Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El osario de la rebeldía

Sinopsis del Libro

Libro El osario de la rebeldía

En 1984, al descorrerse el velo de lo que había sido la dictadura en su faz represiva gracias al informe Nunca más de la Conadep, los argentinos supimos que miles de personas habían "desaparecido" en campos de concentración clandestinos. Pero así como tuvieron que pasar algunos años para que se conociera en toda su magnitud el plan sistemático de apropiación de bebés nacidos en cautiverio de sus madres, también tuvo que transcurrir cierto tiempo para comprender que la guarnición de Campo de Mayo superaba con holgura las dimensiones deletéreas de la ESMA en la Capital o "La Perla", en Córdoba. Por Campo de Mayo pasaron cinco mil presos políticos. Sólo cuarenta y tres sobrevivieron, muchos de ellos gracias a la fuga. Se supo, a través de diversos testigos, que hasta 1979 dos o tres veces por semana llegaba una caravana de vehículos del ejército y descargaba en fosas paralelas a las vías del tren lo que algunos sostienen con firmeza que eran cadáveres y otros dicen que "eran bultos que parecían cuerpos humanos". Sin embargo, las investigaciones no fueron más allá. Nunca hasta ahora. ¿Por qué es un agujero negro? ¿Por qué se desaparece a Campo de Mayo en los años de democracia? ¿Por qué se prosiguió una política de destrucción de pruebas? Cuando Luis Patti fue intendente de Escobar, la razón de ser de ese territorio había perdido su sentido original: el servicio militar obligatorio fue eliminado por quien declaró los indultos e hizo prescribir las causas del juicio a las Juntas al ritmo del crecimiento de los barrios privados. Durante los dos períodos para los que fue elegido, ese lugar fue sometido a una intensa tarea de rellenado y en la actualidad es un asentamiento de viviendas precarias. Contestar estas preguntas puede ser la clave para descifrar la desaparición de los cuerpos de cinco mil militantes y la relación entre las fuerzas policiales y las dictaduras militares y sus planes de exterminio. Figuras como la de Patti, Etchecolatz y Villar trascienden la mera configuración psicopática para devenir dispositivos técnicamente aptos para la represión y eliminación de personas. Luego de buscar las voces pendientes, las voces olvidadas, luego de tantos viajes y caminatas tratando de dar con una explicación, en el polvo y en la tierra, Enrique Vázquez desbarata el silencio y la complicidad e ilumina ese vacío con una investigación contundente y aterradora.

Información del Libro

Número de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

13 Reseñas Totales


Otros libros de Enrique Vázquez

Aduana

Libro Aduana

Aduana de Buenos Aires: la institución más antigua de este lado del Río de la Plata. Enriqueció a comendadores y virreyes durante la época colonial y a un par de "patriotas" tras la Revolución. Unitarios y federales se disputaron su dominio en las guerras civiles. Desde 1810 y por el lapso de 140 años la Aduana aportó entre el 80 y el 90 por ciento de lo recaudado por el Tesoro nacional. Su apogeo coincidió –y no por casualidad– con el momento de esplendor económico argentino, del que todavía tenemos nostalgia sin haberlo disfrutado. La investigación de este libro revela que...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Con las manos en la caja

Libro Con las manos en la caja

Como en economía, el razonamiento resuelve más que las matemáticas, el 40% de este libro va sobre los temas labores, de los que depende la similitud social. Los otros capítulos incluyen humor y erotismo con buena literatura, y un decálogo que insiste en las ventajas de la honradez y la paz.

Solo quiero que me quieran

Libro Solo quiero que me quieran

La sexualidad humana es fuente de gozo, pero también -tantas veces- de sufrimiento, por la fugacidad de las relaciones, las infecciones, las rupturas sentimentales y las disfunciones sexuales. Algo maravilloso se vuelve de pronto contra nosotros. El ser humano está hecho para querer y para que le quieran. Cuando solo busca sentirse querido, comienza a cometer errores y no logra ser feliz. La autora se dirige al lector joven, invitando a amar sin miedo, con todas sus consecuencias.

Cooperación Internacional al desarrollo y cohesión social europea

Libro Cooperación Internacional al desarrollo y cohesión social europea

Cooperación Internacional al Desarrollo y Cohesión Social Europea. Premisas Comprensivas y Praxis de la Intervención es una publicación colectiva, que aspira a satisfacer las necesidades de conocimiento aplicado del Trabajador Social y de otros profesionales de la intervención social que se acercan al ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. La experiencia institucional acumulada por las Naciones Unidas, la OCDE, la Unión Europea y España constituyen una fuente principal de doctrina, de la configuración jurídica; de las capacidades instaladas; de orientaciones...

El reto de la participación

Libro El reto de la participación

En un principio de siglo marcado por la normalización económica y la inacción política varios fenómenos sociales han dado al traste con las expectativas más catastrofistas sobre el futuro de la participación ciudadana. Desde esa revitalización de la participación social, esta obra intenta analizar los movimientos sociales en el contexto actual, tanto económico como político, en su idiosincrasia individual y en su funcionamiento interno. Tanto el lector iniciado como el que intenta aproximarse por primera vez a este decisivo fenómeno de la sociedad global que son los movimientos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas