Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El follador del puerto

Sinopsis del Libro

Libro El follador del puerto

RESEÑA: No te dejes llevar por la superficie de las cosas, este poemario nada tiene que ver con el sexo, o sí, pero no con lo explícito del mismo, sino con el sentir de la piel contra la piel, de la fricción de la piel del sufrimiento contra la piel del mundo. El follador del puerto (Carmen adentro), es un poemario donde el poeta Jorge Rodríguez Hidalgo, muestra, además de un extenso conocimiento del lenguaje que os enamorará, el sentir de la realidad desde el dolor del sentir la vida como carga, como recuerdo que desea ser bagaje. Porque la vida, sea la que nos haya tocado o la que nos hayamos hecho, siempre puede ser reconstruida, en cualquier puerto: Sólo hace falta soplar... FRAGMENTO: Mi infancia son recuerdos que invento cada día: Mi madre lavaba sudarios a mano, desfollaba el presente en busca del pasado. Mi padre moría cada noche, tiznado de pasado, nocturno de presente. No bastaba con ser hombres: Apenas alcanzaba su muerte para retornarles la vida. Y yo, sin saberlo, era un carroñero que se amamantaba de sus ubres de muerte. Reo de muerte, niño de muerte, hombre en muerte concebido, niño contrahecho perseguido por la leche del infierno. Mi infancia son recuerdos del huerto en que mi madre sembraba sufrimientos y de la mano firme que recolectaba denuestos a la hora de comer. Mi infancia son recuerdos que invento con el día avanzado, cuando nada es real y el sol funde fantasmas en el suelo -bajorrelieves primerizos de seres que en su otredad recreo, sin carne, sin alma, sin musgo, sin tiempo. Todos los hombres son iguales, todas las sombras se ajustan al patrón de lo soñado. Pero en el sueño no se ha obrado el sabor de la simiente, y yo vengo a cobrarlo. Mi madre despellejaba sueños con la bata pobre antes de que “el parte” la llamase por su nombre: “Asesina, asesina”, decía un hombre. Mi padre estrangulaba las horas en una fábrica de lámparas como un Hades multiforme. ¡Cuánta luz sin luces! ¡Cuánto alumbrar rejones de suerte encendida! Mi padre estrangulaba las horas para robarles el aire, la vida que después, escondida en los bolsillos, nos entregaba despacio, racionada, no fuera un hartazgo de muerte.

Información del Libro

Número de páginas 76

Autor:

  • Jorge Rodríguez Hidalgo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

49 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

El bibliotecario del infierno

Libro El bibliotecario del infierno

Cómo escribir desde el reverso de la Historia, queriendo escapar de las cárceles poéticas establecidas, rompiéndolas para ensancharlas, negándolas para desarrollarlas, abriendo sus coordenadas para desclasificarlas; cómo desde los espacios geográficos instituidos desde antes de haber nacido, son las preguntas que genera la escritura de estos poemas y la interrogante que permanece abierta al interior de su obra. [...] El bibliotecario del infierno puede entenderse como una edificación en la nada que se erige y hace fuerte en lo invisible, en el vacío con que la sombra de la...

Ciego

Libro Ciego

"Por tanto, si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti..." Mateo 5:29 Desde tiempos antiguos, la ceguera natural o inducida ha sido catalizador de profundas inquietudes provenientes de enormes escritores: Homero y Borges, por citar dos ejemplos. Ciego, un ejercicio de interioridad y exterioridad, viaje a través de nuestras contradicciones, nos recuerda cómo el sabio Demócrito se arrancó los ojos, obteniendo la lucidez pero pagando con la vista, suerte del dios Odín y el atormentado Edipo. Carlos, tan ecléctico como uno de sus destinatarios, ilumina con versos, ...

Mañanas de luz para cristales rotos

Libro Mañanas de luz para cristales rotos

Premio Alegría 2014 del Ayuntamiento de Santander. Poemario con un sentido del ritmo muy marcado, emotivo e intenso, que se desarrolla en dos polos: uno, luminoso, caracterizado por la captación de los recuerdos; otro, de oscuridades, donde el paso del tiempo hace sus estragos y establece un tono elegíaco y reflexivo. Así, gozo del pasado y luz mortecina confluyen en una lírica serena, evocadora, centrada en una época del año, un atardecer, un bosque, un día de lluvia o un paseo..., vivos en la cotidianidad del autor, su lugar de creación propia.

Recuerdos del pálido

Libro Recuerdos del pálido

Vas a morir. Pero entre el morir y la muerte existe alguna cosa: un cierto tiempo a partir de cuyos dos extremos ves elevarse al Otro y a ti — elevarse y marchar el uno hacia el otro. Y la distancia entre ellos va disminuyendo, y ellos se reencuentran, y aquello es morir, porque enseguida de su reencuentro y de su precipitación nada hay en tu cabeza sino un sueño que se tiende, luego más nada que pudiese decir todavía: Yo es un Otro. Bernard Nöel

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas