Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elecciones generales 2011

Sinopsis del Libro

Libro Elecciones generales 2011

Celebradas en el contexto de una extraordinaria recesión económica y el creciente descontento de los ciudadanos con las instituciones políticas, las elecciones generales de 2011 constituyen una prueba crítica del estado de salud de la democracia en España. Los especialistas reunidos en este volumen, reconocidos investigadores de prestigiosos centros españoles y extranjeros, desgranan los aspectos más destacados de la contienda a partir de análisis empíricos sofisticados, pero presentados en un lenguaje ameno y accesible al lector no especializado. A lo largo de nueve capítulos, el libro aborda la trayectoria del segundo gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el periplo del Partido Popular en la oposición; describe el deterioro de la opinión pública durante la legislatura; examina el origen y las razones de los cambios de voto que dieron la mayoría absoluta al PP y llevaron a los socialistas a sus perores resultados desde 1977; analiza la influencia de la campaña y los debates electorales, el impacto de la crisis económica y las políticas de austeridad, así como las posibles secuelas de la irrupción del movimiento 15M; evalúa los efectos del sistema electoral, a la luz de las alternativas propuestas en los últimos años; e interpreta los resultados de los comicios desde una perspectiva comparada. Una obra de referencia fundamental para los expertos, periodistas y toda aquella persona interesada en comprender los resultados de una elección en un momento trascendental.

Información del Libro

Número de páginas 262

Autor:

  • Anduiza, Eva
  • Agustí, Bosch
  • Orriols, Lluís

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

99 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Cármides

Libro Cármides

El Cármides nos presenta un diálogo narrado directamente por Sócrates, en el cual este y sus dos principales interlocutores, Cármides y Critias, intentan definir una virtud moral que la tradición filosófica reconocerá posteriormente como una de las cuatro virtudes cardinales: la sōphrosýnē (sensatez, moderación, buen juicio, mesura, templanza). A lo largo del diálogo los interlocutores de Sócrates proponen distintas definiciones de esta virtud moral, cada una de las cuales es rechazada por Sócrates sobre la base de inconsistencias lógicas. El Cármides pertenece a un conjunto...

De la ética desprotegida : ensayos sobre deontología de la comunicación

Libro De la ética desprotegida : ensayos sobre deontología de la comunicación

Compilación de ensayos sobre el papel que desempeñan los medios de com unicación en la vida social, política, económica y cultural.¿Qué se debe publicar o emitir?, ¿qué se debe silenciar?, ¿cómo afrontar las colisiones entre el derecho a la intimidad y el derecho a conocer los asuntos públicos?, ¿son lícitos el sensacionalismo y la dramatización?, ¿en qué medida se puede recurrir al sexo y a la violencia para captar la atención del público?. Un libro que da respuesta a estudiantes y profesionales de la comunicación en todos sus ámbitos.

Conocerse a uno mismo

Libro Conocerse a uno mismo

Sophie Scholl y sus amigos de la resistencia clandestina al nazismo, el doctor Stockmann y la ceguera de sus conciudadanos, Ben-Hur y su deseo de venganza, Adolf Eichmann y su obsesión con el deber... ¿Qué tienen en común estos personajes, reales y ficticios? Todos, en mayor o menor grado, se vieron ante verdaderas pruebas de fuego éticas. Y actuaron de acuerdo con lo que tenían dentro de sí. Algunos de ellos nos legaron preciosos ejemplos de integridad, mientras que las acciones de otros tuvieron consecuencias catastróficas. Es difícil actuar éticamente sin conocimiento propio....

Ser perseguido

Libro Ser perseguido

Puede ser útil formular cuatro razones que convencen de la importancia de este libro en la actualidad: En primer lugar, desarrolla una nueva filosofía del Estado que es verdaderamente importante en un presente como el nuestro. En segundo lugar, Rafael Herrera se aparta drásticamente de la extraña obsesión de generaciones de intelectuales por las teorías políticas basadas en la distinción "amigo vs. enemigo", que ha dado base a las realidades más devastadoras del totalitarismo. En tercer lugar, es el primer pensador que experimenta, en su análisis de la filosofía de Maimónides, una ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas