por el Gobierno. El discurso del Gobierno mexicano, en el periodo mencionado, se insertó en la nueva realidad geopolítica y económica mundial. La realidad sociopolítica contradijo las bondades difundidas a través del discurso neoliberal del Gobierno de Carlos Salinas. El discurso neoliberal mexicano tuvo como propósito, por un lado, dar legitimidad a las acciones instrumentadas por el Gobierno con el propósito de reencauzar el desarrollo económico y político del país y, por otro lado, ser el fundamento de un nuevo modelo de relaciones societales. A pesar de lo anterior, el discurso no se vinculó estrechamente con la realidad que pretendió cambiar, es decir, fue un discurso contradictorio.

Información del Libro

Subtitulo : el sexenio de Carlos Salinas de Gortari

Número de páginas 632

Autor:

  • Luis Enrique Concepción Montiel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

86 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El semblante de la nación

Libro El semblante de la nación

El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano es una pieza escrita con no pocas singularidades dentro del entorno bibliográfico del derecho nacional. La presente obra realiza un estudio diacrónico-sincrónico. En el primer capítulo efectúa una panorámica histórica-política-constitucional, que sienta las bases para realizar, en los siguientes apartados, el examen longitudinal de tres variables torales del constitucionalismo: la forma de poder, la declaración de derechos y el control de constitucionalidad. En cada ocasión engrana los análisis con doctrina,...

Masificaci?n y crisis

Libro Masificaci?n y crisis

Nueva edicin del polmico ensayo "MASIFICACIN Y CRISIS" del escritor Bernardo Celis- Parra. Publicado en Venezuela en 1986, es decir hace 27 aos. El autor acept una nueva edicin de este libro pues le ha parecido interesante releer su contenido sin cambios con respecto a su versin original (1986), donde se anunciaban procesos polticos que conducan a la mediocridad, en la cultura de la civilizacin del siglo XXI. El mrito fundamental de ste libro es el de que todas sus denuncias y planteamientos, se han ido dando en los aos, tanto en Venezuela, como en el resto mundo, vale mejor decir,...

Estado Mundial de la Infancia 2005

Libro Estado Mundial de la Infancia 2005

El informe de este año se centra en cómo la pobreza, los conflictos y el VIH/SIDA amenazan la idea de la infancia como período en el que los niños y las niñas crecen y se desarrollan hasta alcanzar su pleno potencial.

Comprender la democracia

Libro Comprender la democracia

La democracia sólo es posible gracias a un aumento de la complejidad de la sociedad, pero hoy en día esa misma complejidad parece distanciarnos de la propia democracia. Entonces ¿cómo podemos conseguir una política que nos resulte más comprensible? Hay un claro desajuste entre lo que una democracia nos presupone a los ciudadanos y nuestra capacidad para cumplir con esas exigencias. En la actualidad, el origen de algunos de los principales problemas políticos reside en el hecho de que la democracia necesita unos actores que ella misma es incapaz de producir. Sin una ciudadanía activa y ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas