Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El mar

Sinopsis del Libro

Libro El mar

Este volumen reune una serie de estudios realizados en el seno del grupo de investigacion Literatura, Imagen y Traduccion (HUM-120), integrado en el Plan Andaluz de Investigacion. Compuesto por investigadoras del area de Filologia Francesa de las Universidades de Cadiz y Sevilla, este equipo cuenta con una solida trayectoria, centrada en el analisis de las multiples y constantes relaciones entre la imagen visual y la expresion literaria, desde una amplia perspectiva, que incluye tambien aspectos traductologicos. En esta ocasion, los trabajos tratan el tema del mar en el ambito francofono desde perspectivas muy diversas: retazos de literatura francesa, marroqui, belga o canadiense, junto a estudios que analizan su representacion desde un enfoque linguistico o turistico.<BR> Este conjunto de estudios ofrece una buena muestra de la fuerza evocadora que la contemplacion del mar ha despertado desde la antiguedad sobre los seres humanos. Inquietante, misterioso, terrible, cargado de promesas de aventura, relajante, divertido, el mar es tan diverso y cambiante que los intentos por dominarlo resultan siempre infructuosos, pero el hombre no se resiste, pese a todo, a intentar atraparlo, en imagenes y en palabras, capaces de transmitir al menos parte de su esencia."

Información del Libro

Subtitulo : imágenes y escrituras

Número de páginas 256

Autor:

  • Inmaculada Illanes
  • Mercedes Travieso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

21 Reseñas Totales


Biografía de Inmaculada Illanes

Inmaculada Illanes es una escritora y académica española, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su vinculación a la promoción de la lectura y la formación literaria. A lo largo de su carrera, Illanes ha desarrollado una notable trayectoria tanto en la creación literaria como en la investigación crítica, enfocándose en la narrativa y la poesía.

Nacida en la ciudad de Madrid, Inmaculada Illanes ha estado rodeada de un ambiente literario desde una edad temprana. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y sus diversas corrientes. Tras finalizar sus estudios, se dedicó a la enseñanza y la investigación, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

La obra de Illanes abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita a la reflexión y al análisis profundo de las emociones humanas. A menudo, sus escritos exploran temas como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales, creando un vínculo fuerte con sus lectores.

Uno de los aspectos destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura. Illanes ha participado en múltiples iniciativas destinadas a fomentar el hábito lector, especialmente entre los jóvenes. Su labor como formadora en talleres de escritura y lectura ha sido fundamental para acercar la literatura a un público más amplio.

En el ámbito académico, Inmaculada Illanes ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas literarias de prestigio, abordando temas variados relacionados con la literatura contemporánea. Su capacidad para combinar la crítica literaria con su propia producción creativa la ha posicionado como una figura respetada en el campo de la literatura española.

Además de su actividad literaria, Inmaculada Illanes también ha sido reconocida por su compromiso social. Ha trabajado en proyectos que buscan promover la igualdad de género en la literatura y ha abanderado causas que promueven la inclusión y la diversidad en el ámbito cultural. Su voz se ha convertido en un referente para muchas escritoras emergentes que buscan abrirse paso en un mundo literario que, a menudo, ha sido dominado por hombres.

En resumen, Inmaculada Illanes es una escritora que ha sabido combinar su amor por la literatura con un fuerte compromiso social y académico. Su obra continúa inspirando a lectores y escritores, y su legado en el ámbito de la literatura contemporánea sigue creciendo con cada nuevo proyecto que emprende.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Topografía de lo insólito

Libro Topografía de lo insólito

Durante el siglo XIX el alma romántica, en la cercanía del espíritu positivista, produjo nuevas formas de figurar el mundo, formas contradictorias pero plenas de hallazgos mecánicos y literarios. En esta obra la autora reflexiona sobre la maquinaria práctica y el andamiaje intelectual de los primeros ilusionistas y sus conexiones con un puñado de autores que transformaron la sensibilidad poética de la cultura occidental: Nerval, Balzac, Mallarmé y Rimbaud.

Brave story. Un nuevo viajero

Libro Brave story. Un nuevo viajero

La novela fantástica más prestigiosa de Japón. Ha sido versionada al manga, anime y a los videojuegos. La vida del joven Wataru es un desastre: No es muy popular en el colegio, apenas habla con su padre, su madre es muy estricta y para colmo, las chicas se burlan de él porque no cree en fantasmas. Desesperado, buscará la manera de cambiar su vida, de alterar su destino. Para lograrlo, se adentrará en el mundo mágico de Visión, una tierra habitada por extrañas criaturas que conviven con los humanos. Su objetivo es la Torre del Destino, donde le aguarda la Diosa. Sólo cuando haya...

Era un niño que soñaba

Libro Era un niño que soñaba

Antonio Machado (España, Sevilla, 1875- Francia, Colliure, 1939). Poeta, dramaturgo y prosista español, figura clave del movimiento literario conocido como Generación del 1898. Conoció a Rubén Darío, quien fuera su amigo y tanto influyera en su obra inicial y en la de otros contemporáneos suyos como Miguel de Unamuno o Juan Ramón Jiménez, quienes escriben una literatura renovada, más rica en recursos líricos y cuidada estilísticamente, por influencia del Modernismo. La poesía de Antonio Machado sigue gustando hoy por la frescura de sus metáforas, el lenguaje directo y las...

De Oriente a Occidente en busca de la conciencia

Libro De Oriente a Occidente en busca de la conciencia

¿Exisrte en realidad la conciencia? «Ernesto Ruiz de Linares y Santisteban (Burgos 1954) notario de profesión y "concienciologo" de vocación ha tendido el coraje de enfrentarse a una de las incógnitas más oscuras de nuestro tiempo; la naturaleza de la conciencia y sus múltiples interpretaciones. Interpretaciones que van desde el reconocimiento del mundo físico (física cuántica y teoría de cuerdas) al prolijo y fantástico mundo oriental.La primera muestra que se plantea el pensador es ¿existe en realidad la conciencia? o ¿es una abstracción fabricada por la mente del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas