Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Supermacho

Sinopsis del Libro

Libro El Supermacho

Según André Gide, nadie podía llevar más lejos que Alfred Jarry la negación. Si el creador de Ubú dejó sobre los escenarios las reglas de una solución imaginaria para acabar con la lógica, en su novela «moderna» El Supermacho trató de burlarse de los sueños de la filosofía positiva que no veía fronteras al progreso humano mediante el humor y el disparate. En los límites de la erótica y la anticipación, entre Sade y H.G. Wells, El Supermacho muestra los juegos a los que la teoría y la práctica del amor pueden entregarse, teniendo por rival a las máquinas de la velocidad, a todas las fantasías que los avances científicos de principios del siglo XX permitían imaginar a la mente humana.

Información del Libro

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

17 Reseñas Totales


Biografía de Alfred Jarry

Alfred Jarry, nacido el 8 de septiembre de 1873 en Laval, Francia, fue un escritor y dramaturgo que se convirtió en una figura clave en el desarrollo del teatro moderno y un precursor del movimiento surrealista. Su obra más famosa, Ubu Rey, es una crítica mordaz a la autoridad y un ejemplo del uso del absurdo, características que marcarían su estilo distintivo.

Desde una edad temprana, Jarry mostró un interés por la literatura y el arte. Se trasladó a París en 1891 para estudiar en la Universidad de París, donde se sumergió en el ambiente bohemio de la ciudad. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar su estilo único, que combinaba elementos de la sátira, el absurdo y el simbolismo. Influenciado por autores como Arthur Rimbaud y el movimiento simbolista, Jarry comenzó a experimentar con sus propias ideas sobre el teatro y la narrativa.

En 1896, Jarry presentó Ubu Rey en el teatro de la Comédie-Française. Esta obra, que cuenta la historia de un personaje grotesco y tiránico llamado Père Ubu, es conocida por su lenguaje vulgar y su representación caricaturesca de la política y la sociedad de la época. Aunque la obra fue muy polémica y provocó un escándalo en su estreno, con el tiempo se ha convertido en un clásico del teatro, influyendo en generaciones de escritores y dramaturgos.

A lo largo de su carrera, Jarry continuó explorando temas similares en sus obras, utilizando un enfoque experimental y un lenguaje innovador. Su escritura a menudo se caracterizó por un sentido del humor oscuro y una crítica feroz a las normas y convenciones de la sociedad. En otras obras notables como Gestas de Ubu, Jarry expandió el universo de su personaje Ubu, creando una serie de relatos que desafiaban la lógica y la moralidad convencional.

Además de su trabajo como dramaturgo, Jarry también fue un prolífico escritor de ensayos, críticas y poesía. Su interés por la ciencia y la filosofía lo llevó a explorar conceptos como la realidad y la percepción. Se sintió atraído por el pensamiento de autores como Friedrich Nietzsche y el filósofo francés Henri Bergson, lo que influyó en su enfoque hacia la literatura y el arte.

El estilo de vida de Jarry fue tan extravagante como su obra. Era conocido por su peculiar forma de vestir, que incluía un sombrero de copa y una pipa, y por su afición por el absinthe, una bebida alcohólica de alto contenido etílico. Su vida estuvo marcada por el escándalo, la pobreza y la enfermedad, y aunque sus contemporáneos no siempre apreciaron su talento, su influencia se ha ido incrementando con el paso del tiempo.

Alfred Jarry falleció el 1 de noviembre de 1907 a la joven edad de 34 años, pero su legado perdura en la literatura y el teatro contemporáneo. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las convenciones lo han convertido en una figura de referencia en el mundo del arte. Hoy en día, numerosos dramaturgos y escritores lo consideran un pionero del absurdo y un precursor del teatro moderno y surrealista.

  • Obra más destacada: Ubu Rey
  • Temas recurrentes: Absurdo, sátira política, crítica social
  • Influencia: Surrealismo, teatro del absurdo

En resumen, la vida y obra de Alfred Jarry desafían las categorías convencionales de la literatura y el teatro. Su capacidad para mezclar el humor con la crítica social ha dejado una marca indeleble en la cultura artística, asegurando su lugar como uno de los innovadores más importantes de su tiempo.

Otros libros de Alfred Jarry

Ubu rey, Ubu cornudo / King Ubu

Libro Ubu rey, Ubu cornudo / King Ubu

"B!Cuernoempanza! No lo habremos demolido todo si no demolemos incluso los escombros. Y no veo otro procedimiento para hacerlo que levantar con ellos hermosas estructuras bien ordenadas."Grosero y cobarde, sucio, exasperante, traidor, ambicioso, acomodati

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La lengua de Martí y otros motivos cubanos

Libro La lengua de Martí y otros motivos cubanos

En múltiples viajes y estancias en las Antillas, México y Cuba, a lo largo de toda la primera mitad del siglo, Gabriela Mistral, la pluma chilena más latinoamericana, bebió del acervo martiano toda su intuición liberacionista y todo su verbo originario. Es lo que contiene este volumen: parte importante de lo que Gabriela escribió sobre el poeta, sobre su palabra educadora, sobre su moral irreductible, sobre sus intuiciones políticas, a veces en cartas, a veces en versos, a veces en prosa o en ensayos, pero siempre con devoción fraternal, siempre con agudas e iluminadas deliberaciones, ...

LA POESÍA DE PRUDENCIO

Libro LA POESÍA DE PRUDENCIO

Análisis de la figura y obra del poeta cristiano hisponorromano Aurelio Prudencio Clamente mediante la actualización bibliográfica y exposición detallada del estado de la cuestión. Cuatro apartados: Bibliografía; Análisis pormenorizado de los poemas; Fuentes, pervivencia, estilo, lengua y métrica; Transmisión de la obra. Se incluyen muy detallados índices

James Joyce

Libro James Joyce

Se recoge en este volumen trabajos que los miembros de la James Joyce Spanish Society han producido durante el periodo transcurrido entre los Encuentros James Joyce VIII y IX. Algunos de ellos se prensentaron en la última edición de estos Encuentros (Jaén, abril 1998) en forma de comunicación o ponencias para su discurso y debate. Otros son enteramente originales.

María Luisa Bombal

Libro María Luisa Bombal

Underrecognized in her own lifetime, the works of Maria Luisa Bombal have been increasingly read and understood as keys to the development of feminist styles, thematics, and thought. This volume includes a collection of scholarly analyses of her creative production, a contextualization of her work and its significance within Latin American letters and feminist literature, and a comprehensive bibliography of both primary and secondary texts.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas