Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elisa la malagueña

Sinopsis del Libro

Libro Elisa la malagueña

Ambientada en la Espana del sigo III de nuestra era, Valera describe asi a su personaje: Elisa la Malaguena no solo era gentil, o digamos idolatra, sino hembra algo liviana y alegre, como a su oficio convenia, pues era del genero y condicion de las muchachas de Cadiz, que ya celebra Anacreonte, y de la Teletusa de Betica, que Marcial encomia. Elisa cantaba, bailaba y repiqueteaba las castanuelas.

Información del Libro

Número de páginas 42

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

91 Reseñas Totales


Biografía de Juan Valera

Juan Valera fue un destacado novelista, ensayista y diplomático español, nacido el 18 de octubre de 1824 en la ciudad de Córdoba. Su vida y obra se enmarcan en el contexto del siglo XIX, una época de intensos cambios sociales y políticos en España. Valera es considerado uno de los más importantes representantes del realismo en la literatura española, aunque también mantuvo un estilo personal que le permitió expresar su visión del mundo y de la sociedad de su tiempo.

Valera provenía de una familia de la burguesía cordobesa. Estudió en el Real Colegio de San Telmo en Málaga y luego se trasladó a Madrid para continuar su formación. A lo largo de su vida, trabajó como profesor de gramática y como diplomático, lo que le permitió viajar por diversos países y adquirir una visión más amplia del mundo. Su carrera diplomática lo llevó a destinos como Rusia y Francia, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

Su primera obra literaria significativa fue la novela “Pepita Jiménez”, publicada en 1874. Esta novela, que trata sobre el amor entre un sacerdote y una joven, se considera una de las obras más importantes del realismo español. A través de personajes complejos y situaciones realistas, Valera logra explorar temas como el amor, la religión y la moralidad, lo que sigue resonando en el lector moderno. La novela también destaca por su estilo poético y por la profundidad psicológica de sus personajes.

Valera escribió diversas novelas, entre las que se encuentran “Las tres marías”, “La novia de Don Quijote” y “Doña Luz”. En estas obras, Valera muestra un agudo sentido de la observación y una gran capacidad para captar las emociones humanas. Además, su prosa está impregnada de una elegancia y un cuidado estético que lo diferencian de otros autores de su tiempo.

Aparte de su narrativa, Valera también se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Sus escritos reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por el arte de escribir. Entre sus obras ensayísticas más relevantes se encuentra “Cartas a un amigo”, donde aborda temas literarios y políticos de su época. En estos ensayos, Valera aporta su opinión sobre autores contemporáneos y sobre la situación cultural de España.

A lo largo de su vida, Juan Valera mantuvo una postura crítica hacia el panorama literario y social de su tiempo. En un contexto marcado por la inestabilidad política y los cambios sociales, sus obras reflejan una búsqueda de la verdad y la belleza en medio del caos. Valera defendía la idea de que la literatura debía tener un compromiso con la realidad, pero también consideraba que debía elevar el espíritu humano.

Valera fue también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, mostró un interés particular por la enseñanza y promovió la importancia de la formación intelectual. Su labor como educador se ve reflejada en sus escritos y en su compromiso con la difusión del conocimiento.

En su vida personal, Valera fue conocido por ser una persona de carácter introspectivo y poco convencional. Estuvo involucrado en varias relaciones amorosas, aunque nunca se casó. A pesar de su éxito literario, mantuvo un perfil bajo y prefirió una vida tranquila y alejada de la efervescencia social de su tiempo.

Juan Valera falleció el 18 de abril de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a lo largo del tiempo, y su obra continúa siendo estudiada y admirada. Valera es considerado uno de los grandes maestros de la narrativa española, y su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea. A través de sus novelas y ensayos, Valera nos invita a reflexionar sobre la condición humana, el amor y la búsqueda de la felicidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Juan Valera es una figura clave en la historia de la literatura española, cuyo trabajo sigue siendo relevante y profundamente impactante. Su estilo único y su aguda percepción de la realidad hacen que su obra sea digna de estudio y admiración por generaciones futuras.

Otros libros de Juan Valera

Historia y política

Libro Historia y política

En Historia y política se recogen algunos de los artículos políticos y ensayos literarios publicados por Juan Valera en diferentes medios de prensa. En el primer artículo, por ejemplo, «Literatura arábiga» incluyó un romance pretendidamente traducido del árabe por un orientalista, el texto no es sino una sátira alusiva a la actitud de las potencias europeas en relación con la España victoriosa en el episodio militar africano de 1859. Juan Valera alcanzó una gran popularidad, en su tiempo, por dos novelas de mucho éxito, Pepita Jiménez (1874) y Juanita la Larga (1895). Sin...

Genio y figura

Libro Genio y figura

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 — Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español.

Cartas desde Rusia

Libro Cartas desde Rusia

Introducción de Alberto Cardín. Grabados extraídos de la edición Imprenta del Guardia Nacional, Barcelona 1839. Poco conocidas dentro del conjunto de la obra de Valera, estas cartas forman un conjunto coherente, tanto en lo temporal como en lo espacial, que las convierte en el más interesante epistolario de viaje del siglo XIX español, por encima incluso de las Cartas Finlandesas de Ganivet, mucho menos vivas, personales y penetrantes. Epistolista por necesidad, debido a sus múltiples cargos diplomáticos, pero aficionado también al género epistolar por puro gusto literario, Valera...

Más libros de la categoría Ficción

Ozma de Oz

Libro Ozma de Oz

En esta historia volvemos a encontrarnos con Dorothy que vive tranquilamente otra vez con sus tíos en Kansas. Añorando sus aventuras en Oz, acepta acompañar a su tío en un viaje con mar para ir a visitar a unos parientes. Durante el viaje, una terrible tormenta amenaza con hundir el barco y Dorothy es arrojada al mar con la única compañía de una gallina. La extraña pareja de naufragas consigue llegar a la costa y pronto descubren que han llegado a un lugar tan extraño como peligroso. En esta ocasión Dorothy no ha llegado al país de Oz sino a un país vecino llamado Ev

Los mejores cuentos Policíacos de Edgar Allan Poe

Libro Los mejores cuentos Policíacos de Edgar Allan Poe

Descubra tres historias apasionantes de Edgar Allan Poe. Entre la abundante y maravillosa obra de Edgar Allan Poe, escritor norteamericano considerado por muchos el padre de la literatura de intriga y terror, destaca la creación del primer «detective» reconocible a nivel mundial: C. Auguste Dupin, personaje en el que se basaría Arthur Conan Doyle para dar vida a su avispado Sherlock Holmes o Agatha Christie para concebir a su ingenioso Hércules Poirot. En cualquier caso, con Dupin se establece el germen de la destreza lógico-deductiva que utilizarán los detectives a partir de él, así ...

La última prueba

Libro La última prueba

Afortunadamente, los tres meses más largos de la vida de Aidan llegaban a su fin. Sólo tres semanas más y ganaría la apuesta que había hecho con sus hermanos en la cual habían prometido aguantar noventa días sin sexo. Ya saboreaba la victoria.Pero entonces conoció a Terry Evans.Tenía la voz suave y seductora, el tipo de voz que a un hombre le gustaba oír junto a él en la cama. Era una completa tortura para Aidan tener que mirar a aquella guapísima mujer sin poder dar rienda suelta a su poder de seducción. No, aquellas tres semanas no iban a resultarle nada fáciles...

El matrimonio más adecuado

Libro El matrimonio más adecuado

¿Arruinaría aquel matrimonio perfecto el niño con el que tanto había soñado? Era el plan perfecto. Melanie Watters deseaba tener un hijo con todas sus fuerzas, así que decidió pedirle al soltero más empedernido de la ciudad, que casualmente era su mejor amigo, que se casara con ella. A cambio de dejarla embarazada, Bailey Jenkins conseguiría escapar de las insinuaciones de las participantes del concurso de belleza del que era juez. Ambos habían acordado divorciarse después de que Melanie se quedara embarazada, pero vivir con Bailey durante aquel tiempo despertó en ella las...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas