Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El leopardo de las nieves

Sinopsis del Libro

Libro El leopardo de las nieves

En otoño de 1973, el escritor Peter Matthiessen y el zoólogo George Schaller emprendieron una expedición a la Montaña de Cristal, en la meseta del Tíbet, para estudiar los hábitos de un animal no muy conocido: el bharal o cordero azul himalayo. Pero su auténtica esperanza era poder ver al más hermoso y raro de los grandes felinos: el leopardo de las nieves. Para Matthiessen, adentrarse en la tierra de Dolpo significará mucho más que una expedición naturalista o una aventura. Será despojarse de las ventajas y las ataduras de la civilización, convivir con hombres y paisajes en su belleza más elemental, caminar por los senderos delbudismo y el zen. «Lo que comenzó como una búsqueda del leopardo de las nieves, ese animal raro, venerado y emblema budista, se convirtió en una indagación del sentido del ser. Una soberbia combinación de montañismo y misticismo». The Observer «En 1978 se publicó un libro que estaba destinado a convertirse en un clásico y a hacer entrar por la puerta grande en la literatura a un felino hasta entonces casi desconocido: El leopardo de las nieves, bellísima crónica de un viaje extremo al corazón más remoto y frío de Asia». Jacinto Antón, El País

Información del Libro

Número de páginas 394

Autor:

  • Peter Matthiessen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

49 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Viajes

La Vía Serrana, El Camino Jacobeo más meridional de Europa

Libro La Vía Serrana, El Camino Jacobeo más meridional de Europa

El fenómeno de la peregrinación jacobea continúa siendo una referencia a nivel mundial más allá de sus históricos orígenes religiosos. Hoy día se concibe como una experiencia total que aúna también factores espirituales, patrimoniales o culturales. Una especie de gnosis que se alcanza recorriendo a pie caminos y compartiendo vivencias con otros peregrinos. Este libro da a conocer la vía jacobea más meridional de la península ibérica y del continente europeo, la Vía Serrana, cuyo kilómetro cero es La Línea de la Concepción (Cádiz); por el valle del Guadiaro se dirige a Ronda ...

Islandia 4 Este de Islandia

Libro Islandia 4 Este de Islandia

En el este de Islandia, lo más alejado que hay de Reikiavik sin salirse de la isla (unos 650 km), se encuentran paisajes espectaculares en los pueblos de los fiordos del norte, rodeados de montañas escarpadas surcadas por cataratas. Si el tiempo acompaña, una de las experiencias más memorablespuede ser pasar varios días de excursión a pie. • Llegar a Islandia con estilo: navegando por un bello fiordo hasta la bohemia localidad de Seyðisfjörður. • Mapas. • Seguir senderos mágicos, charlar con los elfos ocultos y fotografiar frailecillos en la preciosa aldea de Borgarfjörður...

Guía del Madrid mágico

Libro Guía del Madrid mágico

"Si yo fuera usted, no volvería a pasear por las calles de Madrid sin llevar este libro bajo el brazo. Descubrirá la ciudad que se oculta tras las fachadas de la capital" Javier Sierra Madrid y las poblaciones de su entorno son lugares fascinantes debido a la magia que envuelve su historia y su tradición. Guía del Madrid mágico permite descubrir los misterios y leyendas más insólitos y sorprendentes de esta enigmática ciudad. Estructurada en prácticos itinerarios, que el lector puede recorrer a pie o con la imaginación, descubre las facetas más insospechadas y cautivadoras de una...

Viajes de entreguerras

Libro Viajes de entreguerras

John Dos Passos sentía una fascinación inconmensurable por España. La visitó por primera vez en octubre de 1916, con veinte años, y permaneció en la península casi tres meses. Instalado en Madrid, recorrió con ahínco pasional y mirada enfervorizada buena parte de nuestra singular geografía. Antes de regresar a Estados Unidos —su padre acababa de morir—, realizó un sinuoso periplo con paradas en Cartagena, Alicante, Tarragona y numerosos pueblos aledaños. Volvió a España en 1919, y se quedó unos ocho meses. Poco después publicó un libro sobre sus experiencias, Rocinante...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas