Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Enemigo de los Thirties

Sinopsis del Libro

Libro El Enemigo de los Thirties

El Enemigo de los Thirties Autor: Juan Arabia Editorial: BUENOSAIRES POETRY Año de Edición: 2015 Idioma: Español Nº Páginas: 74 ISBN: 9789874576125

Información del Libro

Número de páginas 74

Autor:

  • Juan Arabia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

66 Reseñas Totales


Biografía de Juan Arabia

Juan Arabia es un poeta, ensayista y crítico literario argentino, conocido por su trabajo en la literatura contemporánea. Nacido en 1980 en La Plata, Argentina, Arabia ha sido una figura influyente en la escena literaria de su país y ha trascendido fronteras, siendo reconocido en el ámbito hispanohablante.

Desde joven, Arabia mostró una inclinación hacia las letras, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de La Plata. Durante sus años de formación, se interesó por las obras de autores argentinos como Roberto Arlt, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, cuyos estilos y temáticas influyeron en su desarrollo como escritor.

Juan Arabia comenzó su carrera literaria publicando poemas en diversas revistas literarias, lo que le permitió establecer su voz única. Su primer libro, “Los sueños”, se publicó en 2005 y marcó el inicio de su trayectoria como poeta. Este trabajo, aunque breve, fue bien recibido por la crítica y estableció a Arabia como un escritor prometedor en la nueva ola de la poesía argentina.

Con el paso de los años, Arabia continuó publicando poesía y ensayos que abordan temas como la identidad, el tiempo, y la memoria. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de la cultura” y “Los escombros”, libros que muestran su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. En su poesía, Arabia juega con el lenguaje, utilizando imágenes evocadoras y una musicalidad particular que resuena con sus lectores.

  • “Los sueños” (2005)
  • “La casa de la cultura” (2010)
  • “Los escombros” (2015)

Arabia también ha sido un ávido colaborador en el ámbito literario, participando en talleres y espacios de creación donde ha fomentado el desarrollo de jóvenes escritores. Su compromiso con la literatura no solo se limita a su producción individual, sino que también ha sido un defensor del fomento cultural. Ha sido miembro de jurados en concursos literarios y ha participado en ferias de libros, donde ha llevado su obra a un público más amplio.

En sus ensayos, Juan Arabia aborda la literatura con un enfoque crítico, analizando no solo la obra de otros autores, sino también el panorama literario actual. Su estilo se caracteriza por un análisis profundo y reflexivo, lo que le ha ganado reconocimiento en círculos académicos y literarios. Además, ha contribuido a revistas de crítica literaria, donde sus ensayos se destacan por su claridad y profundidad.

En el ámbito personal, Arabia es conocido por su carácter introspectivo y su amor por la naturaleza, elementos que a menudo se reflejan en su poesía. Su vida cotidiana en La Plata le proporciona una rica fuente de inspiración, y su conexión con los espacios que habita se manifiesta en el tono melancólico y contemplativo de su obra.

A lo largo de su carrera, Juan Arabia ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la poesía y el ensayo en Argentina. Entre sus distinciones, destaca el Premio Nacional de Literatura, que reafirma su posición como uno de los escritores más relevantes de su generación.

Hoy en día, Arabia continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su obra sigue evolucionando, y su compromiso con la literatura es un testimonio de su pasión por el arte de las palabras. A través de su poesía y ensayos, Juan Arabia invita a los lectores a reflexionar sobre la vida, la existencia, y el poder de la literatura para transformar nuestra percepción del mundo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Teoría de la novela

Libro Teoría de la novela

Teoría de la novela de György Lukács es una de las obras capitales sobre teoría literaria, un ensayo filosófico esencial que supuso un punto de inflexión en el estudio de la literatura. Publicada por vez primera en 1916, Teoría de la novela es una obra cumbre de la teoría de la literatura. Mediante un análisis hegeliano de las formas griegas de la poesía épica y la obra trágica, György Lukács da cuenta de la esencia del género de la novela que se conformó siglos más tarde. De este modo, el pensador húngaro establece una relación de la que surgen aquellos atributos y...

Evolución narrativa e ideológica de la literatura caballeresca

Libro Evolución narrativa e ideológica de la literatura caballeresca

Mujeres y hadas en la literatura medieval / por Carlos Alvar -- La iniciación del caballero en Chrétien, "Erec et Enide" / por Begoña Aguiriano -- La iniciación caballeresca del "Amadis" / por Juan Manuel Cacho Blecua -- El título XXI de la Segunda Partida de Alfonso X, patrón medieval del tratado de caballería hispánico / por Gladys Lizabe de Savastano -- Relaciones de complicidad ante el juego amoroso, "Amadis, 'Tirant' y la Celestina" / por Rafael Beltrán -- Sobre el prólogo de "Don Olivante de Laura" de Antonio de Torquemada / por Isabel Muguruza -- Cervantes y Crétien de...

Remolinos de vida

Libro Remolinos de vida

Remolinos de Vida es el libro poético de Ángel Juárez Almendros, editado por Mare Terra Fundació Mediterrània, en el que plasma sensaciones y vivencias que se convierten en estrofas y rimas plasmadas en este libro poético. Esta publicación recoge los sentimientos de Ángel Juárez a través de poemas de amor, y otros poemas cortos que hablan de la vida desde una mirada filosófica. Una lectura aparentemente fácil que te hará reflexionar sobre la poesía de la vida. Honestidad y libertad son las claves del libro de poemas editado por Mare Terra Fundació Mediterrània, en el que...

Seis siglos de poesía española escrita por mujeres

Libro Seis siglos de poesía española escrita por mujeres

Debido a la secular subordinación cultural de la mujer, los factores de creación, difusión y recepción de su poesía han sido muy diferentes y desiguales. Este hecho ha influido indudablemente en el ocasional y limitado acceso que la mujer ha tenido a la escritura, en su aceptación sin reservas del canon literario impuesto por el modelo patriarcal hasta prácticamente el siglo XX y en la escasa atención que muchas de sus obras han merecido por parte de la crítica. Esta antología sigue completando la revisión crítica de la función histórico-literaria de la poesía española escrita ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas