Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El monstruo de Nicolás, Educación Primaria, 1 ciclo. Libro de lectura

Sinopsis del Libro

Libro El monstruo de Nicolás, Educación Primaria, 1 ciclo. Libro de lectura

Desde el primer día, a Nicolás le gustaba ir al colegio. Allí tenía un grupo de amigos: «Los piratas de primero», con los que se divertía muchísimo. Pero todo se estropeó cuando un buen día sus padres se mudaron de casa y le cambiaron de cole... El primer día no jugó con nadie. Era como si se hubiera vuelto invisible. El segundo día también se quedó solo... ¿Cómo conseguirá Nicolás hacer nuevos amigos?

Información del Libro

Número de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

33 Reseñas Totales


Biografía de Manuel L. Alonso

Manuel L. Alonso fue un destacado escritor y poeta puertorriqueño, cuyo legado literario ha dejado una huella imborrable en la literatura del Caribe. Nació el 23 de marzo de 1896 en el pueblo de Coamo, Puerto Rico, y su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la cultura y la identidad puertorriqueña.

A lo largo de su trayectoria, Alonso se destacó no solo por su faceta como escritor, sino también por su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura en su país. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde inició su camino en el mundo de las letras. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa.

Uno de los trabajos más reconocidos de Manuel L. Alonso es “El espíritu de la tierra”, una obra que refleja su profunda conexión con la naturaleza y la cultura puertorriqueña. En este libro, Alonso aborda temas relacionados con la identidad nacional, el paisaje y la historia de Puerto Rico, utilizando un lenguaje poético que resuena con los sentimientos del pueblo puertorriqueño.

A lo largo de su carrera, Alonso también se dedicó a la crítica literaria, promoviendo las obras de otros escritores puertorriqueños y del Caribe. Fue un defensor de la lengua española y trabajó incansablemente para fomentar la apreciación de la literatura en su país. Su contribución al ámbito literario fue reconocida tanto a nivel local como internacional, y su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas instituciones educativas.

En su vida personal, Manuel L. Alonso fue una figura comprometida con las causas sociales y políticas de su tiempo. Participó activamente en movimientos en pro de la independencia de Puerto Rico y defendió los derechos de su pueblo a lo largo de su vida. Su compromiso se tradujo en una búsqueda constante por la justicia social y la equidad en la educación.

El legado de Manuel L. Alonso perdura a través de sus obras y su influencia en generaciones de escritores puertorriqueños. Su capacidad para entrelazar la historia y la cultura de su tierra en sus textos ha inspirado a muchos a explorar la riqueza de sus raíces. A lo largo de su vida, Alonso se dedicó a cultivar un sentido de pertenencia y orgullo en la identidad puertorriqueña, lo que lo convierte en una figura fundamental dentro de la literatura contemporánea de Puerto Rico.

Falleció el 19 de diciembre de 1972, pero su legado continúa vivo a través de sus obras y su impacto en la literatura puertorriqueña. Manuel L. Alonso es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un ferviente defensor de la identidad y la cultura de Puerto Rico.

Otros libros de Manuel L. Alonso

Un esqueleto en el armario

Libro Un esqueleto en el armario

Daniel lleva varios días enfermo, no puede salir de su habitación y tampoco recibir visitas. Él presiente que algo está pasando. Un día, oye llorar a su madre; una noche, sus padres discuten con alguien cuya voz él no reconoce, y, además, en su habitación aparecen unos cómics que nunca había visto, cuya protagonista, Dalia Negra, castiga a los niños que se comportan de manera ejemplar. Daniel está decidido a descubrir el secreto que oculta su familia y a ahuyentar a los fantasmas que aparecen por la noche.

La aventura del Zorro

Libro La aventura del Zorro

«El zorro se puso el antifaz para que los malos no pudieran reconocerle. Se envolvió en su capa y salió a la calle.» ¡Quién iba a decir que allí le esperaría la mayor aventura de su vida, entre princesas chinas, piratas, vampiros, gusanos, lechuzas... algunos de ellos, más pequeños que él!

Rebelde

Libro Rebelde

Eduardo se ha convertido en un muchacho solitario y desconfiado, para quien el mundo sólo ofrece motivos para el pesimismo y la desesperanza. Sin embargo, en su deambular por distintos lugares, conoce a dos personas, Miguel y Ana, que le permitirán conocer la amistad y el amor. Su relación con ellos le ayudará a superar sus miedos y rencores.

Más libros de la categoría Cómics

Edens Zero 12

Libro Edens Zero 12

¡EL COMBATE A MUERTE CONTRA DRAKKEN JOE, EL ALQUIMISTA OSCURO, LLEGA AL PUNTO CULMINANTE! Drakken ha activado su Overdrive. Shiki está a punto de perder ante su arrolladora fuerza de combate, pero Weisz irrumpe sin pensárselo dos veces y le salva. Los demás miembros de la tripulación llegan hasta el aparato de soporte vital de Drakken y, cuando parece que la situación ha dado un giro repentino, la obstinación de Undead muestra los colmillos de una forma inesperada.

Diego Rivera

Libro Diego Rivera

Esta novela gráfica, bellamente ilustrada, retrata la vida y la época de un artista cuya realidad es indistinguible del mito que lo rodea. Diego Rivera fue un pintor revolucionario en más de un sentido. Comenzó a estudiar en la escuela de arte a los once años y en sus veintes ya era una de las figuras más influyentes de la escena parisina del aún joven siglo xx, junto a Picasso, Modigliani, Braque, Gris y Blanchard. Los murales que Rivera pintó en México y Estados Unidos reflejan la contradictoria turbulencia de su carácter y su tiempo. Conoció a Lenin en París y a Stalin en...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas