Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Mar y el Poliz—n

Sinopsis del Libro

Libro El Mar y el Poliz—n

El Mar y el PolizónEl dictador cubano ante la presión de la democracia internacional, decide liberar a un grupo de presos políticos. EE.UU. aprueba la relación de los mismos. Al llegar a Miami, todos eran criminales, la mayoría condenados a perpetua. Pese al engaño los EE.UU. los admite. Serán controlados, no deben salir del país, de hacerlo pierden el derecho de asilo. Uno de ellos, que dice ser amigo de Bob Marley decide quebrar esa restricción para cobrar una deuda de sangre en México y volver pero...El comisario del "Santa Cruz II" en uso de seis meses de vacaciones acumuladas decide embarcarse en un buque de cabotaje afectado al litoral marítimo argentino para acortar las mismas. Se embarca en el "Isla de Los Estados" que opera en la costa del Atlántico Sur hasta Ushuaia, incluyendo las "Islas Malvinas". Los sorprende la conflagración con los ingleses en puerto Argentino. El buque es "movilizado" y puesto "Bajo Bandera". El comisario debe desembarca para embarcarse en el "Santa Cruz II" que está en alistamiento en Buenos Aires. Es autorizado pero allí comienza la inexplorada trama que el destino le depara. El presidente argentino Carlos Menem decide "liquidar" le empresa naviera "ELMA" s.a. del Estado con 60 años de experiencia en el comercio marítimo. El orgullo nacional destruido por personas encumbradas en el Gobierno de la Nación, cuya única ambición es eternizarse en el poder. Enemigos de la patria a pesar que en sus documentos de identidad figurancomo ciudadanos argentinos. En la psicología del navegante un relámpago que desencadena tormentas en la morada del alma de inusitadas derivaciones, pierde la brújula e inicia el éxodo extra fronteras en busca de un barco para alimentara su familia que su bandera le negó. Un cóctel de acontecimientos suscita aventuras fascinantes de entretenidas intrigasy giros impensados hermanados en el tiempo. Un relámpago que ilumina los entretelones de la vida a bordo. ***Mi nombre es Ramón Nemesio Soria Faversani, nací en el año de la "Marea Alta del Tango", el 31 de agosto de 1940 en San Miguel de Tucumán, Argentina, en la más pequeña de todas las provincias, "el "Jardín de la República". En primavera se emponcha con un verde profundo dibujado en rectángulos verdes por los tablones de cañaverales de azúcar, citrus ypaltas; la, naranjales y limoneros. La selva de los Cerros de Tafí del Valle y del Aconquija, desde sus mesetas con su micro clima y bellezas son vigilantes custodio de la Ciudad, en cuya meseta afloran en forma salvaje las hortensias en flor.En las mañanitas las nubes de pura remolonas y para no estar solas bajan para acariciar el rostro del caminante. Pero su gloria reposa en sus antecedentes de gesta histórica: para allí viajaron, al corazón del Norte del país, los Congresales quedeclararon la Independencia de la República Argentina el 9 de Julio de 1816. Y hay otro broche de oro que no mencionarlo es quitarle la luz a una estrella, la Batalla de Tucumán: el 24 y 25 de septiembre de 1812 el general Manuel Belgrano, héroe indiscutido de la Independencia y alfombra roja de la Patria, contra las órdenes del gobierno de Buenos Aires y con el apoyo de la población de la ciudad de San Miguel, enfrenta a los tropas realistas de Pío Tristán a quien lo derrota, con la fortuita aparición de un aliado inesperado que se hace presente en la hora de la batalla una "manga de langostas" que oscurece el cielo y favorece la estrategia del ilustre creador de la Bandera.

Información del Libro

Número de páginas 332

Autor:

  • Ram—n De La Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

74 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

Vivir. Soñar, ¡luchar!

Libro Vivir. Soñar, ¡luchar!

A estas alturas, puedo decir que me siento globalmente satisfecho con mi vida. He tenido la suerte de nacer en un país europeo, en una familia de izquierdas, tolerante y relativamente culta;también, la de no haber sido torturado ni encarcelado aún habiendo militado activamente durante 11 años contra la dictadura; el gozo inmenso de amar y ser amado. Desde los 13 años, cuando participé en la organización de una protesta frente a la profesora de religión hasta hoy, he dedicado buena parte de mi vida a luchar contra el conservadurismo, el egoísmo, la mentira, la opresión de unas...

El eclipse de Yukio Mishima

Libro El eclipse de Yukio Mishima

El eclipse de Yukio Mishima es un retrato íntimo y personal del autor que revolucionó las letras niponas. Ishihara aborda la compleja personalidad de quien fue su maestro y protector, analizando la persona y el personaje a través de su obra, sus espejismos y su patológico culto al cuerpo. «La foto que más me gusta es una que le tomaron cerca de Yotsuya-Mitsuke, cuando aún era un funcionario. No tendría más de veinte años y su cara refleja el cansancio de la doble vida que llevaba, la de funcionario y escritor nocturno. Es un Mishima aún sin fama, un solitario que parece preocupado...

El Gran Viaje

Libro El Gran Viaje

En esta novela el autor nos llena por un fascinante viaje desde una vida espiritual, superior, en los confines del universo hasta un nuevo renacer en un pequeño planeta azul donde inicia un nuevo periplo de una vida infinita en multiples etapas. Conoceremos el posible origen de la vida de este ser allá en la lejanía de un exoplaneta hasta su discurrir por muchos países de ese planeta y su viaje por bellos lugares de este hermoso punto azul que circunda una estrella llamada Sol. El viaje presenta lugares y costumbres que el protagonista va conociendo en su breve estadía en este pequeño...

El dia que enterramos las armas

Libro El dia que enterramos las armas

Publicado originalmente en 1973 con el título El desertor, por la editorial venezolana Monte Ávila, la biblioteca de Plinio Apuleyo Mendoza crece en Planeta con esta reconocida colección de relatos. Los textos configuran la crónica nostálgica de cierta juventud intelectual que, deseando cambiarlo todo, terminó cambiando ella misma y que –cuando no desapareció o asumió un destino mediocre– ha quedado a la deriva, sintiéndose desertora, vagamente culpable. Fragmentos de historia, ellos exponen algunas formas de la vida política latinoamericana en la década de los sesenta e...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas