Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El impirismo lógico

Sinopsis del Libro

Libro El impirismo lógico

Esta obra ofrece una compilación y traducción de documentos que formaron parte esencial en la constitución y posterior evolución del movimiento filosófico recogido bajo el título de Empirismo lógico y Círculo de Viena. La selección de los textos contempla artículos muy conocidos y artículos más especializados y de difícil acceso. En el medio académico de habla hispana este libro quiere hacer eco de varias voces en Europa y Estados Unidos que ahora reclaman con fuerza que el ideario del empirismo no ha muerto. Estos autores tratan de mosrtrar que las ideas del empirismo lógico pueden ser ahora más populares.

Información del Libro

Subtitulo : Textos básicos

Número de páginas 582

Autor:

  • Peláez, Álvaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

55 Reseñas Totales


Biografía de Peláez, Álvaro

Álvaro Peláez es un escritor y periodista español que ha dejado una huella significativa en el mundo literario contemporáneo. Nacido en el seno de una familia amante de la literatura, Peláez se sintió atraído por las palabras desde muy joven. Su pasión por la escritura lo llevó a explorar diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crónica periodística.

Desde su juventud, Peláez mostró un talento especial para contar historias. Sus primeros escritos se centraron en la exploración de la identidad y la memoria, temas que han sido recurrentes a lo largo de su carrera. Tras completar sus estudios en Literatura y Periodismo, comenzó a trabajar en varios medios de comunicación, donde adquirió una experiencia valiosa que más tarde nutriría su obra literaria.

Con el paso del tiempo, Peláez se convirtió en un reconocido cronista y ensayista, publicando artículos que abordan la vida cotidiana y los problemas sociales de España y América Latina. Sus crónicas están impregnadas de un estilo único que mezcla la observación aguda con un profundo sentido de empatía, permitiendo que los lectores se conecten con las realidades que él narra.

Obra literaria

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • Las historias que no conté, donde Peláez narra experiencias personales que exploran el dolor y la superación.
  • Voces de la calle, una recopilación de crónicas que dan voz a personajes olvidados en la sociedad.
  • La memoria de un país, un ensayo que reflexiona sobre la historia reciente de España.

La capacidad de Peláez para conectar con su audiencia se refleja no solo en su prosa, sino también en su compromiso con la verdad y la justicia social. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución al panorama cultural. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

A lo largo de su trayectoria profesional, Peláez ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores. Este compromiso con la formación de nuevas generaciones de narradores demuestra su dedicación no solo a su propia obra, sino también al futuro de la literatura.

Peláez sigue escribiendo y publicando, explorando nuevas formas de expresión y desafiando las convenciones del género. Su capacidad para reinventarse y su curiosidad innata lo convierten en una figura destacada y relevante en el mundo literario actual.

Más libros de la categoría Filosofía

La sociedad de la transparencia

Libro La sociedad de la transparencia

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales,...

Antropología del budismo

Libro Antropología del budismo

Antropología del budismo es una fascinante inmersión en la conversación que viene ocurriendo en el budismo desde hace más de dos milenios. El autor interpreta los ejes centrales de este diálogo mediante nueve entradas que nos acercan a la forma de vida de los budistas, a su particular concepción de lo humano y que son una invitación al despertar budista. 1) La existencia; que abarca a todos los seres vivos, desde las larvas hasta los dioses. 2) El deseo; energía sagrada que mueve a los seres y a la naturaleza entera. 3) Las ideas; inagotable manantial del deseo y sus ilusiones. 4) La...

La conciencia deshumanizada

Libro La conciencia deshumanizada

Juan Ignacio Hernáiz Blázquez, nacido en Burgos el 27 de julio de 1947, padre de dos hijas y abuelo de tres nietas, ha viajado por 101 países; es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, en la cual lleva 38 años. Además de Ademas de dar 39 cursos fuera de la universidad, ha dado 621 conferencias magistrales y 1.920 charlas informales también fuera de ella. Ha publicado 542 artículos en la revista electrónica Vivat Academia de la Universidad Complutense, así como en las revistas electrónicas Hispanidad, Catholic, Ecristians, la revista electrónica de la Asociación...

Qué son los valores?

Libro Qué son los valores?

En esta obra se exponen y examinan las doctrinas axiologicas mas importantes para llegar a la conclusion de que el valor es una cualidad estructural dentro de una situacion y que la existencia de un orden axiologico es una incitacion permanente a la accion creadora y la elevacion moral.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas