Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elisa la malagueña

Sinopsis del Libro

Libro Elisa la malagueña

Ambientada en la Espana del sigo III de nuestra era, Valera describe asi a su personaje: Elisa la Malaguena no solo era gentil, o digamos idolatra, sino hembra algo liviana y alegre, como a su oficio convenia, pues era del genero y condicion de las muchachas de Cadiz, que ya celebra Anacreonte, y de la Teletusa de Betica, que Marcial encomia. Elisa cantaba, bailaba y repiqueteaba las castanuelas.

Información del Libro

Número de páginas 42

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

91 Reseñas Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Otros libros de Juan Valera

Pepita Jiménez

Libro Pepita Jiménez

Luis de Vargas es un joven seminarista que ha pasado toda su adolescencia rodeado de místicos y teólogos. Él ha decidido convertirse en sacerdote. Poco antes de pronunciar los votos visita la casa paterna y allí encuentra a su padre, don Pedro, a punto de contraer matrimonio con la bellísima Pepita, una muchacha de veinte años. Los jóvenes comparten paseos, conversaciones y reuniones con amistades. Entretanto surge entre ambos una pasión irresistible. Luis quiere partir, pero Pepita lo arrastra hasta su lecho y consigue que el joven le declare su amor. Luis se abandona al vértigo del ...

Pepita Jiménez

Libro Pepita Jiménez

"Pepita Jiménez" de Juan Valera ha seguido siendo un "clásico hispánico" desde su publicación en 1874. Escrita durante un período comúnmente conocido como el "sexenio revolucionario" (1868-1874) y en medio de una exacerbación de la larga lucha (disfrazada de cuestión religiosa) en el siglo diecinueve entre conservadores y liberales, la novela busca una vía media de conciliación entre los dos partidos. Como ha dicho Manuel Azaña: "Valera no servía en política como sirven los hombres de partido. Su finura mental le impedía ser fanático". Valera sigue utilizando el disfraz de la...

El pájaro verde

Libro El pájaro verde

Novela de corte fantástico y fabuloso del literato Juan Valera. Nos narra la competición de muchos de los caballeros de un reino por ganar el corazón de la bella princesa. Sin embargo, el único capaz de conmoverla es el misterioso pájaro verde. Será la princesa quien se embarque en una aventura para descubrir el secreto del pájaro verde. Juan Valera fue un político y escritor español nacido en Cádiz en 1824 y fallecido en Madrid en 1905. Desarrolló su carrera diplomática en Washhington, Bruselas y Viena, puestos que compaginaba con su afición a las letras, tanto en novela como en ...

Más libros de la categoría Ficción

Magia robada

Libro Magia robada

Desde que fue recogida en el bosque por Lord Drayton, Meg ha creído que era una chica corriente, poco agraciada y sin muchas luces. Su auténtica personalidad, su belleza, su inteligencia y sus extraordinarios poderes mágicos han sido ocultos a los ojos de todos mediante un hechizo de Drayton, decidido a usarla para sus propios e increíbles planes. Cuando el destino cruza su camino con el de Simon de Malmain, al que salva de una muerte cierta, Meg descubre que, como él, pertenece a la estirpe de los Guardianes, seres legendarios que luchan desde hace siglos por mantener la paz y el orden...

El ocaso de los verdugos

Libro El ocaso de los verdugos

Un niño (Juanito, 8 años) presencia el atentado perpetrado por ETA que sufre su padre y su querido teniente Cárdenas. Kepa (8 años), su gran amigo y compañero, es hijo de uno de los terroristas que interviene en el atentado. Ninguno de los dos saben de la autoría del atentado y ambas familias forjan una gran amistad.

El valle del búho o catarsis de un pasado

Libro El valle del búho o catarsis de un pasado

En un pequeño lado escondido dentro del corazón los Mc Court de Limerick en Irlanda marcan sus pasos hacia El Valle del Búho. Si Emily Watson es Angela Mc Court, ésta es a su vez Rosalia Laviñas. La Sra. de Atrusa, Rosalia Laviñas, soñadora e idealista, empuja en cierta medida al Sr Atrusa a marcharse de la ciudad para vivir en el campo con sus hijos Fiona, Rubén y Gisela. Convencidos y decididos, la familia se precipitará ante un abismal viaje donde las adversidades se irán sumando ante el incierto y duro futuro que se les avecina. Llevados por la grandeza del campo y la libertad...

El hijo del Mississippi

Libro El hijo del Mississippi

Estamos en 1840, en el Estados Unidos del salvaje Oeste y de los inmensos barcos de vapor que recorren el Mississippi. Jacob sueña con ser capitán de las imponentes embarcaciones, pero su vida se tuerce cuando todavía es muy joven y acaba en la cárcel. Ya libre, la sed de venganza le permite aguantar la pobreza y las desventuras que le persiguen como si fueran su sombra. Finalmente, decide volver a Hannibal, su ciudad natal, donde se encuentra la chica a la que ama, pero por donde también campa a sus anchas el hombre que lo encerró injustamente. La vuelta a casa será para Jacob un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas