Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El tango de Oscar Wilde

Sinopsis del Libro

Libro El tango de Oscar Wilde

"Estas incursiones narrativas hacen acordar, de distinta manera, a los dos maestros directos de Garcés: tiene el dominio y el tempo del relato breve que le enseñó en persona Abelardo Castillo y el maridaje de pensamiento y ficción que tal vez aprendió de su amigo Javier Marías." Del prólogo de Jorge Fernández Díaz Cuentos, relatos, ensayos, narraciones, derivas, incursiones narrativas, "articuentos" radiales. ¿Cómo definir los textos que componen el mosaico exquisito que le da forma a El tango de Oscar Wilde? Tal vez, más allá de definiciones y de cotos, lo mejor sea dejarse llevar por la cadencia única de un libro en el que conviven y se cruzan personajes históricos con actores y músicos; argumentos de películas y de series con el rock y con el pop; escritores clásicos, y otros no tanto, con historias familiares; el mundo entero con la biografía personal. Un desfile de situaciones y escenas que poco importan que sean o no reales, porque están sostenidas por una arqui-tectura de una sobria potencia narrativa. Escritas originalmente para ser leídas en la radio, recuperando esa magia del encuentro nocturno entre quien cuenta y quien escucha, estas historias cruzadas –nombrémoslas así– de Gonzalo Garcés remiten a lo mejor de la tradición oral. Sin embargo, una vez en papel, con la contundencia inapelable de una prosa ajustada, apelan a la complicidad de un lector que se deja llevar de la mano sin reparar en verosímiles de ningún tipo –ni temporales, ni espaciales–, con la confianza plena de llegar, siempre, al mejor puerto.

Información del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • Gonzalo Garces

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

42 Reseñas Totales


Biografía de Gonzalo Garces

Gonzalo Garcés es un destacado escritor y ensayista argentino, nacido en Buenos Aires en 1960. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica literaria, y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Garcés se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su pasión por la literatura. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciado por autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares. Esta influencia se ve reflejada en su estilo literario, que combina la profundidad psicológica con elementos de la narrativa fantástica.

Su carrera literaria despegó en la década de 1990, y desde entonces ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la ficción como el ensayo. Entre sus novelas más destacadas se encuentran El río del tiempo (1994), una exploración sobre el paso del tiempo y la memoria, y La frontera de la piel (1998), donde aborda temas de identidad y pertenencia en un mundo globalizado. Estas obras han sido elogiadas por su prosa poética y su capacidad para capturar la esencia de la condición humana.

En el ámbito del ensayo, Gonzalo Garcés ha abordado temas variados como la literatura, la política y la cultura contemporánea. Su trabajo crítico ha sido publicado en diversas revistas y periódicos de Argentina y otros países, lo que le ha permitido establecerse como una voz influyente en el panorama literario. En estos ensayos, Garcés discute la relación entre literatura y poder, así como el impacto de la globalización en la cultura latinoamericana.

Gonzalo Garcés también ha estado involucrado en el ámbito académico, donde ha impartido clases en diversas universidades de Argentina, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura como una forma de entender el mundo que nos rodea.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio y consolidar su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

En resumen, Gonzalo Garcés es un autor multifacético que ha dejado una huella significativa en el mundo literario latinoamericano. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, así como su reflexión crítica sobre la sociedad contemporánea, lo convierten en una figura destacada en la literatura argentina. Su legado continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, impulsando un diálogo constante sobre la literatura y su papel en la cultura moderna.

Más libros de la categoría Ficción

Garras y colmillos

Libro Garras y colmillos

Este es un libro curioso y diferente. Narra la historia de una familia que se enfrenta a la muerte de su padre, de un hijo que acude a la ley para reclamar su herencia, de otro que se atormenta con la confesión que le hizo su progenitor en su lecho de muerte; de una hija que se enamora, de otra que se implica en el movimiento abolicionista y de una más que se sacrifica por su marido. Salvo que todos los protagonistas de esta historia son dragones de garras y colmillos ensangrentados... Tenemos aquí un mundo de políticos y estaciones de ferrocarril, de cortejos y mansiones en el campo......

La Gruta del Toscano

Libro La Gruta del Toscano

"Desde su tendejón en una llanura de los Himalayas, el sherpa Pasang Nuru ve llegar expediciones cada año, todas con la misma intransigencia y la misma estúpida fruición por matarse in la cordillera"--Cover p.4.

Del Rif al Yebala

Libro Del Rif al Yebala

Para Lorenzo Silva recorrer Marruecos es hacer realidad un sueño de infancia y, a la vez, adentrarse en el impresionante escenario de la aventura bélica de su abuelo, combatiente de a pie en la llamada guerra de Africa. A lo largo de ocho jornadas, y con la compañía de su hermano y un amigo, el escritor explora el interior del país para descubrir –y descubrirnos- la áspera región del Rif y la zona no menos agreste del Yebala, y de paso lugares como Melilla, Annual, Alhucemas, Xauen, Larache, Alcazarseguer, Tánger, Fez, la antigua ciudad romana de Volúbilis o Rabat. También el...

El diablo tiene nombre

Libro El diablo tiene nombre

¿Existe el diablo? Esto es lo que se plantean muchos de los personajes de esta espeluznante y macabra novela. El diablo tiene nombre es una espeluznante novela de intriga, sexo, posesiones y secretos inconfesables que poblará tus sueños de pesadillas. Debols!llo recupera esta aterradora novela a petición del público, para ponerla nuevamente al alcance de los lectores mexicanos. Un trueno irrumpe en medio de la plaza de San Pedro el día de Pentecostés, destruyendo un obelisco y provocando, simultáneamente, la muerte del Papa que oficiaba la misa. Poco después, en el Vaticano se desata ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas