Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

En camas separadas

Sinopsis del Libro

Libro En camas separadas

Si bien ambas surgen del mismo río que es la narrativa, la historia y la literatura parecen habitar riberas opuestas. O bien, habitan el mismo cuarto, pero ocupan camas separadas. Para examinar si existe una frontera real entre ambas disciplinas, Jean Meyer, Antonio Saborit, Ignacio Sánchez Prado, Luis Barrón, Susana Quintanilla, Alejandro Araujo, José Mariano Leyva, Sarah Pollack, Oswaldo Zavala y el propio David Miklos se concentran en la hechura del presente literario mexicano y su historia inmediata, tendida o trenzada en los hilos tanto de la ficción como de la realidad, las obras de arte y de cultura popular, la teoría y la práctica y los eventos que se inscriben en el paso, luego el pasado, del tiempo. El libro concluye con una entrevista sobre las relaciones entre historia y literatura, realizada a Nicolás Cabral, Álvaro Enrigue, Verónica Gerber Bicecci, Sergio González Rodríguez, Yuri Herrera, Francisco Hinojosa, Emiliano Monge, Guadalupe Nettel, Pedro Ángel Palou, Eduardo Antonio Parra, Juan José Rodríguez, Rose Mary Salum, Daniela Tarazona, Héctor Toledano, Álvaro Uribe y Juan Villoro.

Información del Libro

Subtitulo : Historia y literatura en el México del siglo XX

Número de páginas 300

Autor:

  • David Miklos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

73 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Eugenia 2218

Libro Eugenia 2218

Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras (1919) fue la obra que inauguró el género de la ciencia ficción en México. Escrita por el autor cubano-mexicano Eduardo Urzaiz Rodríguez, la trama se sitúa en la ciudad ficcional de Villautopía, que evoca a la ciudad mexicana de Mérida, en el año 2218. A través de los ojos de la protagonista, Celiana, conocemos la transformación del mundo en los últimos siglos, con una sociedad que ha incorporado los avances tecnológicos a su vida cotidiana (como lo son los trenes y aviones ultra veloces, así como diminutas máquinas de escritura), ...

Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

Libro Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

La Revolución de Mayo de 1810 fue un histórico fogonazo que conmovió las viejas estructuras coloniales, despejó las sombras virreinales e iluminó un futuro que fue de gran promesa. Iluminó también los rostros de sus protagonistas, que encontraron en esas jornadas aquello que tomaría la forma de patria, concepto que tenía en esos momentos una extraordinaria contundencia. Pero, al mismo tiempo, fue una bisagra temporal: dejó atrás la cultura virreinal sin negarla y, con titubeos y vacilaciones, con espectros que recorrían dramáticas contiendas europeas, asomándose igualmente a una ...

Sobre la escritura. Francis Scott Fitzgerald

Libro Sobre la escritura. Francis Scott Fitzgerald

Francis Scott Fitzgerald intentó durante toda su vida desentrañar los misterios de la literatura. “Un autor debe escribir para los jóvenes de su generación, los críticos de la siguiente y para todos los profesores del futuro”, decía. André le Vot en su biografía habla de su “necesidad de compartir lo que aprendía” y Anthony Powell recalcaba que: “le gustaba enseñar. Tenía las cualidades de un maestro de escuela”. Sobre la escritura F. Scott Fitzgerald recoge ese entusiasmo y esa claridad. La impecable selección de Larry W. Phillips reúne un conjunto de citas y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas