Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El obsceno pájaro de la noche

Sinopsis del Libro

Libro El obsceno pájaro de la noche

Un viaje por los laberintos de la identidad, la degradación y el olvido. La novela cumbre de José Donoso.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

55 Reseñas Totales


Biografía de José Donoso

José Donoso fue un destacado escritor y uno de los exponentes más importantes de la literatura chilena del siglo XX. Nacido el 5 de septiembre de 1924 en Santiago, Chile, su vida y obra estuvieron profundamente influenciadas por la realidad social y política de su país, así como por sus propias experiencias personales.

Desde joven, Donoso mostró un interés particular por la literatura. Estudió en el Saint George's College y más tarde en la Universidad de Chile, donde se formó en Derecho y Literatura. Sin embargo, su verdadera pasión lo llevó a profundizar en la escritura y, en 1939, publicó su primer cuento a la edad de 15 años en una revista literaria. A lo largo de su vida, Donoso desarrolló un estilo distintivo que combinaba lo real y lo fantástico, abordando temas como la identidad, la soledad y los conflictos existenciales.

Su primera novela, “Verano de la señorita Forbes”, fue publicada en 1964 y marcó su consolidación como autor. Sin embargo, es su obra maestra, “El obsceno pájaro de la noche” (1970), la que le otorgó un reconocimiento internacional. Esta novela, que explora la psicología humana en un contexto de decadencia y locura, ha sido considerada un hito de la narrativa latinoamericana. A través de una prosa rica y poética, Donoso crea un mundo poblado de personajes complejos que reflejan la lucha entre el deseo y la represión.

A lo largo de su carrera, José Donoso experimentó con diversos géneros literarios, incluyendo el cuento, la novela y el ensayo. Su obra se caracteriza por una reflexión profunda sobre la condición humana y un estilo que amalgama el realismo con elementos de la fantasía. “El lugar sin límites” (1966) es otra de sus novelas destacadas, donde aborda temas como el machismo y la homosexualidad en la sociedad chilena, presentando personajes que desafían las normas convencionales.

En la década de 1970, Donoso se trasladó a Europa, donde vivió en diversos países, incluyendo España y Francia. Durante este tiempo, continuó escribiendo y publicó varias obras significativas, entre ellas “El jardín de al lado” (1970) y “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” (1996), una fábula que refleja su amor por los animales y la naturaleza, así como su deseo de transmitir mensajes sobre la coexistencia y la libertad.

La obra de Donoso ha sido objeto de numerosos estudios y análisis, siendo un autor clave para comprender la narrativa latinoamericana del siglo XX. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Chile, y es considerado un precursor del realismo mágico que más tarde popularizarían autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

A pesar de su éxito, Donoso también enfrentó momentos de crisis personal y profesional. La dictadura militar en Chile a partir de 1973 le supuso un profundo impacto, tanto en su vida como en su obra. Sin embargo, mantuvo una relación ambivalente con su país natal, que se refleja en su escritura, donde a menudo retrata una visión crítica de la realidad social y política chilena.

José Donoso regresó a Chile en 1980, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 7 de diciembre de 1997 en Santiago. Su legado literario permanece vivo, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores. A través de su prosa intensa y su visión original, Donoso se ha establecido como uno de los grandes maestros de la literatura en español, dejando una huella imborrable en la historia de la literatura mundial.

En resumen, la vida y obra de José Donoso representan una rica aportación a la narrativa hispanoamericana, configurando un mundo literario singular que invita a la reflexión sobre la condición humana y la realidad social de su tiempo.

Otros libros de José Donoso

Historia personal del "boom"

Libro Historia personal del boom

Historia personal del boom» fue publicada originalmente en 1972 y es un testimonio sincero, auténtico y cercano que tiene a los compañeros de ruta en el corazón: Gabo, Mario, Carlos, Julio y los otros. Los primeros libros, las primeras letras, los primeros puños. La década del sesenta vista por José Donoso, testigo y protagonista del estallido literario que remeció a los lectores de entonces y de ahora. El boom de la novela hispanoamericana como sincero testimonio y diario de ruta también de sus contemporáneos: Vargas Llosa, García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar y todos...

Más libros de la categoría Ficción

Don Juan Tenorio

Libro Don Juan Tenorio

El símbolo de la seducción amorosa, de la arrogancia y el cinismo, la figura del burlador, toma cuerpo en el personaje de don Juan que la literatura española ha difundido universalmente. Don Juan Tenorio, el drama romántico escrito por José Zorrilla, es la versión más exitosa de un tipo de seductor, muy común en nuestro acervo cultural, que ya llevaba más de dos siglos pagando sus culpas en los escenarios. Aunque el carácter ejemplarizante se haya perdido en la versión de Zorrilla, lo fundamental, lo que ha pervivido, es el tipo de persona que seduce por el mero placer de la...

Mago Maestro

Libro Mago Maestro

Tiene en sus manos el destino de dos mundos... Érase una vez un huérfano llamado Pug, aprendiz de hechicero en la tierra encantada de Midkemia. Entonces fue capturado y esclavizado por los tsurani, una extraña y belicosa raza de invasores de otro mundo. Allí, en el exótico Imperio de Kelewan, recibió un nuevo nombre, Milamber, y aprendió a domeñar los inimaginables poderes que borbotaban en su interior. Y tomó su lugar en un antiguo conflicto contra un perverso Enemigo, anterior al mismo tiempo.

La comunidad (Edición mexicana)

Libro La comunidad (Edición mexicana)

En Kastanjesvingen, un vecindario silencioso a un paso del tumulto de la ciudad habitado por doctores, artistas y gente del mundo de la televisión, nunca pasa nada, es el tipo de lugar que todos querrían para sus hijos. Allí vive Rikke, en uno de los cuatro espaciosos pisos del complejo, con su familia: su marido Asmund y sus hijos Emma y Lukas. Sus vidas son tranquilas, armoniosas, perfectas. Pero todo cambia cuando aparece el cuerpo de uno de los vecinos, Jørgen, apuñalado en su casa. A medida que la policía investiga y la prensa acecha a los vecinos, resulta evidente que todos...

Gataca

Libro Gataca

Un padre infanticida apuñalado en su coche en el bosque de Vincennes. El cadáver de una estudiante de biología descubierto en la jaula de un primate, aparentemente asesinada por uno de los animales. Los restos de una familia de neandertales a los que mató un cromañón hallados en una grieta en la cumbre de un macizo alpino. El asesino de niños Grégory Carnot encontrado muerto en su celda. Un médico obstetra que investiga sobre genética salvajemente asesinado en su domicilio de Montmartre. ¿Qué invisible hilo une estos crímenes atroces, cometidos con 30.000 años de diferencia?...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas