Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Jardin de Los Cerezos

Sinopsis del Libro

Libro El Jardin de Los Cerezos

El jardín de los cerezos es una obra de teatro que cuenta la historia de una familia aristocrática rusa que a raíz de una mala administración de sus riquezas enfrenta importantes problemas financieros y económicos.Así, los aristócratas ven peligrar la hacienda familiar en donde se encuentra un famoso y bello jardín de cerezos, pues está a punto de ser rematada.Con ánimos de ayudar, un comerciante cuyos padres fueron sirvientes de la familia, ve que nadie toma un decisión seria y propone salvar a la hacienda convirtiéndola en un centro vacacional, lo que implicaría un reacondicionamiento de la finca y la tala del jardín.En dicho contexto, los endeudados terratenientes avanzan hacia una encrucijada, pueden esperar al remate y ver qué ocurre o pueden intentar el salvataje de la finca propuesto por el comerciante y presenciar la consecuente eliminación del jardín, que representa una tradición familiar.

Información del Libro

Número de páginas 48

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

32 Reseñas Totales


Biografía de Antón Chejóv

Antón Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es uno de los escritores más influyentes de la literatura rusa y un maestro del cuento breve. Provenía de una familia de clase media; su padre, un comerciante, y su madre, una mujer de ascendencia ucraniana, instaron a Chéjov a enfocarse en sus estudios. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y las artes, creando obras mientras asistía al gimnasio (escuela secundaria) y posteriormente a la Universidad de Moscú, donde estudió medicina.

Chéjov comenzó su carrera literaria publicando pequeñas comedias y relatos en revistas de bajo perfil para ayudar a sustentar a su familia. Su estilo inicial se caracterizaba por la sátira social y la comedia, pero con el tiempo, su escritura evolucionó hacia una narrativa más profunda y emocional. A finales de la década de 1880, su prosa se había vuelto más introspectiva, abordando temas como la soledad, la tristeza y la condición humana.

Una de las características más notables de la obra de Chéjov es su capacidad para capturar la complejidad de la vida cotidiana. Sus relatos cortos, como "La dama del perrito", son reconocidos por su habilidad para explorar las emociones humanas y los matices del comportamiento. En este cuento en particular, Chéjov narra la apasionada pero complicada relación entre un hombre y una mujer que se encuentran en un balneario. La sutileza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes son palpable, haciendo que sus obras resuenen con los lectores aún hoy.

Chéjov no solo se destacó en la escritura de cuentos, sino que también se aventuró en el teatro. Sus obras más famosas, "El jardín de los cerezos", "Las tres hermanas" y "Tío Vania", revolucionaron el teatro contemporáneo al introducir una nueva forma de dramatización que se enfocaba más en el desarrollo de personajes y la exploración de emociones que en la trama misma. Estas obras a menudo reflejan el desencanto y la insatisfacción de la vida, un tema recurrente que Chéjov exploró a fondo a lo largo de su carrera.

La influencia de Chéjov en la literatura y el teatro es incuestionable. Su estilo se caracteriza por el uso de "subtexto", donde las verdaderas emociones y motivaciones de los personajes no se expresan directamente, sino que se insinúan a través de diálogos y situaciones. Este enfoque ha dejado una impresión duradera en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos, incluyendo a figuras prominentes como Hemingway y García Márquez.

A pesar de su éxito literario, Chéjov también tuvo una carrera paralela en la medicina. Se graduó en 1884 y trabajó como médico durante gran parte de su vida, incluso mientras continuaba escribiendo. Su experiencia en la medicina le proporcionó una comprensión profunda de la condición humana, lo que se tradujo en su habilidad para crear personajes complejos y realistas. Chéjov a menudo se refirió al ejercicio de la escritura como un "alivio" de las tensiones de su trabajo médico.

Antón Chéjov no solo fue un gran escritor, sino también un defensor de la justicia social y un reformador. A lo largo de su vida, escribió sobre las dificultades de la vida campesina en Rusia, las injusticias del sistema social y la necesidad de cambios en la educación y la salud pública. Su compromiso con estas causas, combinado con su talento literario, lo convierte en una figura admirada y respetada tanto en el ámbito literario como en el social.

Chéjov falleció el 15 de julio de 1904 en Badenweiler, Alemania, a la edad de 44 años, debido a tuberculosis. A pesar de su corta vida, dejó un legado literario invaluable que sigue siendo estudiado y celebrado hoy. Su habilidad para capturar los altibajos de la vida humana, su estilo innovador y su enfoque en el desarrollo de personajes han asegurado su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura mundial.

En resumen, Antón Chéjov es un autor que trasciende el tiempo y cuyas obras siguen resonando profundamente con las experiencias humanas universales. Su vida y su legado continúan inspirando a escritores, dramaturgos y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Antón Chejóv

Un asesinato

Libro Un asesinato

Antón Chejov, nos presenta un relato con referente en las diferencias sociales, muy triste y torturado, donde una niña, Varka tendrá que trabajar como criada para sobrevivir. Los patrones la desprecian y humillan, la hacen trabajar día y noche hasta que enajenada por el sufrimiento y la rabia matará al bebé de los patrones para poder dormir.

Una pequeñez

Libro Una pequeñez

Nicolás Ilich Beliayev, rico propietario de Pertersburgo, aficionado a las carreras de caballos, joven de treinta y dos años, grueso, de mejillas sonrosadas, contento de sí mismo, se encaminó, ya anochecido, a casa de Olga Ivanovna Irnina, con la que vivía, o, como decía él, arrastrando una larga y tediosa novela. En efecto: las primeras páginas de dicha novela estaban llenas de vida e interés y habían sido saboreadas hacía mucho tiempo, pero las que las seguían sucedíanse, sin interrupción, monótonas y grises

Vanka y otros relatos imprescindibles

Libro Vanka y otros relatos imprescindibles

Antón Chéjov es considerado un maestro universal del relato junto a Edgar Allan Poe y Guy de Maupassant. La sencillez de su prosa contrasta con la profundidad de sus textos y la humanidad que se respira en ellos. En este libro se presentan los mejores relatos del autor ruso, aquellos que son considerados por la crítica como obra maestra.

Más libros de la categoría Arte

Los rostros de las palabras

Libro Los rostros de las palabras

Este libro inaugura una aventura intelectual con la que se pretende suplir la escasez de referencias teóricas sobre las imágenes en la Edad Media recurriendo a los principios estéticos que proporciona la teoría literaria, ya que los propios tratados de retórica se valían a menudo de comparaciones entre el discurso visual y el escrito. La obra acomete dos cuestiones diferenciadas: las relaciones entre las artes predicatorias y los programas figurativos de las catedrales góticas, que operan en los dos sentidos, y la comparación entre fórmulas tipificadas en las gramáticas y las...

Gutterson

Libro Gutterson

Contundente ópera prima que sitúa a su autor en la primera liga de los escritores de ficción especulativa española. En una sociedad futura controlada por las inteligencias artificiales y la colonización extraterrestre, el agente Gutterson busca a una joven procedente de una de las colonias exteriores. A medida que avanza su búsqueda, la inteligencia artificial que observa sus movimientos se vuelve más y más hostil. Pronto todo empezará a desmoronarse a su alrededor. Francisco Guerrero es un autor español nacido en Barcelona en 1980. Licenciado en periodismo, ha ejercido como...

Para empezar a pintar óleo

Libro Para empezar a pintar óleo

En esta guía el lector encontrará las explicaciones necesarias para empezar a practicar la pintura al óleo, debidamente aconsejado, prevenido de los problemas más frecuentes que se va a encontrar y con la solución más adecuada para resolverlos. Un libro de comprensión fácil y exposición clara, concebido para adentrarse con paso seguro en el arte de la pintura.

Desde el tiempo de los abuelos

Libro Desde el tiempo de los abuelos

Los abuelos tienen mucho para enseñarnos; y cuando se trata de los abuelos mayas (esos a los que llamamos "nahuales"), aprendemos de ellos el por qué de muchas cosas cotidianas. Por ejemplo, ¿por qué a veces se cierra sola la puerta de casa¿ o ¿por qué sopla tan fuerte el viento? o ¿de dónde viene el arcoíris? Julio Serrano revisó la tradición oral maya y escogió seis historias que transformó en los cuentos que forman parte de la serie "Cuentos de la tradición oral maya". "Desde el tiempo de los abuelos" presenta dos cuentos ilustrados: "Los secretos de las puertas de las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas