Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ensayo sobre la naturaleza; seguido de varios discursos

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la naturaleza; seguido de varios discursos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Ralph Waldo Emerson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

91 Reseñas Totales


Biografía de Ralph Waldo Emerson

Ralph Waldo Emerson nació el 25 de mayo de 1803 en Boston, Massachusetts. Se convirtió en uno de los pensadores más influyentes de su tiempo, siendo un filósofo, ensayista y poeta conocido por su papel fundamental en el movimiento trascendentalista, que buscaba explorar la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como la importancia de la intuición y la individualidad.

Emerson provenía de una familia de ascendencia puritana; su padre, un ministro, falleció cuando Ralph era aún un niño, lo que forzó a su madre a criar a él y a sus hermanos en condiciones económicas difíciles. A pesar de las dificultades, su madre logró proporcionarles una educación adecuada. Emerson asistió a la Harvard Divinity School, donde se graduó en 1821. Poco después, se convirtió en ministro unitario, siguiendo los pasos de su padre.

Sin embargo, Emerson comenzó a cuestionar las enseñanzas y dogmas de la iglesia, lo que lo llevó a abandonar su carrera eclesiástica en 1832. Este cambio marcó el inicio de su camino como ensayista y pensador independiente. Su primer gran ensayo, “Nature”, publicado en 1836, estableció las bases del trascendentalismo. En este texto, Emerson argumenta que la naturaleza es una manifestación de lo divino y que el ser humano puede encontrar la verdad a través de la conexión con el mundo natural.

A lo largo de su vida, Emerson escribió numerosos ensayos y discursos, destacándose “The American Scholar” (1837) y “Self-Reliance” (1841). En estos trabajos, enfatizaba la importancia de la auto-confianza, la originalidad y la conexión espiritual con el universo. En “Self-Reliance”, por ejemplo, Emerson anima a las personas a seguir su propio camino y a rechazar las expectativas sociales, un mensaje que todavía resuena en la actualidad.

En 1836, junto con otros intelectuales, fundó la Transcendental Club, un grupo dedicado a explorar nuevas ideas filosóficas y literarias. Este club era fundamental en la promoción de la literatura y la filosofía estadounidense, en oposición a las influencias europeas predominantes. Durante este periodo, Emerson también se unió a otros autores y filósofos trascendentalistas, como Henry David Thoreau y Margaret Fuller, quienes compartían su visión de la individualidad y la espiritualidad.

Aparte de sus contribuciones literarias, Emerson también era un orador reconocido. Sus discursos inspiraron a muchas generaciones y su enfoque en la auto-expresión y la independencia resonó profundamente en el contexto social y político de su tiempo, en una época marcada por el crecimiento del movimiento abolicionista y los ideales de la democracia.

En su vida personal, Emerson se casó en 1829 con Ellen Tucker, quien falleció de tuberculosis dos años después. Esta pérdida tuvo un profundo impacto en su vida y obra. Más tarde, en 1835, se casó con Lydia Jackson, con quien tuvo cuatro hijos.

A medida que avanzaban los años, Emerson continuó escribiendo y dando conferencias, convirtiéndose en una figura emblemática del pensamiento filosófico estadounidense. Su búsqueda de la verdad y la belleza en la vida cotidiana lo convirtió en un precursor del idealismo moderno y su influencia se extendió a escritores como Walt Whitman, Emily Dickinson y John Dewey.

Ralph Waldo Emerson falleció el 27 de abril de 1882 en Concord, Massachusetts. Su legado perdura en la filosofía, la literatura y el pensamiento contemporáneo. La profundidad de sus ideas sobre la auto-suficiencia, la naturaleza y el individualismo siguen inspirando a las personas a encontrar su propia voz y verdad en la vida.

En resumen, Emerson no solo es recordado como un gran poeta y ensayista, sino también como un pionero de un movimiento que promovía la idea de que cada individuo tiene su propia conexión con lo divino y la naturaleza. Su vida y obra invitan a cada uno de nosotros a reflexionar sobre nuestra propia existencia y el papel que desempeñamos en el mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Historia

El primer liberalismo español y los procesos de emancipación de América, 1808-1824

Libro El primer liberalismo español y los procesos de emancipación de América, 1808-1824

El primer liberalismo espanol (1808-1814) ocupa un lugar cada vez mas importante en los estudios sobre la emancipacion americana. Sin embargo, son pocos los intentos que se han hecho por presentar una vision global de las relaciones entre ambos procesos historicos y de la influencia que ejercio ese primer liberalismo sobre los procesos emancipadores. Este influjo, que al mismo tiempo fue una confluencia, tuvo repercusiones que podriamos considerar paradojicas; en cualquier caso, en esta coincidencia ideologica esta la matriz de lo que la historiografia reciente denomina el "liberalismo...

La Corte Divina, O Palacio Celestial...

Libro La Corte Divina, O Palacio Celestial...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Imagen historiográfica de la antigua Vrso (Osuna, Sevilla)

Libro Imagen historiográfica de la antigua Vrso (Osuna, Sevilla)

Se lleva a cabo una revisión amplia y un análisis historiográfico del conjunto de las intervenciones llevadas a cabo sobre el yacimiento arqueológico de Vrso, dada la peculiaridad e importancia de las actuaciones sobre el patrimonio histórico-arqueológico que han tenido lugar en la localidad sevillana de Osuna desde el siglo XVI hasta hoy y su representatividad en el marco arqueológico español y más concreto, andaluz.

De Iberia in Hispaniam

Libro De Iberia in Hispaniam

De Iberia in Hispaniam pretende ser una crónica de la adaptación de las sociedades ibéricas a los estímulos y modelos romanos. Rastrear las líneas maestras de este cambio cultural a través de sus vestigios materiales es el objetivo del libro.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas