Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Elogio de la razón sensible

Sinopsis del Libro

Libro Elogio de la razón sensible

Frente a las fragmentaciones del campo social, a la dislocacion entre nuevos clanes, tribus y grupos sociales en los que las relaciones economicas, culturales y profesionales ya no funcionan como factores de unidad durable, nuestras redes tradicionales de comprension se han vuelto notoriamente insuficientes. Describen un mundo que ya no existe y contribuyen, un poco mas cada dia, a oscurecer nuestra lectura de los fenomenos tal y como se desarrollan ante nuestra mirada, porque buscan en ellos finalidades y proyectos que la mayoria de las veces no tienen. Resultaba urgente, por lo tanto, proponer una nueva apuesta teorica, unas herramientas conceptuales renovadas capaces de traducir las realidades de hoy en dia y dar cuenta tanto de los movimientos juveniles como de la transformacion de las costumbres y de las reacciones, a veces sorprendentes, de tales o cuales franjas de la sociedad. En este sentido, Elogio de la razon sensible es un verdadero tratado dirigido al desciframiento del mundo contemporaneo que, a las razones de la razon razonadora, opone las intuiciones y destellos de la razon sensible: una manera de aproximarse a lo real en su mas fluida complejidad, de trazar una topografia del azar y de lo incierto, de seguir las lineas de fusion y efervescencia de lo social, y de percibir el rumor amortiguado de las redistribuciones de la vida colectiva. En definitiva, un nuevo breviario acerca del espiritu de nuestra epoca .

Información del Libro

Subtitulo : Una visión intuitiva del mundo contemporáneo

Número de páginas 270

Autor:

  • Michel Maffesoli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

70 Reseñas Totales


Biografía de Michel Maffesoli

Michel Maffesoli es un destacado sociólogo y filósofo francés, conocido por sus contribuciones a la teoría social contemporánea y su análisis de la vida social en el contexto de la postmodernidad. Nacido el 17 de noviembre de 1933 en París, Maffesoli ha dedicado su carrera a explorar las dinámicas culturales y sociales que configuran la vida moderna.

Estudió en la Universidad de la Sorbona, donde se especializó en sociología y filosofía. A lo largo de su trayectoria académica, ha estado influenciado por pensadores como Georg Simmel, Émile Durkheim y el psicoanálisis, incorporando elementos de diversas disciplinas en su obra. Maffesoli ha sido un observador agudo de las transformaciones sociales que han acompañado a la modernidad y la postmodernidad, centrándose en los aspectos emocionales y simbólicos de la vida social.

Uno de los conceptos más conocidos que ha desarrollado es el de la sociedad de la comunicación, donde enfatiza la importancia de las interacciones y relaciones humanas en el contexto de un mundo cada vez más mediatizado. Su obra seminal, "La connaissance ordinaire", publicada en 1978, se centra en la forma en que las culturas contemporáneas construyen sentidos compartidos a través de la comunicación cotidiana.

Maffesoli también ha propuesto el concepto de "tribus", un término que utiliza para describir las nuevas formas de agrupación social que emergen en la era postmoderna. A diferencia de las asociaciones tradicionales basadas en la racionalidad y la clase social, estas tribus se forman principalmente por la afinidad emocional y los intereses compartidos, reflejando una búsqueda de identidad y pertenencia en un mundo fragmentado. Su obra "Le temps des tribus" (1988) es un análisis profundo de estas comunidades emergentes y sus implicaciones para la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Maffesoli ha sido un crítico de la individualización exacerbada que caracteriza a la modernidad, proponiendo que la colectividad y la comunidad son fundamentales para el bienestar humano. En su visión, las emociones, los sentimientos y la espiritualidad tienen un papel central en la vida social, lo cual contrasta con las narrativas más racionalistas del pasado.

Además de su trabajo académico, Maffesoli ha contribuido al debate público a través de numerosas conferencias, entrevistas y artículos en los que expone sus ideas sobre la cultura, la religión y la sociedad. Sus reflexiones sobre la vida urbana, la identidad y la alteridad han resonado en diversos campos, desde la sociología hasta el marketing y la comunicación.

En la actualidad, Michel Maffesoli sigue siendo una figura influyente en el ámbito de la sociología y la filosofía contemporánea. Su obra continúa inspirando a nuevos pensadores y estudiosos que buscan entender las complejas interacciones sociales en un mundo en constante cambio. Su enfoque sobre la importancia de lo emocional y lo simbólico en la construcción de la vida social resuena con aquellos que abogan por una comprensión más holística y humana de la sociedad actual.

Más libros de la categoría Filosofía

¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural

Libro ¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no) hablar en primera persona del plural

Con excepciones notables, el uso de la primera persona del plural es prácticamente inexistente en filosofía. Traspasar el umbral del yo para asumir el nosotros genera sospechas éticas y está expuesto a diversas precauciones lógicas y argumentos escépticos, además de la objeción fundamental según la cual no hay un sujeto de enunciación colectiva, y menos un nosotros que pueda ser sujeto de conocimiento. Frente a esta condición del discurso filosófico , contrasta la abundancia de enunciados sociales, antropológicos, políticos e institucionales que han hecho del nosotros una...

El sueño de Eichmann

Libro El sueño de Eichmann

De forma directa y con una buena dosis de sentido del humor, el filósofo Michel Onfray desvela las amenazas de la lógica kantiana personificadas en la figura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien se declaró un lector atento de Kant durante su juicio en Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis», Onfray argumenta que, en efecto, el sistema ético de Immanuel Kant, su pensamiento sobre la ley y la obediencia, su filosofía del Estado y del derecho, de la legalidad y de la moral, es perfectamente compatible con las declaraciones del oficial nazi. A continuación, la insólita obra de...

Vuelo de libélulas

Libro Vuelo de libélulas

Lorenzo es un tipo duro. Así se ha considerado desde que tiene uso de razón, y así se define cuando decide entrar en un mundo completamente nuevo para él: la universidad. Cuando al cabo de unos meses comprende que su ideología política le ha granjeado el odio de conocidos y extraños en toda la facultad, solamente le queda la única opción que ha tenido siempre: refugiarse en su partido, un grupo de neofascistas que le apoyan a muerte siempre que se mantenga dentro de su acotado redil. Sin embargo, esta vez ocurre algo inesperado... Joseph, un peculiar compañero de su curso y lo más...

La filosofía del derecho alemana contemporánea

Libro La filosofía del derecho alemana contemporánea

En la actualidad, los estudios de filosofía del derecho y teoría jurídica no se orientan por un único problema que determine su objeto, sino por una multiplicidad de cuestiones y preocupaciones más o menos abstractas. que se abordan desde diversas perspectivas teóricas. La filosofía y la teoría jurídica de tradición alemana no son la excepción. Si bien los problemas de justificación última del derecho han ocupado un lugar central en estas disciplinas. hoy se dirige la atención a otras cuestiones que surgen de aproximaciones alternativas I al derecho. tales como la hermenéutica, ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas