Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

Sinopsis del Libro

Libro Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

En el seno del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre los manuales escolares de los siglos XIX y XX —Proyecto MANES—, proyecto de carácter interdisciplinar e interuniversitario en el que colaboran investigadores de diversas universidades e instituciones españolas, europeas y latinoamericanas. En la actualidad este grupo de investigación está integrado en el Centro de Investigación MANES. Fruto del trabajo de todos estos años son los diversos títulos que han visto la luz en esta colección. La obra Enseñar Historia al margen de los cuerpos. El cuerpo y sus metáforas en la historiografía escolar española desde el siglo XIX a la actualidad se pregunta por las razones de la débil presencia que ha tenido (y tiene) el cuerpo en la enseñanza de la historia en España, a pesar de que el cuerpo es lo que permite al ser humano relacionarse con el mundo, construir la civilización, y que la piel es el lugar más indicado para leer las huellas, casi siempre dolorosas, de la historia. Esta pregunta halla una doble respuesta. Argumentos antiguos como el desprecio de la mentalidad católica por el cuerpo, imperante durante decenios en el sistema educativo; o el tradicional protagonismo de las grandes metáforas que aniquilan los cuerpos reales: el Cuerpo Místico de Cristo, la Iglesia, que favorece el olvido de las víctimas de la intransigencia religiosa; el Cuerpo Social, en cuyo nombre se olvidan los cuerpos que trabajan; el Cuerpo Nacional, que siempre procura el olvido de los muertos en su nombre. Y argumentos nuevos: el pudor moderno que tiende a esconder y escamotear los cuerpos; o el pensamiento técnico que tiende a justificar la explotación de los cuerpos en nombre del progreso. La conclusión es obvia: sólo confiriendo al cuerpo la dignidad que merece, es posible humanizar la historia.

Información del Libro

Subtitulo : El cuerpo y sus metáforas en la historiografía escolar española desde el siglo XIX a la actualidad

Número de páginas 296

Autor:

  • Castillejo Cambra Emilio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

40 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Historia de la educación en España y América

Libro Historia de la educación en España y América

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de ...

eBook. Manual. Tutorización de acciones formativas para el empleo (UF1646). Certificados de profesionalidad. Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Libro eBook. Manual. Tutorización de acciones formativas para el empleo (UF1646). Certificados de profesionalidad. Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Tutorización de acciones formativas para el empleo (UF1646) es una de las Unidades Formativas del módulo "Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (MF1444_3)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)", publicado en los Reales Decretos 1697/2011 y 625/2013. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la...

El conocimiento científico en el proceso civil

Libro El conocimiento científico en el proceso civil

Aborda desde el punto de vista teórico y filosófico del Derecho el estudio del ámbito procesal civil y penal español, así como el conocimiento científico-tecnológico relacionado con la valoración, interpretación y clasificación jurídica de los hechos; posteriormente, analiza la aplicación de mecanismos de apreciación y resolución judicial que versan sobre la admisibilidad y evaluación de la prueba; y finaliza con la exposición a la sana crítica.

El Ocaso de las Ciencias Sociales:

Libro El Ocaso de las Ciencias Sociales:

El libro: El Ocaso de las Ciencias Sociales: Crítica Fundamentada a su Metodología, es una obra que intenta mostrar los inumerables errores de esta metodología cientifica con respecto a sus enfoques y procederes. Es un libro que pretende poner a la luz procedimientos que van contra toda lógica y que, lejos de ayudar al avance de la ciencia, la laceran, provocando su estancamiento. Es un libro incisivo, para analizar, reflexivo y muy crítico. Quizás hasta irónico, burlesco e intencionalmente grosero. Pero necesario. Donde, cada argumento a favor de la metodología social, va acompañado ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas