Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elogio de la razón sensible

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la razón sensible

Frente a las fragmentaciones del campo social, a la dislocacion entre nuevos clanes, tribus y grupos sociales en los que las relaciones economicas, culturales y profesionales ya no funcionan como factores de unidad durable, nuestras redes tradicionales de comprension se han vuelto notoriamente insuficientes. Describen un mundo que ya no existe y contribuyen, un poco mas cada dia, a oscurecer nuestra lectura de los fenomenos tal y como se desarrollan ante nuestra mirada, porque buscan en ellos finalidades y proyectos que la mayoria de las veces no tienen. Resultaba urgente, por lo tanto, proponer una nueva apuesta teorica, unas herramientas conceptuales renovadas capaces de traducir las realidades de hoy en dia y dar cuenta tanto de los movimientos juveniles como de la transformacion de las costumbres y de las reacciones, a veces sorprendentes, de tales o cuales franjas de la sociedad. En este sentido, Elogio de la razon sensible es un verdadero tratado dirigido al desciframiento del mundo contemporaneo que, a las razones de la razon razonadora, opone las intuiciones y destellos de la razon sensible: una manera de aproximarse a lo real en su mas fluida complejidad, de trazar una topografia del azar y de lo incierto, de seguir las lineas de fusion y efervescencia de lo social, y de percibir el rumor amortiguado de las redistribuciones de la vida colectiva. En definitiva, un nuevo breviario acerca del espiritu de nuestra epoca .

Información del Libro

Subtitulo : Una visión intuitiva del mundo contemporáneo

Número de páginas 270

Autor:

  • Michel Maffesoli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

70 Reseñas Totales


Biografía de Michel Maffesoli

Michel Maffesoli es un destacado sociólogo y filósofo francés, conocido por sus contribuciones a la teoría social contemporánea y su análisis de la vida social en el contexto de la postmodernidad. Nacido el 17 de noviembre de 1933 en París, Maffesoli ha dedicado su carrera a explorar las dinámicas culturales y sociales que configuran la vida moderna.

Estudió en la Universidad de la Sorbona, donde se especializó en sociología y filosofía. A lo largo de su trayectoria académica, ha estado influenciado por pensadores como Georg Simmel, Émile Durkheim y el psicoanálisis, incorporando elementos de diversas disciplinas en su obra. Maffesoli ha sido un observador agudo de las transformaciones sociales que han acompañado a la modernidad y la postmodernidad, centrándose en los aspectos emocionales y simbólicos de la vida social.

Uno de los conceptos más conocidos que ha desarrollado es el de la sociedad de la comunicación, donde enfatiza la importancia de las interacciones y relaciones humanas en el contexto de un mundo cada vez más mediatizado. Su obra seminal, "La connaissance ordinaire", publicada en 1978, se centra en la forma en que las culturas contemporáneas construyen sentidos compartidos a través de la comunicación cotidiana.

Maffesoli también ha propuesto el concepto de "tribus", un término que utiliza para describir las nuevas formas de agrupación social que emergen en la era postmoderna. A diferencia de las asociaciones tradicionales basadas en la racionalidad y la clase social, estas tribus se forman principalmente por la afinidad emocional y los intereses compartidos, reflejando una búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo fragmentado. Su obra "Le temps des tribus" (1988) es un análisis profundo de estas comunidades emergentes y sus implicaciones para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Maffesoli ha sido un crítico de la individualización exacerbada que caracteriza a la modernidad, proponiendo que la colectividad y la comunidad son fundamentales para el bienestar humano. En su visión, las emociones, los sentimientos y la espiritualidad tienen un papel central en la vida social, lo cual contrasta con las narrativas más racionalistas del pasado.

Además de su trabajo académico, Maffesoli ha contribuido al debate público a través de numerosas conferencias, entrevistas y artículos en los que expone sus ideas sobre la cultura, la religión y la sociedad. Sus reflexiones sobre la vida urbana, la identidad y la alteridad han resonado en diversos campos, desde la sociología hasta el marketing y la comunicación.

En la actualidad, Michel Maffesoli sigue siendo una figura influyente en el ámbito de la sociología y la filosofía contemporánea. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y estudiosos que buscan entender las complejas interacciones sociales en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la importancia de lo emocional y lo simbólico en la construcción de la vida social resuena con aquellos que abogan por una comprensión más holística y humana de la sociedad actual.

Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía y política mexicana en la Independencia y Revolución

Libro Filosofía y política mexicana en la Independencia y Revolución

A través de una filosofía de la historia, Mario Magallón elabora una revisión de las ideas que han permeado el pensamiento político de nuestro país, desde la Ilustración imperante en el periodo decimonónico, que gestó en los planteamientos liberales surgidos durante la Revolución mexicana, hasta el pensamiento positivista generado en años posteriores, enarbolado en personajes como Gabino Barreda y Justo Sierra. A la par de la reflexión y crítica sobre ese pasado integrado por el entrecruzamiento de ideas liberales, anarquistas, socialistas y positivistas, se encuentran las...

Desconocida raíz común

Libro Desconocida raíz común

“Desconocida raíz común (Estudio sobre la teoría kantiana de lo bello)” pretende ser a la vez una interpretación del análisis kantiano del fenómeno «belleza» y una demostración del papel central que ese análisis desempeña en el conjunto de la obra de Kant

Crítica al ateísmo y al materialismo

Libro Crítica al ateísmo y al materialismo

Este ensayo discute, en primer lugar, algunas consecuencias negativas que tienen el ateísmo y el materialismo, ideología filosófica que niega los argumentos metafísicos y que cree que, en última instancia, el universo se funda en la materia misma. En concreto, defiendo la tesis de que el ateísmo aleja al ser humano del valor de la humildad y lo aproxima al orgullo del propio ser. Por lo tanto, en sentido opuesto, señalaré que la creencia en Dios es una idea que por excelencia aproxima a las personas a la humildad. Por consiguiente, aleja a las personas del orgullo del propio ser. En...

Conocimiento e interés

Libro Conocimiento e interés

La obra clave para entender el pensamiento de Habermas, pensador emblemático de la Escuela de Frankfurt. Este es probablemente el libro más célebre del filósofo alemán Jürgen Habermas y la obra que catapultó su carrera. Publicado en 1968 -en el contexto de la disputa sobre el positivismo-, examina las corrientes más importantes del pensamiento moderno: kantismo y hegelianismo, pragmatismo anglosajón y tradición hermenéutica alemana, marxismo y psicoanálisis. Mediante el análisis de estas corrientes de pensamiento, Habermas analiza los procesos de investigación que determinan el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas