Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El personalismo de John Henry Newman

Sinopsis del Libro

Libro El personalismo de John Henry Newman

A través de la razón y la filosofía fue como el beato John Henry Newman llegó al conocimiento religioso que lo convirtió en uno de los grandes apologetas católicos del siglo XX. En este ensayo el prestigioso filósofo Crosby desvela cómo encuentra Newman el vivificante conocimiento religioso que perseguía. Explora su concepto de "corazón" y explica a qué se refiere Newman cuando escoge como lema cardenalicio cor ad cor loquitur (el corazón habla al corazón). Esclarece el significado de lo que quiere decir Newman cuando habla de que la verdad religiosa no se transmite por argumentos, sino por "influjo personal". También se enfrenta a la consideración personalista de Newman sobre lo que significa pensar. Pero estos aspectos personalistas de la mente de Newman, que le conectan con tantas corrientes del pensamiento contemporáneo, no constituyen el entero Newman: todos ellos están en relación con lo que el profesor Crosby denomina el radical teocentrismo religioso del beato inglés. Newman es un pensador moderno pero no el modernista con el que -a veces- fue confundido erróneamente. La inagotable plenitud de Newman deriva de la unión de aparentes opuestos: su enseñanza sobre el corazón unida con el teocentrismo; de la subjetividad de la experiencia con la objetividad de la verdad revelada. Crosby no escribe para especialistas, sino para un público amplio, de manera similar a como hizo el Card. Newman. John. F. Crosby es profesor de filosofía en la Universidad Franciscana de Steubenville (Ohio), y pertenece al Dietrich von Hildebrand Legacy Project. Estudió en Georgetown y Salzburgo. Ha desarrollado varios programas sobre el personalismo.

Información del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • John F. Crosby

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

26 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía de clase media

Libro Filosofía de clase media

Con cruda honestidad, un tono irónico y ácido, Federico Fabregat nos habla del tedio, la inutilidad y el absurdo que envuelven a la clase media y, quizá, también a la humanidad misma, que no tiene remedio y sigue en pie cuando ya no hay nada más por dar. Este "hijo de Cioran" se vale del desencanto que traen consigo el comienzo de semana y los trámites burocráticos para poner sobre la mesa a la clase media y sus verdugos, como dice Rogelio Villarreal: "banqueros, patrones, padres, madres, estudiantes de secundaria". En los aforismos de Fabregat se encuentra contenida y concentrada la...

Los cien táleros de Kant

Libro Los cien táleros de Kant

El título “Los cien táleros de Kant”, monedas que éste no encontraba en su bolsillo pese a haber soñado con ellas, hace alusión al ejemplo con que el filósofo de Königsberg quiso ilustrar la imposibilidad de conocer a priori la existencia de las cosas. Seleccionando ejemplos, parábolas o imágenes que los filósofos y pensadores, desde Zenón a Chomsky, han utilizado para convencer de la validez de sus ideas, Pietro Emanuele nos ofrece un libro sumamente curioso e interesante tanto para el profano, que hallará en él una estimulante forma de adentrarse en un terreno que puede...

La vida sensible / Sentient Life

Libro La vida sensible / Sentient Life

"Vida sensible no es sólo lo que la sensación despierta en nosotros. Es el modo en que nos damos al mundo, la forma en la que somos en el mundo y, a la vez, el medio en el que el mundo se hace cognoscible, factible y vivible para nosotros. Sólo en la vida sensible se da mundo, y sólo como vida sensible somos en el mundo." --Contratapa.

Miguel Abensour: La democracia contra el Estado

Libro Miguel Abensour: La democracia contra el Estado

«La democracia o es antiestática o no lo es», afirmaba Miguel Abensour. En sus obras, el filósofo francés concibe la utopía y la democracia como elementos cruciales para abordar de forma actualizada la comprensión de los movimientos sociales emergentes –que se muestran justamente en clave de irrupción y con voluntad de permanencia–. En éstos, según propone la obra abensouriana, se da una clara politización de la sociedad civil que se concretiza en la toma de palabra y en la acción originaria. El libro de Jordi Riba nos explica cómo la democracia según Abensour no es un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas