Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

Sinopsis del Libro

Libro Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

En el seno del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre los manuales escolares de los siglos XIX y XX —Proyecto MANES—, proyecto de carácter interdisciplinar e interuniversitario en el que colaboran investigadores de diversas universidades e instituciones españolas, europeas y latinoamericanas. En la actualidad este grupo de investigación está integrado en el Centro de Investigación MANES. Fruto del trabajo de todos estos años son los diversos títulos que han visto la luz en esta colección. La obra Enseñar Historia al margen de los cuerpos. El cuerpo y sus metáforas en la historiografía escolar española desde el siglo XIX a la actualidad se pregunta por las razones de la débil presencia que ha tenido (y tiene) el cuerpo en la enseñanza de la historia en España, a pesar de que el cuerpo es lo que permite al ser humano relacionarse con el mundo, construir la civilización, y que la piel es el lugar más indicado para leer las huellas, casi siempre dolorosas, de la historia. Esta pregunta halla una doble respuesta. Argumentos antiguos como el desprecio de la mentalidad católica por el cuerpo, imperante durante decenios en el sistema educativo; o el tradicional protagonismo de las grandes metáforas que aniquilan los cuerpos reales: el Cuerpo Místico de Cristo, la Iglesia, que favorece el olvido de las víctimas de la intransigencia religiosa; el Cuerpo Social, en cuyo nombre se olvidan los cuerpos que trabajan; el Cuerpo Nacional, que siempre procura el olvido de los muertos en su nombre. Y argumentos nuevos: el pudor moderno que tiende a esconder y escamotear los cuerpos; o el pensamiento técnico que tiende a justificar la explotación de los cuerpos en nombre del progreso. La conclusión es obvia: sólo confiriendo al cuerpo la dignidad que merece, es posible humanizar la historia.

Información del Libro

Subtitulo : El cuerpo y sus metáforas en la historiografía escolar española desde el siglo XIX a la actualidad

Número de páginas 296

Autor:

  • Castillejo Cambra Emilio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

40 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Vela ligera, técnicas y sensaciones

Libro Vela ligera, técnicas y sensaciones

Todos los que han pasado por «La escuela de vela ligera» hablan de ella con emoción. No hay nada mejor para aprender a navegar que la vela ligera. Para poder manejar estas pequeñas embarcaciones ligeras y de vela, es necesario asociar las capacidades

Diversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia

Libro Diversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia

El campo de investigación sobre la enseñanza de las ciencias se ha enriquecido en los últimos años con los aportes de los enfoques socioculturales. La necesidad por parte del docente de comprender que la enseñanza-aprendizaje de las ciencias es un asunto que requiere conocimientos sobre el contexto cultural de los estudiantes y una comprensión de la diversidad cultural de las comunidades es lo que motiva el presente libro. La investigación realizada con comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizos en el Pacífico colombiano, permitió identificar que los modelos de enseñanza...

¿Cómo disfrutar de mis clases?

Libro ¿Cómo disfrutar de mis clases?

"Ayúdame a disfrutar de mis clases" fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunció a Laura Duschatzky como especialista argentina en acompañamiento pedagógico a docentes. A partir de esa primera aproximación, se abrió entre ellas un intenso intercambio de correspondencia, un diálogo a través del océano que pondría en evidencia que el camino para disfrutar implica ante todo una mirada ética, leer la realidad que vivimos sin juzgarnos, para comprender y aceptar lo que nos pasa y comenzar así, un proceso de cambio y de desarrollo de todo nuestro...

El derecho humano a la paz

Libro El derecho humano a la paz

La 4e de couverture indique : "El desarrollo humano sólo es posible en un escenario de paz. Regular y garantizar la existencia de este escenario es el objetivo que persigue el derecho humano a la paz. El libro aborda este derecho, tanto en la configuración doctrinal y técnico-jurídica que está experimentando como en su proyección en la práctica respecto a las realidades de América Latina y, más concretamente, de Guatemala y México. Encierra esta obra el complejo pero necesario cometido de trasladar el valor universal de la paz a la categoría de derecho humano. Con este fin, reúne...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas