Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escrito en la historia (Edición mexicana)

Sinopsis del Libro

Libro Escrito en la historia (Edición mexicana)

Escrito en la historia conmemora las mayores y más importantes cartas del panorama político, cultural, artístico, o de la vida privada de aquellos personajes célebres que influyeron en el devenir de nuestra historia. El aclamado historiador Simon Sebag Montefiore ha seleccionado más de cien cartas que van desde la Antigüedad, como la que dirigió Marco Antonio a Octavio Augusto en el año 33 a. C.; hasta nuestro siglo, como la de Donald J. Trump a Kim Jong-Un en mayo de 2018. Sus autores varían desde Isabel I de Inglaterra, Ramsés II, Frida Kahlo y Leonard Cohen, hasta Nelson Mandela, Stalin, Michelangelo o personajes anónimos que vivieron circunstancias extraordinarias. Cartas de amor, gritos a la libertad, declaraciones de guerra y reflexiones sobre la muerte que Montefiore, un maestro de contar historias, nos acerca, con su característico estilo fresco y accesible. Porque estas cartas que ilustran nuestro pasado, enriquecen el modo en que vivimos hoy e iluminan nuestro futuro, son una lectura necesaria.

Información del Libro

Subtitulo : Cartas que cambiaron el mundo

Número de páginas 320

Autor:

  • Simon Sebag Montefiore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

49 Reseñas Totales


Biografía de Simon Sebag Montefiore

Simon Sebag Montefiore es un destacado escritor e historiador británico, conocido por sus obras sobre la historia de Rusia y el Imperio Otomano, así como por su prosa cautivadora y su habilidad para entrelazar narrativas históricas con biografías personales. Nació el 27 de junio de 1965 en London, Inglaterra, en una familia de origen judío. Su padre, un empresario, y su madre, una periodista, influyeron en su amor por la literatura y la historia desde una edad temprana.

Montefiore estudió en Harrow School, una prestigiosa escuela británica, antes de ingresar a la University of Cambridge, donde se graduó con honores en Historia. Su experiencia académica lo llevó a explorar diversas facetas de la historia europea, particularmente la historia de Rusia. Tras finalizar sus estudios, Montefiore trabajó como periodista y editor, lo que le permitió profundizar en su pasión por la escritura y la investigación histórica.

Uno de sus primeros y más reconocidos libros es “El Príncipe de la Niebla”, publicado en 2006, que se centra en la vida y el legado de uno de los gobernantes más enigmáticos de Rusia, José Stalin. Montefiore ofrece una visión única de la compleja psicología de Stalin, así como de su impacto en la historia del siglo XX. Este trabajo fue aclamado por la crítica y estableció a Montefiore como una autoridad en historia rusa.

En 2011, publicó “Los Romanov: La Dinastía que Cambió el Mundo”, un relato fascinante sobre la familia que gobernó Rusia durante más de 300 años. En esta obra, Montefiore examina la historia de la dinastía desde sus orígenes hasta su caída, analizando no solo los eventos políticos, sino también la vida personal de los Romanov. Este libro se destacó por su profundidad de investigación y la narrativa intrigante, atrayendo a un amplio público tanto especializado como general.

La habilidad de Montefiore para contar historias también se evidencia en “Una historia de Jerusalén”, donde explora la rica y conflictiva historia de la ciudad sagrada. A través de personajes históricos y relatos personales, proporciona una visión matizada de la importancia de Jerusalén en diferentes religiones y culturas. Su enfoque en la narrativa personal le permite a los lectores conectarse emocionalmente con los eventos históricos, lo que es una de las características distintivas de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Simon Sebag Montefiore ha recibido múltiples premios y reconocimientos por sus contribuciones a la literatura y la historia. Su trabajo no solo ha sido valorado por su rigurosidad académica, sino también por su estilo accesible que logra atraer tanto a historiadores como a lectores casuales. Además de sus libros, ha colaborado en varios documentales y programas de televisión, llevando su conocimiento a una audiencia más amplia.

En cuanto a su vida personal, Montefiore está casado con la periodista y autora Emma Soames, y juntos tienen dos hijos. La familia vive en Londres, y Montefiore sigue comprometido con la escritura y la investigación, explorando constantemente nuevos temas y periodos históricos que lo fascinan.

Con su enfoque en la historia como una narrativa viva, Simon Sebag Montefiore ha logrado no solo educar a sus lectores sobre el pasado, sino también hacer que ese pasado resuene en el presente. Su capacidad para entrelazar la investigación histórica con relatos personales ha asegurado su lugar en el mundo literario, convirtiéndolo en uno de los historiadores más leídos y respetados de su generación.

En resumen, la obra de Simon Sebag Montefiore es un testimonio de su pasión por la historia y la escritura. Sus libros, que combinan investigación rigurosa con un estilo narrativo atractivo, han dejado una huella perdurable en el campo de la historia contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

La relación entre México y los Estados Unidos (1940-1955)

Libro La relación entre México y los Estados Unidos (1940-1955)

El conflicto y la cooperaci n han sido dos aspectos centrales en la relaci n entre M xico y Estados Unidos. el trasfondo fundamental de este intercambio bilateral es la marcada asimetr a de poder entre los dos actores. a partir de la segunda Guerra Mundial, esta relaci n logr satisfacer los intereses particulares de ambos pa ses, pues mientras Estados Unidos obten a recursos t cticos, humanos y materiales Para la guerra, M xico consolid una presencia multilateral m s visible. la autora se centra en tres temas clave: el convenio de cooperaci n militar, el tratado comercial y el acuerdo de...

Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Libro Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Un estudio sociodemografico de la organizacion y el desarrollo de la vida cotidiana en las dos colonias populares de la ciudad de Mexico: Santa ursula Xitla (delegacion Tlalpan) y Nueva Aragon (Ecatepec). La investigacion esta encaminada a mostrar cuales son los problemas a los que se enfrentan dia a dia los miembros del hogar tanto en el aspecto familiar, social y laboral: su movilizacion dentro de la ciudad, el gasto que implica; la division de las actividades dentro y fuera de casa, segun el sexo y la relacion de parentesco; sus actividades en el tiempo libre, etcetera.

Teatro y Revolución Cubana

Libro Teatro y Revolución Cubana

This study offers a profound study of Arrufat's play, using most recent critical trends concerning the performance aspect of the drama. It examines the genre of the drama and its relationship to the phenomenon of the Cuban Revolution, Arrufat as a Cuban playwright of the 60s and his re-writing of the Greek theme of the fratricidal fight in Aeschylus' Seven Against Thebes. Also contains a recent interview with Arrufat in which he describes the social circumstances surrounding the play and some of his classical re-writing techniques.

Mi viaje a América

Libro Mi viaje a América

La primera edición de "Mi viaje a América" fue realizada por la Librería General de Victoriano Suárez en 1911, en Madrid. En la presente se incluye, la reproducción de la portada, portadilla y dedicatoria de aquella primera edición. El resto constituye una transcripción literal de la misma que respeta la grafía original, si bien se ha corregido las erratas advertidas en la fe de erratas de la primera edición.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas