El sueño de Pierre Menard
Sinopsis del Libro
¿Cuáles son las características esenciales de la traduccion? ¿Qué poder detenta y otorga? ¿Con qué criterios juzgar una traducción? ¿Qué significa pensar la traducción? La presente obra se adentra en éstas y otras decisivas interrogantes. Acaso el mayor desafío para la traducción haya sido desde siempre el poema: en él no sólo se privilegiia la música específica de una lengua, sino que ésta despliega una infinita gama de ambigüedades, connotaciones, matices y juegos de sentido que no guardan relación unívoca con los elementos de ninguan otra lengua. ¿Cómo traducir reticencias, elípsis, hiatos, significados esquivos, silencios, lo que sólo se sugiere pero no se dice? Traducir implica una necesaria posición del traductor ante estas interrogantes. La poesía de Paul Celan es "una llamada al lector para que escuche más allá de las palabras": lo no dicho en ella es lo esencial. El ensayo de Cristina Burneo se adentra en su más famoso poema, "Todesfuge", y en las versiones que de él hacen José Ángel Valente, Jesús Manárriz y José Luis Reina Palazón. La propia postura de la autora se refleja aquí en su afán por respetar en la traducción el juego de voces y sobrentendidos, tanto como el ritomo del original, guardando a su vez la mayor precisión en el trasvase lexical. La traducción tienen un riesgo inherente y supremo: "las puertas de un lenguaje así expandido y modificado pueden cerrarse de golpe y encerrar al traductor en el esilenciao." Es el caso de Hölderlin, en cuyas traducciones el sentido "se hunde de abismo en abismo, amenazando perderse en las profundidades sin fin del lenguaje".
Información del Libro
Número de páginas 103
Autor:
- Cristina Burneo
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
¿Cómo obtener el libro?
A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:
Puntuación
4.0
95 Reseñas Totales